• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

El Hospital Madariaga se consolida como referente sanitario en Argentina con casi medio millón de atenciones en 2024

El Hospital Madariaga se consolida como referente sanitario en Argentina con casi medio millón de atenciones en 2024
12 febrero, 2025 19:12

Más de 420 mil consultas entre consultorios externos y Emergencias tuvo el Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” en 2024. Un año que fue marcado por el intenso trabajo ininterrumpido donde, entre otros, el Servicio de Imágenes realizó 200 mil determinaciones entre resonancias, tomografías, ecografías, radiografías, con un promedio de 15.000 determinaciones por mes. El Laboratorio de Agudos y el Central LACMI un total de 600 mil estudios/determinaciones anuales y Anatomía Patalógica cerró el año con 50 mil determinaciones. El Madariaga concretó casi 1200 cirugías a pacientes y 80 trasplantes entre renal, de médula ósea y córneas. Se potenció el trabajo de los Comité de Calidad, Historia Clínica y de Control de Infecciones, teniendo como objetivo y centro siempre el paciente. Se destaca la descentralización de la atención con trabajo multidisciplinario con hospitales de Fátima de Garupá y Favaloro, en Villa Cabello.

La Fundación Parque de la Salud junto al Gobierno de Misiones impulsan día tras día acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de su población y reforzar el sistema sanitario de todos los nosocomios que conforman el Parque. Ubicado estratégicamente en una gran manzana en Posadas, actúa de manera multidisciplinaria con diferentes hospitales para dar cobertura y rápida respuesta a todas las patologías.

En paralelo, existe un papel fundamental de la Legislatura misionera con la sanción de leyes de vanguardia que permiten la creación de unidades especiales en el Parque de la Salud para patologías complejas, dando respaldo sanitario a la población, sin necesidad de traslado a otras provincias.

Un eslabón importante en 2024 fue la descentralización de la atención, donde los hospitales de Fátima en Garupá y Favaloro de Villa Cabello, actuaron de refuerzo sanitario donde los mismos doctores del Madariaga operan y atienden la demanda junto a un equipo interdisciplinario de profesionales de éstos nosocomios. Así, la demanda espontánea está siempre cubierta y la dinámica salva vidas.

Sobre números concretos

En 2024, el Servicio de Imágenes del Hospital Madariaga realizó 200,000 determinaciones, que incluyen resonancias, tomografías, ecografías y radiografías, alcanzando un promedio de 15,000 determinaciones mensuales. Además, el Laboratorio de Agudos y el Central LACMI llevaron a cabo un total de 600,000 estudios anuales, mientras que el área de Anatomía Patológica cerró el año con 50,000 determinaciones.

La cobertura de demanda no es un dato menor, teniendo en cuenta que la atención se centra en pacientes con o sin cobertura de obra social, con atención completamente gratuita aún en estudios de alta complejidad, transformando al Madariaga en un centro de referencia del Nordeste y del país. Esto se debe, asimismo, a la constante inversión en tecnología de última generación y en el factor humano.

Así, en el ámbito quirúrgico, el Hospital Madariaga concretó casi 1,200 cirugías y 80 trasplantes, que abarcan trasplantes renales, de médula ósea y córneas. Este crecimiento en la capacidad de atención se ha visto respaldado por la implementación de comités de Calidad, Historia Clínica y Control de Infecciones, que tienen como objetivo centralizar la atención en el paciente.

La Dra. Alejandra Schmid, miembro del directorio de la Dirección Ejecutiva del Hospital Escuela, destacó que la ocupación promedio de camas de internación superó el 80%, mientras que las camas críticas también se mantuvieron por encima del 70%. “Esto refleja nuestra capacidad de respuesta ante las necesidades de salud de la población, con un crecimiento continuo en todos los ámbitos, tanto asistencial como en la formación de personal capacitado”, afirmó.

En total, se atendieron 120,000 consultas en el Servicio de Emergencias y más de 300,000 atenciones en Consultorios Externos, con un 40% de estas consultas realizadas por demanda. El Madariaga también registró 15,600 atenciones en el Hospital de Día, donde se realizan tratamientos de corta estadía.

Las internaciones promediaron 1,420 por mes, con una duración promedio de 10 días por paciente. En cuanto a las cirugías, se realizaron 1,170 intervenciones, destacando el crecimiento en trasplantes alogénicos y la formación de residentes a nivel nacional e internacional, que permiten cumplimenta y reforzar el sistema sanitario no solo del Madariaga, sino de los demás nosocomios provinciales.

La Dra. Schmid subrayó que, para 2025, el hospital se propone continuar creciendo y mejorando la atención hacia los misioneros, así como fortalecer la descentralización y el trabajo en conjunto con los hospitales Favaloro y Fátima. “Nuestro objetivo es asegurar una respuesta efectiva en tiempo y calidad para todos los misioneros”, concluyó.

Con estos logros, el Hospital Madariaga reafirma su compromiso con la salud pública y su papel fundamental en el sistema sanitario argentino. En paralelo, se destaca el impulso Legislativo ya que las Leyes sancionadas en la Cámara de Representantes de Misiones cumplen un rol preponderante en la sanidad misionera y dentro del marco del Parque de la Salud.

Estas leyes conforman un paquete de medidas que son formuladas para salvaguardar la salud de los misioneros y que tengan la mayor tecnología sanitaria para cobertura de demanda y la atención de toda la alta complejidad.

Prensa Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
12 febrero, 2025 19:12

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,057

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En el Día Internacional del Preservativo habrá consejería y promoción de la salud en la Plaza 9 de Julio
Se realizó el encuentro de Capacitación en Circuito y Gestión de Pacientes en la Línea de Cuidado