• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El gobierno provincial impulsa una red de mercados concentradores

El gobierno provincial impulsa una red de mercados concentradores
9 septiembre, 2019 10:28

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) junto a otros organismos de la provincia avanzan en la construcción de nuevos mercadores concentradores en Oberá y Eldorado. Luego harán lo mismo en San Vicente, Leandro N Alem, Puerto Iguazú y junto con los de Posadas y Puerto Rico armarán una red productiva que traccionará en la economía. Esto beneficiará en forma directa a los productores y compradores, quienes accederán a los productos de granja de mejor calidad y precios.

El presidente del IFAI, Ricardo Maciel, en la reunión de presupuesto en la Cámara de Representantes de Misiones brindó detalles sobre esta apuesta que nació en la gestión del ex gobernador, Carlos Rovira, y se mantuvo en las gestiones de Maurice Closs, Hugo Passalacqua y continuará en la del próximo gobernador, Oscar Herrera Ahuad. En todos los casos se arman las cuencas productivas para asegurar el abastecimiento con productos que llegan directamente de las chacras a los consumidores.

Actualmente están muy avanzadas las obras donde funcionarán los mercadores concentradores en Oberá y Eldorado. El IFAI realiza las capacitaciones técnicas a los colonos de la zona con talleres móviles donde abordan desde el mantenimiento de las huertas, manipulación, logística y todo lo inherente a la producción a las condiciones en que deben llegar los productos para su comercialización. Maciel reconoció que “si bien están avanzadas las obras, el funcionamiento comenzará en coincidencia con los ciclos productivos”.

Planificación

Con el objetivo de establecer pautas para el funcionamiento del Mercado Concentrador Zonal de Oberá, Maciel y su equipo técnico se reunió –hace unos días- con representantes de distintos sectores involucrados en la producción, la venta, el control sanitario, el gobierno provincial e intendentes de la zona centro. El encuentro se concretó en las instalaciones dónde funcionará el mercado.

En la reunión acordaron la necesidad de coordinar con los productores y feriantes, que actualmente están en producción, para abastecer al Mercado. En la ocasión se hizo hincapié en la importancia de las capacitaciones sobre el cuidado de la mercadería, ya sea al momento del traslado o la conservación.

Del mismo modo, en Eldorado la Dirección de Arquitectura de la provincia avanza con la obra del edificio donde funcionará el centro de compras. Mientras tanto el IFAI prosigue con las tareas de capacitaciones y asesoramiento técnico en campo para garantizar el abastecimiento. En esta ciudad funcionará en el Km 4 de la avenida San Martín, dónde hace unos años se encontraba el secadero Schick.

Política de estado

“Esto es parte de nuestra política de Estado que en las principales ciudades haya un centro de abastecimiento con nuestros productos, porque eso impacta directamente en las economías regionales. Con una red de mercadores concentradores se traccionará sobre la economía y la producción, beneficiando en el mismo sentido a los productores y consumidores”, remarcó Maciel.

Con los mercados concentradores se busca garantizar el acceso a alimentos sanos y de calidad por parte de la población, donde productores y consumidores se benefician a través de la venta directa que se produce sin intermediarios. Favorece a los productores mediante el acceso a infraestructura, acompañamiento y asesoramiento técnico para la diversificación de su producción con mayor escala, lo que permite obtener mayores beneficios e ingresos.

En los centros de ventas en funcionamiento actualmente como el de Puerto Rico y el de Posadas, ubicado en la avenida Aguado 4450, se ofertan productos cárnicos, lácteos, frutihortícolas, pre-elaborados, artesanías y otros. Para comodidad de los consumidores también aceptan tarjetas de débito y crédito.

#ANGuacurari

 

Misiones - Gobierno
9 septiembre, 2019 10:28

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,102

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Se llamó a licitación para el asfaltado del camino a Guaraypo
La propiedad intelectual en la actividad académica, científica y tecnológica