• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Cultura

Después de un siglo, Misiones recupera una pieza histórica y cultural de las Misiones Jesuíticas

Después de un siglo, Misiones recupera una pieza histórica y cultural de las Misiones Jesuíticas
20 septiembre, 2023 21:59

En un emotivo acto realizado en San Ignacio que contó con la presencia de importantes autoridades provinciales y nacionales, la obra realizada por manos guaraníes llamada «Frontis 2» regresó oficialmente a la provincia de Misiones luego de más de 100 años desde su traslado sin autorización legal a Buenos Aires.

Joselo Schuap, Ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, en una entrevista en exclusiva para la Agencia de Noticias Guacurarí, se refirió a esta jornada histórica para el patrimonio cultural misionero: «En momentos donde se ha producido algo histórico para Misiones con la recuperación de la obra “Frontis 2” que después de un siglo vuelve a su lugar original, donde permanecerá eternamente y que nunca tuvo que salir, agradezco a quienes han puesto un granito de arena para que esto ocurra».

«Siento, desde el equipo de la Secretaría de Cultura, el Área de Patrimonio en su persona responsable, Laura Lagable, y el flamante Subsecretario de Revalorización Cultural, Eliseo Chamorro (Mbya Guaraní) que esto no es solamente una piedra, para nosotros es un “Altar” parafraseando a una canción de un gran poeta», aseguró.

Continuó agradeciendo a «todos los que trabajaron para que esto se haga realidad, a la Comisión de Patrimonio de Cultura, a los dueños de casa, a la empresa que tuvo a cargo el trabajo final y a tantas personas que junto a nuestro querido Gobernador, el Dr. Oscar Herrera Ahuad, que soñó con nosotros y dio inicio a través de un Decreto que luego después nuestros Diputados le han dado el marco de Ley a esta obra tan emblemática para nuestra querida provincia de Misiones».

«Un párrafo muy especial para nuestro Conductor y Presidente de la Legislatura Misionera, el Ing. Carlos Eduardo Rovira que, siendo Gobernador y luego siendo Diputado, pidió junto a otros pares en el año 2014, a través de la sanción de una Ley, que decía que quién fuera el titular del área de la cultura en la tierra colorada, se ocupe del momento que hoy nos convoca. También agradecer a nuestro Diputado Provincial y Gobernador electo, Lic. Hugo Passalacqua, por estar siempre preocupado y darme esos mensajes de aliento constante, a Hugo Aguirre de Legal y Técnica, que junto a Esteban Falcón solucionaron todo lo administrativo», expresó el Ministro.

Para finalizar, concluyó: «Hace mucho calor, pero la alegría que nos envuelve puede más. Agradezco nuevamente a todo el gobierno provincial y desde ahí a todos los misioneros. Volvió a su casa alguien que estaba perdida y volvió para quedarse”.

Nota: Equipo Guacurarí

Redacción: Oscar Jara

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

San Ignacio - Cultura
20 septiembre, 2023 21:59

Más en Cultura

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,023

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tristán Bauer: «La diversidad cultural en Argentina no se podría llevar adelante sin un verdadero federalismo»
Se hizo justicia: la piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa