• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía Circular

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial
4 septiembre, 2025 16:48

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular, Roque Gervasoni, trazó los ejes del presupuesto previsto para el próximo período, con foco en el fortalecimiento productivo, la innovación territorial y el acompañamiento a los productores locales. A través de nuevas estrategias, el IMAC busca enfrentar la caída de precios en sectores clave como la yerba mate y abrir alternativas sostenibles para el desarrollo agroindustrial.

En ese sentido, Roque Gervasoni, presidente del Instituto de Macroeconomía Circular, indicó que “pensamos en un presupuesto aproximadamente de 86.000 millones de pesos que tiene que ver con el desarrollo territorial del IMAC, terminar de fortalecer lo que estuvimos haciendo hasta ahora, la producción, los emprendedores, las cooperativas y los secaderos”. En ese marco, destacó la importancia de continuar con las políticas vinculadas a la yerba mate y el té: “el tema yerba y té, todo lo que ha salido durante este año y el año pasado para levantar la hoja verde aun con precio y para poder tener una cosecha de té y de yerba salidos desde”.

En relación con los desafíos actuales, Gervasoni señaló la necesidad de innovar en la matriz productiva: “viendo la posibilidad también de innovar en producción para que no pase esto que nos está pasando, la yerba mate cayó, el precio es malo y la chacra se planta”. Frente a este panorama, remarcó que “nosotros tenemos que tener alternativas todo el tiempo en la producción de venta”, y explicó que esa diversificación se orienta hacia la producción de alimentos: “eso va a pasar en la producción de alimento, con la producción hortícola, la producción de verdura, hortalizas y frutas”.

Asimismo, destacó que el IMAC avanza en la recuperación del ingenio azucarero como campo de ensayo y producción. “Ya comenzamos a hacer alimento balanceado de carne, de ave de corral y cerdo. Es un alimento balanceado a mitad de precio en el mercado para poder ayudar a nuestros productores justamente a esto que digo, comida se vende todos los días”, afirmó. Además, subrayó la importancia de brindar herramientas económicas a los productores: “darles la alternativa a los productores que puedan tener día a día el dinero como para vivir dignamente”.

Finalmente, anticipó nuevos programas para el fortalecimiento de la producción hidropónica, semihidropónica y bajo cubierta. “Fortalecer a través de lo que tenemos ahora en producción de alimento, ave de corral de la chacra y de la colonia”, detalló. También se refirió al impacto de las importaciones en el mercado local: “la producción de cerdo que a nivel local sigue con la apertura de exportaciones, todo lo que viene de Brasil está haciendo que la producción que hay en Buenos Aires, en Entre Ríos y en Corrientes, va al mercado misionero”. Por ello, concluyó que “tenemos que pactar para poder ayudar a nuestros productores a tener un mejor precio en el mercado”.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Economía Circular
4 septiembre, 2025 16:48

Más en Economía Circular

Misiones presentó su experiencia en “Economía Circular “ en el Foro Federal de Economía circular

29 septiembre, 2025 19:44
Leer Más

26 de septiembre “Día Provincial del Ecopunto”

22 septiembre, 2025 8:42
Leer Más

Impulsan el proyecto “Economía Circular de Herramientas para la Huerta” con fuerte respaldo a la educación y la sustentabilidad

26 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,281

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bioespacio 2025: Jóvenes misioneros construyen futuro desde el presente
Vázquez “Las medidas económicas nacionales nos están afectando mucho, pero podemos dar algunas respuestas gracias al gobierno provincial”