• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Capacitación

El IFAI promueve la capacitación para mejorar el rendimiento en las chacras

El IFAI promueve la capacitación para mejorar el rendimiento en las chacras
29 octubre, 2018 7:37

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) sigue con diversas capacitaciones destinada a productores y sus familias para mejorar el rendimiento en las chacras. En los últimos días dictaron el segundo módulo sobre manipulación de alimentos y faena de pollos en Leandro N. Alem. También, desarrollaron el segundo módulo del Primer Curso Provincial de Curtido Orgánico de Cueros Ovinos y Caprinos. Con el dictado de talleres y seminarios que financia el organismo que preside Ricardo Maciel, se busca optimizar la oferta de productos que dispone el colono para lograr mayor rentabilidad.

En ese contexto, este jueves se realizó el segundo módulo en manipulación de alimentos y faena de pollos, para los productores de la feria barrial de Leandro N Alem. Al taller también se sumaron otros vecinos de zonas aledañas. El dictado estuvo a cargo de la bioquímica Yesica Nielsen. El próximo jueves, en tanto, capacitarán en plagas y enfermedades, para un manejo más ecológico de los cultivos, esta actividad estará a cargo del ingeniero Milton Roses, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Ambos talleres se desarrollan en la Casa del Bicentenario de L. N. Alem, la modalidad es abierta a todo público e interactivo y posicionan al producto en otras condiciones a la oferta del comprador, porque cada día es mayor la inclinación del consumidor por productos ecológicos y cárnicos pero con calidad garantizada.

La bioquímica Nielsen explicó sobre la manipulación de alimentos que “se instruye sobre las generalidades y las buenas prácticas de manufactura, procedimiento estandarizado de saneamiento, métodos de embutido, buenas prácticas, legislación, entre otros temas de interés”. De su lado Roses informará las tareas necesarias para el manejo ecológico de las plagas en los cultivos, con rotación, asociación y protección de la siembra para lograr los objetivos propuestos.

Curtido orgánico de cueros

En el marco de capacitaciones que se vienen desarrollando a través de la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovina de la zona Sur de Misiones, financiada por el IFAI, esta semana se concretó el segundo módulo de la capacitación en Curtido Orgánico de Cueros como parte del Primer Curso Provincial de Curtido Orgánico de Cuero Ovino y Caprino.

El dictado estuvo a cargo de Alberto Aciares, oriundo de La Rioja y profesor en artesanías, curtido orgánico de cuero, marroquinería, calzado de cuero. Llegó a Misiones, para brindar esta capacitación, a través de una gestión del Centro Regional INTA Catamarca – La Rioja.

Los contenidos del curso versan sobre las características de la piel, reverdecimiento, descarne, encalado, depilado, desencalado, purgado y piquelado del cuero, que se vio en la primera etapa. La segunda etapa está más destinada al curtido, al tanino, preparación licor de tanino, definición e importancia del PH y curtido. Para el tercer y último tramo, se prevé que aprendan, preparación emulsión del nutrido, teoría del nutrido, estaqueo y terminación.

Durante las jornadas, el capacitador enseñó a los asistentes a preparar sus propias herramientas. El curso lo realizan 24 productores de la agricultura familiar de los municipios de San José, Cerro Corá, Fachinal, Garupá y Profundidad.

La concreción de este curso fue posible a través del aporte que realizaron el Instituto de Fomento Agropecuario e Industria (IFAI), ADEMI, la Fundación Artesanías Misioneras (FAM) y el INTA. Además, se contó con el apoyo de los intendentes que pusieron vehículos a disposición para acercar a los participantes al predio donde se desarrollaron los talleres.

Actualmente, el cuero ovino y caprino se desecha por lo que esta capacitación permitirá el aprovechamiento y generar más ingresos al productor y su familia. Además, quienes finalicen el curso podrán convertirse en “formador de formadores” y constituirán una “comunidad de aprendizaje y práctica” como hay en otras provincias de Argentina. Así pues, en el momento que se requiera esta formación en otras zonas de Misiones ya serán los productores asistentes a este curso quienes podrán dictarlo.

Los organizadores de este primer curso provincial, adelantaron que el último tramo de las nueve jornadas se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre, con entrega de material y certificados a los asistentes.

  

 

Leandro N. Alem - Capacitación
29 octubre, 2018 7:37

Más en Capacitación

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Capacitación para personal del Laboratorio municipal

20 agosto, 2025 19:59
Leer Más

Capacitaciones bajo modalidad virtual sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes llegarán a toda la provincia para reforzar la protección Integral

19 agosto, 2025 10:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera recibirá donaciones hospitalarias en la Bombonerita.
Los alevinos se convierten en una buena alternativa en El Soberbio