• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - INYM

El INYM aportará más de 16 millones de pesos para tareferos en tiempo de intercosecha

El INYM aportará más de 16 millones de pesos para tareferos en tiempo de intercosecha
29 octubre, 2020 17:14

Por unanimidad, el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aprobó hoy (29 de octubre de 2020) aportar un total de 16.500.000 pesos al Programa Intercosecha que creó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para asistir a trabajadores temporarios. Los fondos serán remitidos por la Institución yerbatera a los Gobiernos de Misiones y de Corrientes para su posterior asignación a los cosecheros de yerba mate.

“Este aporte es inédito y lo hacemos con el compromiso de todo el sector, con el acompañamiento de todos los directores del INYM”, expresó el presidente de la Institución, Juan José Szychowski. “Y esto es importante destacar: cuando todos los sectores se comprometen, aportando desde el presupuesto que tenemos, que es limitado, donde los niveles de recaudación de la tasa son muy inferiores a lo que fija la Ley 25.564”, agregó. “Para que se entienda: La Ley nos autoriza a cobrar como mínimo el 2,5 por ciento del valor del paquete al público y como máximo el 5 por ciento de ese importe, pero el Instituto está percibiendo menos del 1 por ciento, es decir menos de la mitad de lo que nos permite la Ley, y con estos valores, con un presupuesto ajustado, colaborando cada uno de los sectores, reasignando partidas de muchas áreas, podemos concretar este aporte que por primera vez lo hace el Instituto al eslabón más débil de la cadena, que son los cosecheros”, profundizó.

El Programa Intercosecha del Gobierno de la Nación tiene como objetivo asistir con una ayuda económica no remunerativa mensual a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el período entre cosechas del cultivo en el que desarrollan sus tareas, y en ese contexto se encuentra la tarefa de yerba mate en las provincias de Misiones y Corrientes. “El Instituto va aportar fondos a los Gobiernos provinciales de acuerdo al porcentaje, que establece la Nación, de trabajadores que hay en cada uno de sus territorios”, explicó Szychowski.

El presidente del INYM volvió a ponderar el compromiso asumido por los sectores representados en la Institución. “Estamos realizando un aporte a quienes inician la actividad, la riqueza de todo nuestro sector; ese aporte lo hacemos con el acompañamiento de todos los Directores del INYM, que representan a todos los eslabones de la cadena yerbatera y eso realmente nos llena de orgullo, porque estamos en un tiempo -con más dificultades por la pandemia- donde tenemos que colaborar, trabajar juntos, y el Directorio hoy dio muestra de ello”, sostuvo finalmente Szychowski.

#ANGuacurari

 

Gentileza prensa INYM

David Viera Nuñez Radio del Mercosur 93.7

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - INYM
29 octubre, 2020 17:14

Más en INYM

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más

Hacklander «Esto podría introducir una visión más industrial al instituto, que históricamente ha trabajado en defensa de toda la cadena y, especialmente, de los pequeños productores»

8 febrero, 2024 21:53
Leer Más

Directores del INYM se reunieron con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

8 febrero, 2024 21:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,782

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desde el INYM recomiendan utilizar productos fitosanitarios únicamente si están autorizados por el SENASA
El INYM aportará fondos por más de 16 millones de pesos para tareferos en periodos interzafra