• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Educación

El Instituto de Enseñanza Agropecuaria Nº 3 celebró sus 31 años al servicio de la comunidad

El Instituto de Enseñanza Agropecuaria Nº 3 celebró sus 31 años al servicio de la comunidad
3 mayo, 2022 13:21

Un 2 de mayo del año 1.991 se creaba el Instituto de Enseñanza Agropecuaria Nº 3 de esta ciudad. Con el tiempo y los avances en la calidad educativa ha incorporado la orientación en electromecánica.

Luego de una jornada festiva con una agenda de actividades para alumnos 6y docentes, www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia de Noticias Guacurarí habló en exclusiva con la Rectora de la institución Marina Vega.

Sobre esta importante fecha comentó que “estamos primero contentos, porque un año más significa un año más de trabajo, sirviendo a la comunidad en lo que tiene que ver con el aspecto educativo y con una formación tan importante como la que brinda el Instituto, para nosotros realmente es una alegría”.

Haciendo un poquito de historia, la rectora comentó que “comenzamos en un galpón de madera, con un puñadito de alumnos que no llegaba a 20 y bueno, la escuela creció muchísimo, que es lo que se espera de una institución educativa y pensamos seguir creciendo mucho más, en calidad y en servicio”.

Continuó contando que “después se construyó el nuevo edificio, pero primero era donde se encuentra ahora el albergue estudiantil. Ahí se daban clases y también se quedaban los chicos. La escuela comienza con chicos de la colonia y todos quedaban en el albergue debido a la distancia. Y en estos momentos solamente contamos con un 25% de alumnos en el albergue y el reto son del pueblo”.

Sobre la matrícula actual del establecimiento, Marina Vega explicó que “en este momento contamos con alrededor de 420 alumnos. Y en la trayectoria también se incorporó otra orientación que es en equipos e instalaciones electromecánicas, así que en este momento contamos con dos orientaciones. La primera fue y la que sostenemos todavía en Tecnicatura en Producción Agropecuaria y está esta parte de Electromecánica que se incorpora en el 2008. Contamos con los talleres, que están bien equipados. Siempre falta; pero con un entorno educativo que nos permite brindar una buena enseñanza. Con el albergue también que están en muy buenas condiciones y también la parte de la escuela, donde constantemente estamos haciendo mejoras. A pesar de ello, queremos seguir mejorando la infraestructura como el entorno educativo y sobre todo la Calidad”.

“Nuestro norte es formar buenas personas con excelente capacitación técnica y lo que les digo siempre a los chicos cuando todos los días vienen a la escuela, que sepan que se levantan para ser personas de bien, para reforzar estos valores. Que ya traen de la casa y también darle el conocimiento que necesitan para que sean buenos técnicos” agregó.

Sobre el plantel docente actual, la rectora contó que “estamos con alrededor de 56 profesores. También tenemos la parte del albergue que tenemos 3 cocineras, ayudante de campo. Es decir, estamos hablando de 500 personas aproximadamente, directamente relacionadas con la escuela”.

Sobre lo que ha generado la pandemia en cuanto a los giros obligados en la enseñanza, Vega comentó que “como como a todas las instituciones, mucho nos ha afectado, sobre todo a las escuelas técnicas, pienso que más todavía, porque los chicos aprenden haciendo; pero haciendo y también argumentando de porqué lo hacen de una determinada manera. Entonces la presencia es fundamental. En este sentido, estamos esté priorizando contenidos, revisando programas desde que comenzó la pandemia, para llegar de la mejor manera con los espacios técnicos. Sobre todo, de que chico tuviera la parte teórica en su casa y cuando volvimos a la presencialidad, insistir con lo práctico. Buscamos diversas estrategias; pero sentimos y estamos sintiendo todavía el efecto de prácticamente un año y medio sin la presencialidad y cuando volvimos el año pasado que fue una presencia allá en septiembre. Estamos trabajando en solucionar estos baches que quedaron y que se notan mucho, para que se normalicen”.

Por último, Vega aprovechó la oportunidad para “agradecer a la familia que nos eligen y que nos apoyan. Para agradecer a cada una de las a cada una de las personas también que está acá trabajando que pone la mente y el corazón en esto. Y. A los alumnos, no a todos, en fin, a todos porque, como decís vos todos, todos tan importantes y tan necesarios.

#ANGUACURARI

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

San Vicente - Educación
3 mayo, 2022 13:21

Más en Educación

Bogado: “El celular puede ser una herramienta valiosa en el aula, siempre que se use con responsabilidad”

13 octubre, 2025 17:05
Leer Más

Ramiro Aranda: “Oscar Herrera es el mejor candidato a diputado de todo el país, respaldado por una imagen muy alta y una gran gestión cuando fue gobernador»

11 octubre, 2025 15:24
Leer Más

Con éxito culminó en Posadas la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 

9 octubre, 2025 16:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,720,612

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador Visitó el stand de Misiones en la Feria Internacional del Libro
Bolsas Kraft: la ministra Liliana Rodríguez compartió parte de la jornada laboral con las trabajadoras y los trabajadores de la empresa recuperada como cooperativa