• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

El Hospital Madariaga resalta el impulso legislativo para crear el Instituto de Quemado y Cirugía Plástica

El Hospital Madariaga resalta el impulso legislativo para crear el Instituto de Quemado y Cirugía Plástica
10 julio, 2024 14:33

La iniciativa deviene de la Ley impulsada por el diputado Carlos Rovira que brindará a pacientes quemados, tanto pediátricos como adultos, atención integral inicial, tratamiento y cuidado hospitalariamente, incluyendo casos complejos, y rehabilitación quirúrgica de las secuelas, y kinesiológica. Es una patología social porque no afecta solo al individuo, sino a todo el entorno familiar que demanda cuidados en el tiempo y amerita tener una estructura con un recurso humano adecuado.

Sobre ello, el Dr Gustavo Abrile, responsable del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Madariaga explicó que habrá también capacitación específica para el personal que estará a cargo de estas funciones. Integrará las unidades que actualmente funcionan en los hospitales de Pediatría, Neonatología y Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga”.

“Teniendo en cuenta que ya hace 14 años que estamos constituidos como Servicio de Cirugía Plástica del Parque de la Salud con todo lo que involucra la estructura del Hospital Pediátrico, Neonatología y Hospital Escuela, teniendo en cuenta que la casuística de quemados es la más consulta en nuestro abanico de especialidades, es que se decide esta posibilidad de crear un Instituto de Quemado y Cirugía Plástica”, detalló el profesional.

En paralelo, especificó que “la patología del quemado es también una patología social porque no afecta solo al individuo sino a todo el entorno familiar por lo que demanda los cuidados en el tiempo y amerita por ello tener una estructura con un recurso humano adecuado”.

Así, el Instituto Provincial del Quemado y Cirugía Plástica funcionará en el ámbito del Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga” cuya locación en infraestructura tendrá salas de primeras curaciones, de shock y transfusión, de balneoterapia, de internación y de rehabilitación y fisioterapia; de cirugía y de anestesia.

En sus modernas instalaciones dotado de personal altamente calificado y de un grupo multidisciplinario, de manera progresiva tendrá un área de cultivo de piel especializada en epidermis, líneas telefónicas para atención de consultas y urgencias las veinticuatro horas.

El Dr Gustavo Abrile remarcó que “el impulso legislativo es algo que siempre nos acompañó. Tengamos en cuenta que Misiones es la primera y una de 2 provincias del país que tiene una Ley de denuncia de malformaciones congénitas que fue iniciativa propia. También tiene la Ley Integral del Paciente Quemado, iniciativa de Misiones. Se logró reglamentar la Ley de Reconstrucción Mamaria y la posibilidad de que las misioneras sin cobertura social tengan acceso a una reconstrucción mamaria gratuita. Asimismo nos hemos adaptado a las leyes de Obesidad y Disforia de Género”.

También, Abrile destacó que “todo lo que hemos logrado a nivel del Servicio de Cirugía Plástica acompañando todas estas leyes sin el apoyo legislativo, de la Fundación y de Salud Pública, hubiera sido imposible llevar adelante un Servicio tan importante como es el nuestro”, dijo.

Recordemos que con la ley sancionada por la Legislatura también se instituyó el 26 de octubre de cada año como Día de la Prevención de Quemaduras, en consonancia con el día latinoamericano, con el objetivo de que se realicen campañas de concientización sobre los cuidados que deben tomarse para evitar quemaduras, especialmente las pediátricas.

Fundamentos de la Ley

En los fundamentos del proyecto, Rovira señaló que “el paciente con quemaduras requiere de la atención de un equipo interdisciplinario idóneo con profesionales de diferentes disciplinas, como ser médicos cirujanos especialistas, dermatólogos, anestesistas, médicos clínicos, psicólogos, kinesiólogos, entre otros”, además de “la infraestructura pertinente equipada con diferentes salas y equipamientos particulares”.

También informó que actualmente el Parque de la Salud cuenta con la Unidad de Quemados para la atención de pacientes quemados graves, que trabaja en forma conjunta para atención tanto de adultos como niños, con los servicios de cirugía plástica y reconstructiva de los Hospitales de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro” y Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, cubriendo la demanda espontánea y de urgencias.

Asimismo, dispone «de una guardia permanente las 24 horas y cuenta con dos unidades de quemados preparadas para la atención de pacientes críticos y con el aporte del banco de tejidos, para utilizar piel en los grandes quemados que la necesitan”, agregó.

Rovira destacó que se va a “trabajar sobre lo que ya existe para coordinar toda la atención en un solo lugar, para que el servicio que siga recibiendo la población sea de la más alta calidad posible” y para optimizar las prestaciones brindadas.

Con información exclusiva del Hospital Madariaga y Legislatura misionera

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
10 julio, 2024 14:33

Más en Novedades

El equipo de netball de Corpus Christi representa a Misiones en el nacional a jugarse en Córdoba

31 octubre, 2025 11:28
Leer Más

Potencia tu emprendimiento turístico con un diagnóstico energético gratuito

31 octubre, 2025 10:14
Leer Más

Adolfo Safrán: “En momentos difíciles, Misiones demuestra que siempre se puede seguir avanzando”

31 octubre, 2025 0:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,791,546

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reconocieron a empleados legislativos que se jubilaron
El Parque del Conocimiento le da la bienvenida a las Vacaciones