• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - IPRODHA

El gobierno provincial regulariza situación dominial del Barrio El Paraíso de Puerto Rico

El gobierno provincial regulariza situación dominial del Barrio El Paraíso de Puerto Rico
12 octubre, 2018 17:27

Desde ayer 69 familias de la localidad de Puerto Rico dejaron de ser intrusos de tierras en el Barrio El Paraíso, para iniciar el camino al título de propiedad que los hará dueños del terreno. El marco que oficializó este hito en la vida de estos vecinos puertorriqueños fue la firma y recepción de los boletos de compraventa que llevó a cabo la Provincia a través del equipo del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en la mañana del último jueves (11/10) en el Salón de Cultura de la Municipalidad local.

Los trabajos de regularización dominial que fueran instruidos por el gobernador, Hugo Passalacqua, al IPRODHA en distintos puntos de Misiones bajo la operatoria “Lotes destinados a sectores socialmente vulnerables”, comprende “a 69 familias ocupantes de un terreno del IPRODHA en el Municipio de Puerto Rico que es un remanente de construcción de viviendas y de un lote que fue transferido por el propio Municipio al Instituto con el objetivo de regularizar la situación dominial de los vecinos. La mentada regularización tiene como objetivo principal la adecuación de servicios de energía eléctrica, agua potable y redes cloacales a dichas familias, otorgándoles un documento que les permita realizar las solicitudes ante los entes proveedores de dichos servicios”, explicó el director la Unidad de Gestión Notarial del IPRODHA, Marcelo Castro.

Del plano de mensura, surgieron 69 lotes, donde se hallan viviendas propias de los ocupantes y un lote donde funciona un comedor comunitario.

El escribano Castro aclaró que “cabe mencionar que las familias cuentan con ingresos menores a los dos salarios mínimos, por lo que se ha pactado un costo de regularización dominial de $12.600, que serán abonados por los beneficiarios en 36 cuotas; dado el carácter netamente social que se le ha dado a la operatoria. Las viviendas en su mayoría son precarias y con muchas carencias, especialmente de provisión de servicios.  El Instituto ya hace poco más de un año, a través de la Dirección para la Inclusión Laboral, comenzó a trabajar en el barrio; hecho que gestó una sensación de seguridad en la gente y derivó en que comiencen a realizar mejoras y arreglos en las viviendas, muchas de ellas en mampostería”, describió el responsable de Notarial. El trabajo culmina con el otorgamiento de los boletos de compraventa, que una vez cancelado (abonando las 36 cuotas que ronda los $350), dará lugar al título de propiedad, un beneficio previsto en el Programa Provincial de Regularización Dominial y que le es resuelto en forma gratuita por el área Notarial del Instituto.

Alicia Amarilla

Alicia es una de las 69 que firmó y recibió el boleto de compraventa. En los ámbitos de El Paraíso y los distintos entes que tienen contacto con el barrio, es conocida como “la líder” y así –también- se presenta. Sus pares reconocen que fue quien llevó la voz cantante en la lucha por tratar de normalizar una situación de extrema precariedad, vulnerabilidad y desorden por donde se lo mire, donde los mismos protagonistas reconocen su rol de “intrusos”, de haber pagado una y otra vez “en negro, en los arreglos de palabra entre vecinos”. Muchos de los ocupantes son forasteros, que fueron llegando al lugar desde villas bonaerenses, avisados por familiares o allegados de la disponibilidad en estas “tierras  tomadas” como lo denomina la misma Alicia.

“En septiembre del 2.015 empezamos a movernos con reuniones y negociaciones con los de la Municipalidad, a fines del 2016 vino gente del IPRODHA y en tres días hicieron el censo. Era un desorden, con casas muy precarias e inclusive varias carpas. A partir de ahí se sucedieron las visitas y eso nos dio confianza y muchos ya mejoraron sus construcciones, arreglaron. Hoy puedo hablar en nombre de mis vecinos, porque charlo todo el tiempo con ellos, soy la que corre por un remedio, un vehículo para trasladar a un enfermo…lo que sea. Y hoy puedo decir que tenemos conciencia lo que esto significa, que es la única forma de tener un título de propiedad, que sea nuestro, pasar los días sin incertidumbre, ser dueño del terreno donde se vive no tiene precio. Por eso insisto a mis vecinos a cumplir con la cuota, que la verdad no es mucho, como están las cosas y así tener el título en manos”, compartió Alicia Amarilla.

Por su parte el intendente Federico Neis adelantó que iniciarán las aperturas de calles y las negociaciones con las cooperativas prestadoras del servicio de luz y agua, entre otras urbanizaciones que a partir de la regularización dominial se podrán hacer en Los Paraísos. “

Agencia de Noticias Guacurarí – ANG

Coordinador General Walter López

Puerto Rico - IPRODHA
12 octubre, 2018 17:27

Más en IPRODHA

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,886

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Pre adjudicaciones del Programa Arreglo mi Casa en 25 de Mayo
El municipio de Campo Viera construyo 43 Viviendas Rurales