• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El INAMU presentó la convocatoria de Fomento a la Música 2022

El INAMU presentó la convocatoria de Fomento a la Música 2022
3 agosto, 2022 18:09

Cien millones de pesos se destinarán a promocionar la música a través de giras, conciertos, producciones fonográficas y audiovisuales. Así se anunció este lunes desde el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música (INAMU)

A través de la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) se estableció que se otorgarán 1135 subsidios, en el marco de la Convocatoria de Fomento a la Música 2022. El anuncio se realizó el lunes 1 de agosto en la cúpula del Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los subsidios se distribuirán en forma federal en todas las regiones del país, a partir de un presupuesto en común de $100.000.000. Estas herramientas permitirán a grupos y solistas de todas las provincias realizar conciertos y giras, producciones fonográficas y audiovisuales, fomentando el desarrollo de proyectos musicales. La convocatoria estará abierta del 1 al 12 de septiembre y las solicitudes se presentan a través del sitio web del INAMU. Las bases y condiciones y toda la información se publicarán el 9 de agosto.

“Trabajar por el reencuentro”

Realizaron la presentación Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación; Bernabé Buco Cantlon, presidente del INAMU y Charo Bogarín, vicepresidenta del INAMU; junto a la presencia de Federico Prieto, secretario de Gestión Cultural y representantes de la actividad musical, que dieron su apoyo a la iniciativa y al trabajo articulado entre ambos organismos.
El ministro de Cultura de la Nación celebró el trabajo articulado y la firma de este nuevo convenio con el INAMU y destacó: «Esto que firmamos hoy, con un aporte de 30 millones de pesos del INAMU y 70 millones de pesos de parte del Ministerio de Cultura, es fundamental para promover la música en vivo después del distanciamiento que produjo la pandemia. Para volver al encuentro; a los reencuentros». Luego agradeció a las músicas y los músicos y al INAMU, y concluyó: «Lo decimos en el día de la Pachamama: vamos a trabajar por una cultura de la vida, del encuentro. Vamos a cultivar la paz».
Por su parte, el presidente del INAMU Buco Cantlon, explicó: «El INAMU reparte los Fomentos de manera federal y no es el Directorio el que decide dónde van, sino que es la misma actividad que se reúne en cada región cultural y ellos deciden quiénes serán los beneficiarios. Esto tiene una importancia que no es menor, porque nadie conoce mejor que ellos su región, sus problemáticas y dónde serían mejor aplicados los recursos”. Finalmente, la vicepresidenta del INAMU, Charo Bogarín, expresó: «Estar articulados de esta manera con el Ministerio de Cultura de la Nación, y saber que sus políticas acompañan nuestras políticas, y las potencian aún más, es para mí un verdadero placer”.

El INAMU, además, compartió un video con adhesiones y apoyo por parte de representantes de organizaciones de todo el país y con músicos y músicas que recibieron beneficios en la Convocatoria de Fomento del año 2021, realizada también en conjunto entre el Ministerio de Cultura y el INAMU.

En modalidad Regional y Nacional

El Ministerio de Cultura de la Nación y el INAMU ponen a disposición 1135 subsidios para realizar conciertos y giras, producciones fonográficas, producciones audiovisuales musicales, publicación de fonogramas y la línea de fomento especial para agrupaciones corales. Se distribuyen en dos modalidades:
Fomento Regional: 1020 subsidios de $80.000 (170 por región: CENTRO, NEA, NOA, NUEVO CUYO, PATAGONIA y METROPOLITANA).
Fomento Nacional: 115 subsidios de $160.000 (para todo el país).
La convocatoria estará abierta del 1 al 12 de septiembre. Podrán participar personas inscriptas antes del 1 de septiembre en el Registro Único de Músicos, Músicas y Músicxs y Agrupaciones Musicales Nacionales del INAMU, con los datos personales y del proyecto musical actualizados (la solicitud se realiza por el proyecto musical principal).

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
3 agosto, 2022 18:09

Más en Cultura

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más

Al Caer el Sol: este domingo El Brete se pone heavy

4 octubre, 2025 10:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,709,199

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más caminos asfaltados en Eldorado
Fic Argentina apoya iniciativa de Pereyra Pigerl que pretende impedir uso de cigarrillos electrónicos