• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ruiz de Montoya - CADENA GUACURARÍ

El Intendente de Ruiz de Montoya incentiva a la producción y la participación de la mujer y la juventud

El Intendente de Ruiz de Montoya incentiva a la producción y la participación de la mujer y la juventud
23 octubre, 2021 13:45

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el mandatario municipal de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel, puntualizó el espacio de la mujer y la juventud en su gestión, dijo, «En mi municipio tengo cinco concejales de las cuales tres son mujeres, un detalle no menor a tener en cuenta en los municipios que son chicos».

«Creo que las mujeres han demostrado que son muy capaces, cualquier parte de la provincia debe tener un espacio para ellas, y nosotros los hombres tenemos que ser realistas y reconocer que ellas tienen ideas muy interesantes que pueden plasmar y ver los frutos».

«Mabel, acá en Santo Pipó, fue siempre una de las damas a quien admiro como intendenta, con ese ojo de ver como hace para tener ese rating político.

«Además de las mujeres, tenemos que dar espacio a la juventud; ese también quiero destacar, el equipo de trabajo que formamos la persona de más edad soy yo, los demás son todos jóvenes con mucho futuro y ahí es donde hay que dar espacio y herramientas para que puedan mostrar que son capaces de trabajar».

Respecto a su historia en el municipio expresó «me llena de satisfacción y orgullo, mi trabajo viene de 1986, me recibí en el Instituto Linia Cuchilla, fui empleado de la municipalidad de Ruiz de Montoya durante treinta y tres años, me tocó trabajar en obras públicas, responsable del sector. Todo eso me hizo hoy estar en frente del municipio, me siento más un empleado municipal, no me siento cómo un político sino como un funcionario».

Por otro lado, en relación a las fuertes tormentas comentó, «Con el temporal que azotó, hubieron voladura de techos, estuve ahí junto con los empleados de obras públicas, a las una o dos de la mañana, ayudando, buscando soluciones».

«Soy de pensar que todos los funcionarios debemos hacer eso, convencido que el Ing. Rovira nos pide a todos, cuando hay alguna necesidad urgente para solucionar, no debemos quedar atrás de un escritorio, debemos estar al pie de cañón».

Respecto a las ideas nuevas dijo «los jóvenes de la sociedad demanda justamente de empezar a trabajar de una forma distinta, un municipio con seis mil habitantes, al tener concejales jóvenes, surgió la idea de formar el Concejo juvenil, yo miro desde la óptica de preparar a nuestros jóvenes he incursionar a la parte política, enseñar a involucrarse, empecemos a participar, podemos generar cambios que van a ser para el bien de la sociedad. En ése caso Rovira lo demuestra cuando en cada elección que tenemos para legisladores vemos que buscan gente joven también».

Respeto a la Fiesta Provincia de la Sandía, expresó,» es un evento en ésta ocasión con gente toda nueva, volvimos a reorganizar una comisión directiva para encaminar esa fiesta, gente con distintas ideas. Vamos a tener la fiesta en diciembre con todo el Show baile, la fiesta de la sandía involucra el Valle del Cuñapirú, para nuestros productores es una herramienta para promocionar la producción, no solo de la sandía sino lo que se viene produciendo en las chacras».

Respecto a la habilitación del puente Cuñapirú comentó, «es un tema que hay que resaltarlo al gobierno y Vialidad Provincial para ver si estaría habilitando para diciembre, el Ing. Macías fue muy concreto, me dijo que una semana antes de la fiesta va estar habilitado».

Acerca del sector productivo, expresó «cuando asumí la intendencia una de las metas era, a ver cómo hago para llegar al pequeño productor, tenemos muchos colonos con una superficie de chacra de veinte o veinticinco hectáreas, para ese colono es muy difícil acceder a herramientas caras como tractor con arado o rastra. Entonces hice gestión ante el IFAI con Marcelo Rodríguez y ellos me han regalado para el municipio una rastra hidráulica grande, el municipio tiene su tractor propio y nos hemos propuesto ayudar a los pequeños productores, ejemplo el chacrero nuestro que tiene cuatro o cinco hectáreas para producir mandioca, maíz, sandía, le aramos la chacra. También hicimos la gestión en Agricultura Familiar para conseguir semillas para que puedan sembrar. Cuando vende la producción abonará la hora de trabajo, es un pequeño incentivo para el productor para que se sienta acompañado.

El intendente Víctor Vogel dejó un mensaje a los misioneros, «que el electorado en la provincia de Misiones nos acompañe a lista de la Renovación este catorce a nuestros candidatos, Fernández, Claudia Gauto, y Meza, que nosotros tenemos que trabajar de esa manera, que el IFAI, Agricultura Familiar, Ministerio del Agro, Vialidad Provincial trabajó mucho, necesitamos de nuestros diputados nacional, que se negocien allá arriba donde hace falta para que la provincia pueda tener recursos para seguir acompañando a los municipios, que el misionero haga valer su voto, que analice, piense, que no se equivoque, cuando el gobierno de la provincia está al pie de cañón con los intendentes para trabajar en los municipios, es porque podemos demostrar los resultados».

«Económicamente estamos bien, la coparticipación en los municipios llegan en tiempo y forma todos los meses, podemos invertir en obras y ayudar al vecino nuestro», enfatizó.

#ANGuacurari

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Cadena Guacurarí

Entrevista: Equipo de Noticias Guacurarí

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición: Juana Gorczak

Coordinación General: Walter López

Ruiz de Montoya - CADENA GUACURARÍ
23 octubre, 2021 13:45

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,512

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Pandemia: El Sistema de Salud en Misiones no colapsó porque se planificó desde una Conducción que tuvo visión estratégica
Javier Peralta: «Desde el Misionerismo priorizamos las urgencias de los Misioneros y eso es lo que llevaremos al Congreso»