• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Defensoría

El Interés Superior del Niño es un eje de trabajo de este año en la Defensoría de los Derechos de los NNyA

El Interés Superior del Niño es un eje de trabajo de este año en la Defensoría de los Derechos de los NNyA
27 febrero, 2025 14:23

La Cámara de Representantes de la Provincia estableció a 2025 como “Año de la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en todos los ámbitos, y de la Lucha Contra la Trata, Abuso Infantil, Pedofilia, Material de Abuso Sexual Infantil, Pederastia, Explotación Sexual, Grooming, Trabajo Infantil, Violencia en todas sus formas y Negligencia Infantil”, y en este marco desde la Defensoría Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes se lleva adelante un proceso de planificación para desarrollar durante los próximos meses una serie de actividades donde las capacitaciones serán un eje de trabajo. Hay que tener en cuenta que la Defensoría Provincial es el órgano de aplicación de la Ley II-N°41, que establece la capacitación sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, con su anexo de la Ley N°27.709, que es la Ley nacional Lucio. En este sentido, la Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Rossana Franco señaló que se viene trabajando desde el año pasado con capacitaciones en diferentes municipios, como así también con la Policía de la Provincia, en escuelas y en diversas organizaciones de la comunidad. “Para este año proyectamos ampliar la llegada de estas capacitaciones de manera virtual, en articulación con el Centro de Capacitación del Poder Judicial y también con el INFOGEP (Instituto de Formación para la Gestión Pública). Se buscará avanzar con este tipo de propuestas en los tres poderes del Estado provincial, como también con todas las organizaciones e instituciones públicas y privadas que trabajan con niños, niñas y adolescentes, como es el caso de escuelas, clubes, iglesias, entre otras”, indicó. A su vez dio cuenta que “para poder garantizar y promover los derechos de los NNyA hay que tener conocimiento y para ello son fundamentales las capacitaciones. De esta manera, a partir del conocimiento se puede actuar”, explicó.

En tanto agregó que “el objetivo es que todos los ciudadanos puedan actuar cuando hay un derecho que está siendo vulnerado, asimismo a la hora de poder restituir ese derecho”, remarcó.

*Transversal a todos los derechos fundamentales*
La titular del organismo que depende de Vicegobernación de Misiones indicó que “así como en el primer año de nuestra gestión abordamos como eje al Derecho del Juego, luego continuamos con el Derecho a Ser Oído, y el año pasado hicimos hincapié en los Derechos a una Vida sin Violencias y a Vivir en Familia, para este 2025 hemos considerado con nuestro equipo de trabajo y los órganos que integran el Sistema de Protección hacer foco en el Interés Superior del Niño, que es trasversal e incluye a todos los derechos fundamentales. Esto, a partir de que consideramos que el niño es sujeto de derecho, y como tal debe ser respetado, ser escuchado, asistir a una escuela. En tal sentido, tiene que tener garantizados todos sus derechos: a la educación, a la salud, a una vida sin violencia, al juego y a todos los que contempla la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes como también todo el Sistema de Protección Integral, en el marco de la Ley N°26.061, a nivel nacional, y provincial a través de la Ley II-N°16 de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes que es de 2001”, especificó.

La Defensora Provincial consideró que “es muy importante que todos, de manera unida, podamos levantar la bandera de la protección y en ese marco vamos a continuar profundizando nuestra campaña Unidos, porque todos somos defensores y sostenemos que cada persona que detecte alguna situación de vulneración de derechos de NNyA debe actuar. A estas acciones se suma el espacio que habilitamos el año pasado para la toma de denuncias, a partir de un acuerdo con la Jefatura de Policía de Misiones”, destacó.

Así, para este año contó que se pretende fortalecer todo el trabajo que tiene relación con la protección de los derechos de los NNyA, “apuntamos a reforzar la tarea que se enmarca en la red provincial de direcciones de Niñez y Adolescencia que para nosotros ejercen un rol fundamental. Es una red que nació a partir de la modificación de la Ley de los Municipios, con la creación de un artículo específico que permite el nacimiento de las direcciones de Niñez y Adolescencia. Esto significa que los municipios hacen propia a la Ley 26.061 con estas direcciones que tienen el objetivo principal de tomar las medidas de protección cuando hay alguna situación que vulnere algún tipo de derecho.

Lo positivo es que vemos que los municipios están comprometidos y esto se da a partir de que hay un camino trazado para poder garantizar esos derechos” valoró. La Defensora Franco recalcó además que, en este marco, “las capacitaciones son fundamentales porque más allá de los temas que se tocan, lo importante es poder compartir experiencias y articular acciones. Cuando hay una situación de un derecho vulnerado, es un niño que está en el medio y es un sujeto de derecho, por lo tanto todo el Sistema de Protección debe actuar con esa mirada para poder restituir nuevamente ese derecho”, sostuvo. Finalmente adelantó que en el mes de abril se tiene previsto hacer la presentación de las modalidades asincrónicas con respecto de la Ley II-N°41, donde cada actor relacionado con el Sistema de Protección de los Derechos de los NNyA, que incluye a los organismos y a todos los ciudadanos, van a poder acceder a los módulos y a una capacitación correspondiente, a partir de una previa planificación. Para más información sobre las capacitaciones consultar por correo electrónico defensoriadennya.misiones@gmail.com, a través del teléfono 3764-433019, o también personalmente en las oficinas de la Defensoría de los Derechos de los NNyA, ubicada en calle Felix de Azara 2.560, casi avenida Mitre.

 

Prensa de la Defensoría de los Derechos de los NNyA

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Defensoría
27 febrero, 2025 14:23

Más en Defensoría

Misiones remarcó la importancia de contar con un Defensor Nacional de los Derechos de NNyA con una mirada federal

26 junio, 2025 19:42
Leer Más

Defensoría de los Derechos de los NNyA participó en la conformación del Consejo Consultivo Municipal de Adicciones en Campo Ramón

12 junio, 2025 15:00
Leer Más

Defensoría Provincial intervino ante caso de abuso sexual contra NNyA en el dispositivo convivencial “Jesús Niño” de Puerto Rico

25 mayo, 2025 10:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,422,231

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En el centro de rehabilitación del ciego Santa Rosa de Lima, comenzaron las inscripciones
El gobierno de Misiones fortalece a las cooperativas de servicios públicos con apoyo financiero