En un emotivo acto realizado en San Ignacio que contó con la presencia de importantes autoridades provinciales y nacionales, la obra realizada por manos guaraníes llamada «Frontis 2» regresó oficialmente a la provincia de Misiones luego de más de 100 años desde su traslado sin autorización legal a Buenos Aires.
Joselo Schuap, Ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, en una entrevista en exclusiva para la Agencia de Noticias Guacurarí, se refirió a esta jornada histórica para el patrimonio cultural misionero: «En momentos donde se ha producido algo histórico para Misiones con la recuperación de la obra “Frontis 2” que después de un siglo vuelve a su lugar original, donde permanecerá eternamente y que nunca tuvo que salir, agradezco a quienes han puesto un granito de arena para que esto ocurra».
«Siento, desde el equipo de la Secretaría de Cultura, el Área de Patrimonio en su persona responsable, Laura Lagable, y el flamante Subsecretario de Revalorización Cultural, Eliseo Chamorro (Mbya Guaraní) que esto no es solamente una piedra, para nosotros es un “Altar” parafraseando a una canción de un gran poeta», aseguró.
Continuó agradeciendo a «todos los que trabajaron para que esto se haga realidad, a la Comisión de Patrimonio de Cultura, a los dueños de casa, a la empresa que tuvo a cargo el trabajo final y a tantas personas que junto a nuestro querido Gobernador, el Dr. Oscar Herrera Ahuad, que soñó con nosotros y dio inicio a través de un Decreto que luego después nuestros Diputados le han dado el marco de Ley a esta obra tan emblemática para nuestra querida provincia de Misiones».
«Un párrafo muy especial para nuestro Conductor y Presidente de la Legislatura Misionera, el Ing. Carlos Eduardo Rovira que, siendo Gobernador y luego siendo Diputado, pidió junto a otros pares en el año 2014, a través de la sanción de una Ley, que decía que quién fuera el titular del área de la cultura en la tierra colorada, se ocupe del momento que hoy nos convoca. También agradecer a nuestro Diputado Provincial y Gobernador electo, Lic. Hugo Passalacqua, por estar siempre preocupado y darme esos mensajes de aliento constante, a Hugo Aguirre de Legal y Técnica, que junto a Esteban Falcón solucionaron todo lo administrativo», expresó el Ministro.
Para finalizar, concluyó: «Hace mucho calor, pero la alegría que nos envuelve puede más. Agradezco nuevamente a todo el gobierno provincial y desde ahí a todos los misioneros. Volvió a su casa alguien que estaba perdida y volvió para quedarse”.
Nota: Equipo Guacurarí
Redacción: Oscar Jara
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS