• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Presupuesto

El IPLyC cerrará el año con saldo positivo

El IPLyC cerrará el año con saldo positivo
14 septiembre, 2020 12:25

Así lo afirmó el presidente de esa empresa del Estado, escribano Héctor Rojas Decut en el informe anual brindado en la mañana de hoy a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones.

En un pormenorizado informe, Rojas Decut afirmó que el presupuesto proyectado para 2021 es de 216.239.836 pesos, fondo asignado en concepto de utilidades, de los cuales ya se transfirieron a modo de anticipo al 31 de julio de 2020, 116.762.4040 pesos; lo que marca un crecimiento de 95.807.212 pesos (79,55 %) respecto al presupuesto del 2020. En ese sentido, explicó que a pesar de haber estado sin actividad durante dos meses (dejaron de ingresar 409.003.780 pesos) y no percibir el canon de los casinos -que al día de hoy siguen sin actividad- durante más de seis meses (dejaron de ingresar 59.073.517 pesos), el organismo no sólo tiene las cuentas equilibradas, sino que cerrará el año con crecimiento.
La proyección de este resultado fue confeccionada en el contexto de la emergencia sanitaria y económica. En ese sentido, el funcionario recordó que el IPLyC no tiene asignación de presupuesto por parte de Hacienda, sino que, por el contrario, al ser un organismo recaudador, es ese Instituto el que distribuirá la ganancia generada a los organismos establecidos conforme a su Ley de creación.


Señaló además que, a pesar de no recibir los ingresos de casinos, se cumplió con fondos propios con las transferencias a las Jubilaciones de Amas de Casa y a las Pensiones a la Vejez e Invalidez, que -por Ley- son los destinatarios del canon que pagan las casas de juego.
Rojas Decut informó también la activa participación que tuvo el IPLyC en las ayudas otorgadas durante el ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio), no sólo a través de compras de insumos sanitarios y hospitalarios para Salud Pública y anticipos extraordinarios girados a los ministerios de Salud y Acción Social, sino en la asistencia económica y social a toda la Red de Ventas del IPlyC, a la cual se destinaron unos 8.283.000 pesos durante los primeros 43 días de la ASPO que el instituto no tuvo sorteos.
Al detallar las medidas adoptadas frente a la pandemia, y cómo afectó a la actividad del juego el cierre de las Agencias Oficiales y de los Casinos, el escribano señaló que se giraron a los ministerios y organismos 48.008.121 millones a cuenta de utilidades futuras, en tanto que el PAS recibió 48.689.997 pesos por el mismo concepto, y para Jubilaciones y Pensiones 14.077.500 millones.

Plan estratégico 2020 /2023
Más adelante Rojas Decut comentó que desde el inicio del año se trabajó en la elaboración del Plan Estratégico de IPLyC SE e IPLyC Confort, a través de los cuales se quiere lograr un crecimiento planificado de ambas empresas.
Al remarcar que es la primera vez en la historia de ambos organismos que se realiza un Plan de este tipo, afirmó que tras “la confirmación de mi continuidad al frente de los directorios del IPLyC SE e IPLyC Confort tomé la decisión de llevar adelante esta planificación cuatrienal; no sólo para establecer objetivos claros hacia adentro de la organización, sino para dar previsibilidad a los actores externos involucrados. Estableciendo en forma unívoca cómo queremos vernos y dónde queremos que estén nuestras empresas en 2023.”


“Este Plan Estratégico 2020 – 2023 fue elaborado en forma colaborativa y participativa entre todos los integrantes de las dos empresas, desde el nivel Jefatura de Departamento hasta las Gerencias. Este proceso de construcción colectiva, de abajo hacia arriba, permitió la participación de todos los sectores dando visibilidad y detectando los problemas comunes y los específicos de cada área, propiciando la comunicación”, dijo.
Tras recorrer las fortalezas y debilidades de las empresas, puntualizó que para el 2023 el IPLyC SE pretende seguir incrementando sus ingresos, especialmente a partir del “control de los gastos y de la instrumentación de políticas que tiendan a mejorar la performance comercial de nuestra red de ventas. Buscando que los agencieros se vean a sí mismos como una PyME con capacidad de crecimiento. Buscando mayor rentabilidad a través de la mejora de las propuestas ya existentes, optimizando los sistemas de ventas y el control de los diversos circuitos”.

En cuanto a la faceta social, para 2023 se busca que el IPLyC sea reconocido por su trabajo Social. Como agente dinamizador de actividades que propendan a mejorar la calidad de vida de los misioneros; en las distintas franjas etarias y en toda la geografía provincial, intensificando las actividades de los distintos programas de IPLyC Social, y teniendo en cuenta las particularidades del contexto post pandemia y profundizando la cercanía y la asistencia a los sectores más vulnerables de la población.
Rojas Decut también manifestó que “buscamos construir una mayor cercanía con el pueblo misionero construyendo credibilidad a partir de una gestión transparente; para lo que nos proponemos iniciar el proceso para lograr la certificación de calidad Normas ISO” para lo cual se deben identificar los procesos clave de cada área y sistematizarlos a partir de la confección de Manuales de Procedimiento de cada uno de ellos.
“Entendemos al juego desde un concepto solidario y para el 2021 pretendemos seguir programando actividades de promoción de la salud que propicien el desarrollo del juego responsable y la prevención primaria”, sostuvo, finalmente.

#ANGUACURARI

Área Prensa IPLyC SE

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Presupuesto
14 septiembre, 2020 12:25

Más en Novedades

Oscar Herrera Ahuad se reunió con jóvenes líderes estudiantiles

7 agosto, 2025 0:13
Leer Más

“El programa «Contener» es un esfuerzo compartido entre el municipio y la empresa «La Cachuera”, comentó Aldo Muñoz

7 agosto, 2025 0:09
Leer Más

Avances en el Plan de Obras Viales en Azara

7 agosto, 2025 0:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,419,986

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Atención matutina para las licencias de conducir
Se renovaron autoridades de la Comisión Municipal de Box de Posadas