• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Forestales

El Instituto Forestal Provincial conformó su Directorio y Órgano Asesor

El Instituto Forestal Provincial conformó su Directorio y Órgano Asesor
26 septiembre, 2020 9:02

Con una amplia representación de los integrantes del sector forestal, el Instituto Forestal cumplimentó la conformación de su Directorio y de su Órgano Asesor. El ente presidido por Hugo Escalada se encuentra plenamente constituido y se encamina a consolidarse como la herramienta de aplicación de políticas forestales en Misiones.

Luego de dos meses de haberse puesto en funciones por el Gobernador, el Instituto Forestal Provincial consolidó su Directorio y Órgano Asesor. El proceso de diálogo llevado adelante por su presidente, Hugo Escalada, logró que se reunieran los representantes del sector forestal misionero. La conformación del Directorio se erige como la institucionalización de un espacio de debate, que tendrá como desafío representar de manera equitativa los intereses de la cadena forestoindustrial y mediante dictámenes elevar propuestas al Poder Ejecutivo.


El Directorio está conformado por un representante del Estado, Hugo Escalada, y por dos representantes titulares y suplentes representativos de la cadena productiva. Por las cooperativas los directores titulares serán Manfredo Seifert y Marcelo Da Cuñha, mientras que Eugenio Hertner y Waldemar Wegner los suplentes. En representación de los industriales Andrés Garde y Luis Hahn serán titulares y Ricardo Austin junto a Wilfriedo Glesman los suplentes. Representando a los trabajadores los directores titulares serán Guillermo Paiva y Carmelo Rojas, siendo los suplentes Jorge Ríos y Héctor Cardozo. Finalmente en representación de los pequeños productores Rubén Costas y Jaime Rizko serán quienes cumplan la función de titulares y Valentín Kurtz y José Kauss sus suplentes.
Escalada en su rol de presidente dirigió la reunión que tuvo, además de la toma de posesión de los directores, la aprobación del reglamento y la aceptación de los postulantes a integrar el Órgano Asesor del Instituto. Cabe aclarar que todos los cargos del Directorio son ad honoren y por un plazo de dos años.
Una vez finalizadas las cuestiones formales el Directorio fijó el próximo viernes como fecha de reunión para tratar el tema del precio del chip y el raleo, función impuesta al Instituto en la Ley XVI N°120 que instruye su creación.

El Órgano Asesor
Una vez constituido el órgano máximo de decisión los directores tuvieron que aprobar las designaciones propuestas para el Órgano Asesor. Éste quedó conformado por Fabián Romero, representado a la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM; Jaime Ledesma, por el Colegio de Ingenieros Forestales; Fernando Arias, por el Ministerio de Industria; y Héctor Zerbín, como delegado de la Subsecretaría de Comercio e Integración dependiente del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración.
El Órgano Asesor será el encargado de emitir dictámenes, basados en estudios técnicos, que sean contemplados a la hora de llevar adelante la toma de decisión del Directorio, mediante votación.
En los próximos días Romero, Ledesma, Arias y Zerbín deberán emitir dictamen respecto a la cuestión del precio, contemplando todos los aportes vertidos en las sucesivas videoconferencias que llevó adelante el Instituto sobre el tema del chip y el raleo.  

#ANGUACURARI

Prensa  Instituto Forestal Provincial

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Forestales
26 septiembre, 2020 9:02

Más en Forestales

El Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones recuerda

11 diciembre, 2020 14:03
Leer Más

Documento Federación Argentina de Ingeniería Forestal (FAIF)

3 diciembre, 2020 19:42
Leer Más

Comunicado del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones

25 noviembre, 2020 12:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,735,953

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Cultura por Trabajo” se suma a la Fiesta Nacional del Tarefero
Asisten a Productores en Los Helechos y planifican capacitaciónes en Dos Arroyos