• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Gobierno

Fernández aclaró la situación de las tomas de tierras en Oberá

Fernández aclaró la situación de las tomas de tierras en Oberá
25 septiembre, 2018 20:48

Desde hace unos meses a esta fecha, en Oberá se han generado intrusiones de terrenos privados ya sean propiedad del Estado o de particulares. La última situación se vivió en la zona del barrio 180 viviendas. En este sentido, el Alcalde municipal explicó que desde el 2016 se presentaron proyectos para generar complejos habitacionales con servicios para atender la demanda existente de viviendas en la ciudad.

Mediante una conferencia de prensa, donde el Intendente Carlos Fernández estuvo acompañado por los Secretarios Santiago Marrodán (Coordinador), Rafael Márquez Da Silva (Desarrollo Humano) y Javier Carísimo (Finanzas) además de otros integrantes del ejecutivo municipal que vienen trabajando en la temática.

Cuando los trabajadores municipales fueron alertados de la última ocupación actuaron a Derecho, cumpliendo lo que establece la Carta Orgánica cuando ocurren las ocupaciones ilegales, “los mismos vecinos de enfrente nos alertaron de la situación y se radicó la denuncia en la Seccional 5°ta, que un par de días después fue ampliada con documentación que acreditaba la titularidad de los terrenos ocupados” explicó el Intendente.

Al momento del primer censo, se logró constatar que en uno de los espacios ocupados había 24 familias (85 adultos y 38 niños), en la segunda toma se sumaron 145 personas, 70 niños y 7 personas con discapacidad. Allí se les explicó la gravedad de la situación y se solicitó que depongan de la actitud. Con los censos podemos establecer un orden de prioridades al momento de adjudicar viviendas cuando logremos concretarlas.

Fernández continuó diciendo “les explicamos que el Municipio no cuenta con tierras que puedan ser utilizadas para la vivienda y que principalmente tengan servicio de energía, agua potable y cloacas, que para ello es necesaria una inversión muchas veces millonaria que no se puede afrontar sin la ayuda de los gobiernos de la Provincia o Nación. No escapamos la realidad, desde que realizamos la campaña sabíamos que nuestras gestión debería enfocarse en las tres “T”, tierra, trabajo y techo; y los venimos haciendo desde el primer día, presentando proyectos para crear complejos habitacionales con servicio”.

Además destacó que desde el 2016 vienen presentando diferente proyectos que tienen como objetivo trabajar la temática “solicitamos la creación de la Oficina de Tierras, entendiendo la necesidad, y desde ese momento no vemos los frutos necesarios que teníamos proyectados, dentro de este marco se presentó al Concejo Deliberante la necesidad de crear el Banco de Tierras que todavía esperamos. Se logró recuperar un predio de 49 hectáreas donde estaba sin funcionar la cooperativa Misionerita; terreno que se traspasó al IPRODHA para trabajar con viviendas y se logre urbanizar ese espacio de manera ordenada”.

El Intendente aclaró que en Oberá existen terrenos fiscales pertenecientes al municipio o provincia, que están proyectados que sobre ellos existan comisarías, centros de salud o algún tipo de servicio para el barrio, por ello no pueden ocupar libremente, y en caso de ser así, previamente se debe aprobar en el Legislativo la posibilidad de utilizarlos con otro fin.

En relación a la situación actual de la toma en 180 viviendas indicó que gracias al censo realizado “hemos detectado que hay personas que no son de Oberá, que poseen beneficios sociales e incluso son propietarios del espacio donde viven ya sea por comodatos u otro sistema, pero son dueños. También detectamos personas que han comercializado el terreno que usurparon. El municipio no puede asistir a las personas que están ocupando las tierras, la Carta Orgánica no lo permite, por esta razón no se puede llevar agua ni otro tipo de asistencia, hacerlo será quebrantar las leyes”.

También, lamentó que “notamos que se usa el nombre de “Tarefero” para intentar justificar las intrusiones, y sabemos que no todos trabajan en la tarefa”.

Sobre la detención del dirigente social Hugo Silva explicó, “la denuncia que inició la causa de insitación a la intrusión la realizó su propio compañero Do Santos.

Desde el municipio se aclaró una vez más que se encuentran abiertos al diálogo, asimismo este miércoles se reunirán en Casa de Gobierno con otros Intendentes de toda la provincia para trabajar la temática tierras, será junto al Vicegobernador Oscar Herrera Ahuad.

 

Oberá - Gobierno
25 septiembre, 2018 20:48

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,213

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El viernes comienza en Campo Grande el Workshop Educativo-Innovando con maestras de nivel Inicial
Concejales de Corpus declararon de Interés el proyecto del puente Internacional con Bella Vista