• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - IPRODHA

El gobierno provincial regulariza situación dominial del Barrio El Paraíso de Puerto Rico

El gobierno provincial regulariza situación dominial del Barrio El Paraíso de Puerto Rico
12 octubre, 2018 17:27

Desde ayer 69 familias de la localidad de Puerto Rico dejaron de ser intrusos de tierras en el Barrio El Paraíso, para iniciar el camino al título de propiedad que los hará dueños del terreno. El marco que oficializó este hito en la vida de estos vecinos puertorriqueños fue la firma y recepción de los boletos de compraventa que llevó a cabo la Provincia a través del equipo del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en la mañana del último jueves (11/10) en el Salón de Cultura de la Municipalidad local.

Los trabajos de regularización dominial que fueran instruidos por el gobernador, Hugo Passalacqua, al IPRODHA en distintos puntos de Misiones bajo la operatoria “Lotes destinados a sectores socialmente vulnerables”, comprende “a 69 familias ocupantes de un terreno del IPRODHA en el Municipio de Puerto Rico que es un remanente de construcción de viviendas y de un lote que fue transferido por el propio Municipio al Instituto con el objetivo de regularizar la situación dominial de los vecinos. La mentada regularización tiene como objetivo principal la adecuación de servicios de energía eléctrica, agua potable y redes cloacales a dichas familias, otorgándoles un documento que les permita realizar las solicitudes ante los entes proveedores de dichos servicios”, explicó el director la Unidad de Gestión Notarial del IPRODHA, Marcelo Castro.

Del plano de mensura, surgieron 69 lotes, donde se hallan viviendas propias de los ocupantes y un lote donde funciona un comedor comunitario.

El escribano Castro aclaró que “cabe mencionar que las familias cuentan con ingresos menores a los dos salarios mínimos, por lo que se ha pactado un costo de regularización dominial de $12.600, que serán abonados por los beneficiarios en 36 cuotas; dado el carácter netamente social que se le ha dado a la operatoria. Las viviendas en su mayoría son precarias y con muchas carencias, especialmente de provisión de servicios.  El Instituto ya hace poco más de un año, a través de la Dirección para la Inclusión Laboral, comenzó a trabajar en el barrio; hecho que gestó una sensación de seguridad en la gente y derivó en que comiencen a realizar mejoras y arreglos en las viviendas, muchas de ellas en mampostería”, describió el responsable de Notarial. El trabajo culmina con el otorgamiento de los boletos de compraventa, que una vez cancelado (abonando las 36 cuotas que ronda los $350), dará lugar al título de propiedad, un beneficio previsto en el Programa Provincial de Regularización Dominial y que le es resuelto en forma gratuita por el área Notarial del Instituto.

Alicia Amarilla

Alicia es una de las 69 que firmó y recibió el boleto de compraventa. En los ámbitos de El Paraíso y los distintos entes que tienen contacto con el barrio, es conocida como “la líder” y así –también- se presenta. Sus pares reconocen que fue quien llevó la voz cantante en la lucha por tratar de normalizar una situación de extrema precariedad, vulnerabilidad y desorden por donde se lo mire, donde los mismos protagonistas reconocen su rol de “intrusos”, de haber pagado una y otra vez “en negro, en los arreglos de palabra entre vecinos”. Muchos de los ocupantes son forasteros, que fueron llegando al lugar desde villas bonaerenses, avisados por familiares o allegados de la disponibilidad en estas “tierras  tomadas” como lo denomina la misma Alicia.

“En septiembre del 2.015 empezamos a movernos con reuniones y negociaciones con los de la Municipalidad, a fines del 2016 vino gente del IPRODHA y en tres días hicieron el censo. Era un desorden, con casas muy precarias e inclusive varias carpas. A partir de ahí se sucedieron las visitas y eso nos dio confianza y muchos ya mejoraron sus construcciones, arreglaron. Hoy puedo hablar en nombre de mis vecinos, porque charlo todo el tiempo con ellos, soy la que corre por un remedio, un vehículo para trasladar a un enfermo…lo que sea. Y hoy puedo decir que tenemos conciencia lo que esto significa, que es la única forma de tener un título de propiedad, que sea nuestro, pasar los días sin incertidumbre, ser dueño del terreno donde se vive no tiene precio. Por eso insisto a mis vecinos a cumplir con la cuota, que la verdad no es mucho, como están las cosas y así tener el título en manos”, compartió Alicia Amarilla.

Por su parte el intendente Federico Neis adelantó que iniciarán las aperturas de calles y las negociaciones con las cooperativas prestadoras del servicio de luz y agua, entre otras urbanizaciones que a partir de la regularización dominial se podrán hacer en Los Paraísos. “

Agencia de Noticias Guacurarí – ANG

Coordinador General Walter López

Puerto Rico - IPRODHA
12 octubre, 2018 17:27

Más en IPRODHA

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más

Las familias de Itaembé Guazú vivieron una nueva edición de “Infancia Feliz”

1 septiembre, 2025 19:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,717,095

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Pre adjudicaciones del Programa Arreglo mi Casa en 25 de Mayo
El municipio de Campo Viera construyo 43 Viviendas Rurales