• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Salud

El Hospital de Apóstoles promueve la lactancia materna con una charla abierta

El Hospital de Apóstoles promueve la lactancia materna con una charla abierta
4 agosto, 2025 17:53

Desde el hospital Dr. Bernardo Allassia de la ciudad de Apóstoles invitan a participar de una charla en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto. La misma se realizará este jueves 7, a partir de las 8:00 hs, en el nosocomio local.

Durante la jornada se compartirá una chocolatada para agasajar a los niños y se entregarán dos reconocimientos a las primeras donantes de leche materna, un gesto muy satisfactorio que destaca el compromiso solidario de la comunidad.

La obstetra Leila Yanochauski habló con Radio Chimiray para ANG e hizo énfasis en la concientización sobre la importancia de amamantar de manera natural a los recién nacidos. “Lo que siempre recomendamos a las mamás es que en el primer minuto de vida del bebé lo coloquen al pecho, porque en ese momento va a salir el famoso calostro, considerado como la primera vacuna de todo recién nacido, ya que cuenta con muchos beneficios. Luego, como indica la Organización Mundial de la Salud, la lactancia debe ser exclusiva hasta los seis meses porque aporta nutrientes, sustancias, minerales y vitaminas para que ese bebé pueda desarrollarse de forma saludable”.

“Entonces, aquel bebé que es criado a pecho tiene menos riesgo de enfermar. Supongamos que tenga alguna infección respiratoria o algún problema gastrointestinal, va a recuperarse mucho más rápido. Nosotros, cuando reciben atención en el hospital, siempre tratamos de que la lactancia sea exclusiva en ese momento, más allá de que el pediatra pueda indicar algún tipo de medicación adicional. Pero siempre hacemos hincapié en los nutrientes que aporta la leche materna, fundamentales para una pronta recuperación, en comparación con un niño que solo tomó leche materna durante un mes y luego continuó con otra fórmula”, aclaró.

Asimismo, destacó: “Lo que mencionaba el director del hospital de Posadas es muy importante: la leche materna previene ciertas enfermedades gastrointestinales y renales en el bebé. La enterocolitis necrotizante, que es muy común en los recién nacidos, puede prevenirse gracias a la leche materna. Imagínense que desde hace un año, el Hospital Materno Neonatal no está suministrando leche de fórmula, porque tras investigar descubrieron que dicha fórmula estaba incrementando los casos de esa enfermedad. Y si el recién nacido la desarrollaba, al recibir leche materna permanecía internado menos tiempo que los bebés alimentados con fórmula”.

“Por ende, estamos logrando lo mismo en el SAMIC de Oberá y en todos los hospitales o centros de salud, tanto públicos como privados, que cuenten con servicios de neonatología. En este contexto, el Banco de Leche también colabora y contribuye con espacios privados, como el Sanatorio Boratti, que tiene donantes y un centro propio”, añadió.

Respecto a los beneficios para la mujer, la obstetra señaló: “Siempre tratamos de explicarles que la lactancia previene la tristeza puerperal y la depresión posparto. Al haber una carga hormonal, esto contribuye a una recuperación más rápida en el puerperio. También ayuda a prevenir el cáncer de mama y, como beneficio adicional, representa un ahorro económico, ya que no se necesita gastar en otro tipo de leche. Por eso hacemos hincapié en la alimentación de las madres lactantes: que se alimenten de forma saludable y se hidraten adecuadamente, porque todo influye”.

Ante la pregunta sobre qué hacer si el bebé rechaza el pecho, Yanochauski recomendó que “acudan a una asesora de lactancia en el Consultorio de Lactancia del hospital. Si el bebé tiene alguna dificultad al momento de amamantar, es importante que la mamá consulte. A veces, por decisión propia o por circunstancias personales, algunas mujeres no quieren dar de amamantar. En esos casos brindamos consejería para apoyar a la madre y también prevenir patologías relacionadas con la lactancia, como la mastitis o el absceso mamario. Estamos teniendo muchos casos, por lo que aconsejo a todas las mamás, sean primerizas o no, que acudan a la consulta para evitar complicaciones. Si el bebé tiene problemas de agarre o alguna dificultad, buscamos resolverlo. Le ofrecemos kits de lactancia para que puedan extraer la leche si es necesario. Siempre buscamos una solución para cada situación”, concluyó.

 

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Salud
4 agosto, 2025 17:53

Más en Novedades

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Montecarlo vivió la primera Fiesta de la Caña con Ruda 

4 agosto, 2025 19:29
Leer Más

Parlamento Disruptivo 2025: Misiones celebra a sus instituciones seleccionadas

4 agosto, 2025 19:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,191

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
Misiones dio el primer paso hacia el Parlamento Disruptivo, el primero en Argentina