• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

El Hospital Escuela se suma a la Semana de la Cefalea informando a la comunidad sobre ésta patología que afecta a gran parte de la población

El Hospital Escuela se suma a la Semana de la Cefalea informando a la comunidad sobre ésta patología que afecta a gran parte de la población
14 septiembre, 2018 17:24

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” de Posadas, Misiones, se suma a la Semana de la Cefalea en Argentina, que se desarrollará hasta el 17 de septiembre de 2018, informando a la comunidad sobre esta patología que afecta a gran parte de la población.

En este sentido, el Neurólogo del Hospital Escuela, doctor Hugo Solis (MP 3610) explicó que la cefalea es una de las causas más frecuentes de consulta en neurología y en todo consultorio médico “se trata de todo dolor que esté por arriba de la parte alta del cuello que involucre la cabeza”.

Al tiempo que agregó, dentro de los dolores de cabeza, la migraña es un tipo que también es muy frecuente.

“La cefalea es un desorden neurobioquímico del cerebro, hay seres humanos que tienen más predisposición que otras. Juegan un rol importante el estrés, la alimentación, ciertos alimentos, que están claramente relacionados con la cefalea como el chocolate, quesos duros, alcohol, el ritmo de sueño (dormir pocas o muchas horas), la depresión”, dijo.

En este marco agregó que, es importante que la persona tenga un diagnóstico que lo dará el médico.

“La cefalea tensional es un dolor opresivo en la región occipital o en las sienes, bitemporal, un dolor que no genera que la persona tenga que suspender sus actividades diarias. En cambio, la migraña en general afecta la mitad de la cabeza, el dolor es más intenso, el paciente siente como que late el corazón en su cabeza, comienza en forma gradual, el dolor rápidamente escala en intensidad, puede presentarse intolerancia a la luz y a los ruidos, por lo general interrumpe las actividades cotidianas, es necesaria normalmente la medicación. Puede durar de 4 horas hasta 3 días o más”, explicó el doctor Hugo Solis.

Por lo que agregó, que el 10 % de la población mundial sufre de migraña, el 80 % sin auras visuales.

El Profesional también se refirió a las medidas de prevención “ para evitar la cefalea o migraña se recomienda llevar un estilo de vida saludable, hacer deportes, conocer los momentos en que se dispara la migraña para poder evitarlos y consultar al médico para evaluar opciones farmacológicas.

Datos relevantes:
50% de la población sufrió de cefalea en lo que va del año.
Más del 10% de la población padece esta enfermedad.
La Migraña afecta en mayor medida a personas de entre 15 y 50 años.
7 de cada 10 consultas al neurólogo son por cefaleas.
3 de cada 4 personas con migraña son mujeres.
44% de las personas con migraña no están diagnosticadas


La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2010 estimó que la cefalea tipo tensional y la migraña ocupan respectivamente el segundo y tercer lugar en prevalencia mundial de enfermedades, solo superadas por la carie dental.

Posadas - Novedades
14 septiembre, 2018 17:24

Más en Novedades

Tomaron estado parlamentario los presupuestos municipales para el período 2025-2026

30 octubre, 2025 13:04
Leer Más

Comienza la veda de pesca en Misiones

30 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,474

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Quita de la tarifa social eléctrica también afectaría a otros sectores
En un emotivo acto se celebraron los 110 años de la Escuela N° 34 de Tres Capones