• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El gobierno provincial impulsa una red de mercados concentradores

El gobierno provincial impulsa una red de mercados concentradores
9 septiembre, 2019 10:28

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) junto a otros organismos de la provincia avanzan en la construcción de nuevos mercadores concentradores en Oberá y Eldorado. Luego harán lo mismo en San Vicente, Leandro N Alem, Puerto Iguazú y junto con los de Posadas y Puerto Rico armarán una red productiva que traccionará en la economía. Esto beneficiará en forma directa a los productores y compradores, quienes accederán a los productos de granja de mejor calidad y precios.

El presidente del IFAI, Ricardo Maciel, en la reunión de presupuesto en la Cámara de Representantes de Misiones brindó detalles sobre esta apuesta que nació en la gestión del ex gobernador, Carlos Rovira, y se mantuvo en las gestiones de Maurice Closs, Hugo Passalacqua y continuará en la del próximo gobernador, Oscar Herrera Ahuad. En todos los casos se arman las cuencas productivas para asegurar el abastecimiento con productos que llegan directamente de las chacras a los consumidores.

Actualmente están muy avanzadas las obras donde funcionarán los mercadores concentradores en Oberá y Eldorado. El IFAI realiza las capacitaciones técnicas a los colonos de la zona con talleres móviles donde abordan desde el mantenimiento de las huertas, manipulación, logística y todo lo inherente a la producción a las condiciones en que deben llegar los productos para su comercialización. Maciel reconoció que “si bien están avanzadas las obras, el funcionamiento comenzará en coincidencia con los ciclos productivos”.

Planificación

Con el objetivo de establecer pautas para el funcionamiento del Mercado Concentrador Zonal de Oberá, Maciel y su equipo técnico se reunió –hace unos días- con representantes de distintos sectores involucrados en la producción, la venta, el control sanitario, el gobierno provincial e intendentes de la zona centro. El encuentro se concretó en las instalaciones dónde funcionará el mercado.

En la reunión acordaron la necesidad de coordinar con los productores y feriantes, que actualmente están en producción, para abastecer al Mercado. En la ocasión se hizo hincapié en la importancia de las capacitaciones sobre el cuidado de la mercadería, ya sea al momento del traslado o la conservación.

Del mismo modo, en Eldorado la Dirección de Arquitectura de la provincia avanza con la obra del edificio donde funcionará el centro de compras. Mientras tanto el IFAI prosigue con las tareas de capacitaciones y asesoramiento técnico en campo para garantizar el abastecimiento. En esta ciudad funcionará en el Km 4 de la avenida San Martín, dónde hace unos años se encontraba el secadero Schick.

Política de estado

“Esto es parte de nuestra política de Estado que en las principales ciudades haya un centro de abastecimiento con nuestros productos, porque eso impacta directamente en las economías regionales. Con una red de mercadores concentradores se traccionará sobre la economía y la producción, beneficiando en el mismo sentido a los productores y consumidores”, remarcó Maciel.

Con los mercados concentradores se busca garantizar el acceso a alimentos sanos y de calidad por parte de la población, donde productores y consumidores se benefician a través de la venta directa que se produce sin intermediarios. Favorece a los productores mediante el acceso a infraestructura, acompañamiento y asesoramiento técnico para la diversificación de su producción con mayor escala, lo que permite obtener mayores beneficios e ingresos.

En los centros de ventas en funcionamiento actualmente como el de Puerto Rico y el de Posadas, ubicado en la avenida Aguado 4450, se ofertan productos cárnicos, lácteos, frutihortícolas, pre-elaborados, artesanías y otros. Para comodidad de los consumidores también aceptan tarjetas de débito y crédito.

#ANGuacurari

 

Misiones - Gobierno
9 septiembre, 2019 10:28

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,685

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Se llamó a licitación para el asfaltado del camino a Guaraypo
La propiedad intelectual en la actividad académica, científica y tecnológica