
En el marco de estas obras impulsadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien dejó en claro el compromiso de mejorar la ciudad turística más importante de la provincia que se encuentra bastante atrasada, Vialidad Provincial presentó un nuevo proyecto de mejoramiento de la circulación en la zona turística de las 600 hectáreas Selva Yryapú. Este proyecto será puesto en discusión para que el mismo sea funcional.
Además, durante la presentación se dieron a conocer detalles de la promoción turística que se lleva adelante y un balance del movimiento turístico del verano.
La presentación del proyecto de mejoramiento de circulación en la zona hotelera se dio en el marco de una reunión promovida por el Ministerio de Turismo de Misiones y Vialidad provincial, donde en una primera instancia, José María Arrúa Ministro de Turismo, detalló las acciones de promoción desarrolladas durante el 2.021 y las que están planificadas para el 2.022. Además dio a conocer el balance positivo de la temporada de verano, donde resaltó que el 40 por ciento del movimiento turístico fue impulsado por el programa pre viaje, sin embargo el 60 por ciento restante es el resultado de la promoción del “Gran hotel verde”.
Durante su alocución el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad ingeniero Sebastián Macías, detalló el avance de las obras que se ejecutan en Puerto Iguazú, como la repavimentación de la avenida República Argentina, la puesta en valor de la rotonda de acceso a la ciudad con la creación de un espacio de esparcimiento, las obras de asfalto sobre empedrado para mejorar la circulación vehicular, y lo trabajos previos para el inicio de la obra de pavimentación de la avenida Libertad que facilitará el acceso a 12 barrios periféricos de Puerto Iguazú.
Asimismo, detalló que el proyecto de mejoramiento de la circulación de la zona hotelera de las 600 hectáreas Selva Yryapu, será discutido con los propietarios de hoteles de la zona para que éste sea funcional a las necesidades.
El proyecto cuenta con ciclo vía y sector para el seguro desplazamiento de peatones teniendo en cuenta que es una zona elegida por los ciudadanos para hacer actividad física. Se implementará iluminación sin que ésta afecte a la fauna, entre otros ítems que pondrán en valor la zona.
Durante la presentación, Macias hizo especial hincapié en el avance de la calle Paseo Avenida Brasil, que fue muy cuestionada por el atraso del inicio de la obra, explicó tal como ya lo había adelantado el Gobernador, al analizar el proyecto y debido a las falencias en el sistema cloacal de la zona, se agregaron obras complementarias que no estaban contempladas en el proyecto inicial. “Son obras necesarias que no estaban contempladas y fue necesario solicitar materiales que no se consiguen en la zona y los plazos de entrega demoraron el inicio de los trabajos. Una vez finalizada la puesta en valor, estas obras complementarias no serán apreciadas, eran sumamente necesarias para el buen funcionamiento de los comercios” recalcó Macías.
Respecto al proyecto de mejoramiento de la circulación en la zona hotelera de las 600 hectáreas Selva Yryapú, el mismo será trabajado en una reunión con los integrantes de la fundación a fin de adecuar a las necesidades para luego comenzar a trabajar en el proyecto para la puesta en marcha.
#ANGuacurari
CRISTIAN ROMERO – PUERTO IGUAZÚ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS