• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - INYM

El INYM entregó herramientas a 32 productores en Dos de Mayo

El INYM entregó herramientas a 32 productores en Dos de Mayo
22 octubre, 2020 17:56

«Venimos a ponernos al servicio de los productores”, subrayó el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, ayer (21 de octubre de 2020) al entregar motosierras, motoguadañas y tijeras electrónicas a agricultores en la localidad de Dos de Mayo.

“Nuestro pedido es que juntos marquemos el rumbo”, señaló Szychowski. “Buscamos vincularnos directamente con todos los trabajadores de los distintos eslabones, nos juntamos con quienes producen, con quienes están en los secaderos y en las cooperativas, y con quienes venden la yerba, para conocer cuáles son las necesidades y cómo podemos mejorar y seguir innovando; lo que buscamos es que el rumbo del sector yerbatero lo definamos juntos: el INYM y los integrantes de la cadena yerbatera”, enfatizó el Presidente de la Institución ante los 32 agricultores que se hicieron presentes en el lugar para recibir las herramientas contempladas en los Programas de Motosierras, Motoguadañas y Tijeras Electrónicas del INYM.

“Venimos a conversar con los productores y a intercambiar ideas; si hay programas que ellos creen que es necesario implementar, nosotros trataremos de hacerlo”, agregó por su parte Nelson Dalcolmo, director por la Producción en el INYM.

“Es fundamental ir incorporando innovación al sector, como las tijeras electrónicas, y el manejo técnico porque mejoran las condiciones de trabajo y la eficiencia en las plantaciones”, dijo por su parte Jonás Petterson, también director por la Producción, al tiempo que recordó “con estas herramientas manuales se puede controlar de manera natural las malezas, incorporando material vegetal al suelo”.

También estuvieron en Dos de Mayo los directores Marcelo Hacklander (sector de la Producción) y Denis Bochert (sector Cooperativas), en diálogo con los productores.

A través del Programa de Motosierras de hasta 3,1 HP de potencia el INYM reconoce el 50% del valor del implemento, con un tope de 14.000 pesos el importe máximo a ser reconocido; el Programa de Motoguadañas de más de 1,8 HP, el INYM reconoce el 50% del valor del implemento, con un tope de 21.840 pesos; y el Programa de Tijeras Electrónicas, el INYM reconoce el 50% del valor del implemento, con un tope de 56.000 pesos.

Hasta la fecha, se entregaron más de 2.000 motoguadañas, motosierras y tijeras electrónicas.

René Eugenio Krill, de Colonia Mavalle, se refirió a los beneficios de contar con una tijera electrónica: “Al principio no creía que iba a funcionar bien la tijera, pero apenas empecé a usar, pude ver el resultado: hay prolijidad en el corte de las ramas y aumenta el rendimiento de la planta por hectárea».

Inigio Collman, otro de los agricultores en Dos de Mayo, destacó que “tanto la motosierra como la motoguadaña son necesarias para los trabajos en la chacra y mediante los programas del INYM, ahora podemos comprar estas herramientas; podríamos decir que pagamos una y llevamos dos herramientas”.

También estuvieron en Dos de Mayo los directores Marcelo Hacklander (sector de la Producción) y Denis Bochert (sector Cooperativas), en diálogo con los productores.

Gentileza INYM

David Viera Nuñez – Radio del Mercosur 93.7

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Dos de Mayo - INYM
22 octubre, 2020 17:56

Más en INYM

Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto

24 septiembre, 2025 10:59
Leer Más

Volver a los 50 centavos de dólar: la propuesta de Herrera Ahuad para sostener la producción yerbatera

5 septiembre, 2025 9:24
Leer Más

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,718,884

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desarrollaron un conversatorio virtual por el Día de la Identidad
Las obras del Complejo IPLyC Costanera presentan un avance del 60%