• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Gobierno

El gobierno provincial continúa proyectando e invirtiendo en Puerto Iguazú

El gobierno provincial continúa proyectando e invirtiendo en Puerto Iguazú
10 marzo, 2022 6:02

En el marco de estas obras impulsadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien dejó en claro el compromiso de mejorar la ciudad turística más importante de la provincia que se encuentra bastante atrasada, Vialidad Provincial presentó un nuevo proyecto de mejoramiento de la circulación en la zona turística de las 600 hectáreas Selva Yryapú. Este proyecto será puesto en discusión para que el mismo sea funcional.

Además, durante la presentación se dieron a conocer detalles de la promoción turística que se lleva adelante y un balance del movimiento turístico del verano.

La presentación del proyecto de mejoramiento de circulación en la zona hotelera se dio en el marco de una reunión promovida por el Ministerio de Turismo de Misiones y Vialidad provincial, donde en una primera instancia, José María Arrúa Ministro de Turismo, detalló las acciones de promoción desarrolladas durante el 2.021 y las que están planificadas para el 2.022. Además dio a conocer el balance positivo de la temporada de verano, donde resaltó que el 40 por ciento del movimiento turístico fue impulsado por el programa pre viaje, sin embargo el 60 por ciento restante es el resultado de la promoción del “Gran hotel verde”.

Durante su alocución el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad ingeniero Sebastián Macías, detalló el avance de las obras que se ejecutan en Puerto Iguazú, como la repavimentación de la avenida República Argentina, la puesta en valor de la rotonda de acceso a la ciudad con la creación de un espacio de esparcimiento, las obras de asfalto sobre empedrado para mejorar la circulación vehicular, y lo trabajos previos para el inicio de la obra de pavimentación de la avenida Libertad que facilitará el acceso a 12 barrios periféricos de Puerto Iguazú.

Asimismo, detalló que el proyecto de mejoramiento de la circulación de la zona hotelera de las 600 hectáreas Selva Yryapu, será discutido con los propietarios de hoteles de la zona para que éste sea funcional a las necesidades.

El proyecto cuenta con ciclo vía y sector para el seguro desplazamiento de peatones teniendo en cuenta que es una zona elegida por los ciudadanos para hacer actividad física. Se implementará iluminación sin que ésta afecte a la fauna, entre otros ítems que pondrán en valor la zona.

Durante la presentación, Macias hizo especial hincapié en el avance de la calle Paseo Avenida Brasil, que fue muy cuestionada por el atraso del inicio de la obra, explicó tal como ya lo había adelantado el Gobernador, al analizar el proyecto y debido a las falencias en el sistema cloacal de la zona, se agregaron obras complementarias que no estaban contempladas en el proyecto inicial. “Son obras necesarias que no estaban contempladas y fue necesario solicitar materiales que no se consiguen en la zona y los plazos de entrega demoraron el inicio de los trabajos. Una vez finalizada la puesta en valor, estas obras complementarias no serán apreciadas, eran sumamente necesarias para el buen funcionamiento de los comercios” recalcó Macías.

Respecto al proyecto de mejoramiento de la circulación en la zona hotelera de las 600 hectáreas Selva Yryapú, el mismo será trabajado en una reunión con los integrantes de la fundación a fin de adecuar a las necesidades para luego comenzar a trabajar en el proyecto para la puesta en marcha.

#ANGuacurari

 

CRISTIAN ROMERO – PUERTO IGUAZÚ

Puerto Iguazú - Gobierno
10 marzo, 2022 6:02

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 18:57
Leer Más

El depósito fiscal de Posadas multiplica sus operaciones diarias y se consolida como el principal nodo logístico de toda la región

30 octubre, 2025 18:35
Leer Más

Passalacqua se reunió con referentes Masones Internacionales

30 octubre, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,816

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Abren convocatoria a proyectos de desarrollo tecnológico de PyMEs misioneras
Julio Petterson: «Desde la Cámara de Representantes, el Ing. Carlos Rovira había sugerido que el kilo de la hoja verde debería valer el equivalente a 0,60 dólar.»