• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El gobierno presentó el programa Compra de Bienes de Capital Vial para los municipios

El gobierno presentó el programa Compra de Bienes de Capital Vial para los municipios
20 agosto, 2020 17:23

En la mañana de este jueves se llevó a cabo mediante una video conferencia desde Sala de Situación de Casa de Gobierno, la presentación del programa Compra de bienes de capital para los municipios, encabezado por el Gobernador de la provincia, Dr Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el Ministro de Hacienda C.P.N, Adolfo Safran y el Presidente del Fondo de Crédito Misiones Contador Horacio Simes.

En la ocasión el gobernador Herrera Aguad agradeció y expresó “En estas últimas semanas trabajamos fuertemente para concretar lo que hoy vamos a compartir y esto es un anuncio en conjunto con los intendentes que hemos trabajado y traigo del Ing. Carlos Rovira quien nos ha dado la oportunidad desde el punto de vista presupuestario, de poder incorporarlo para que estas partidas necesarias estén también para el próximo año puedan están garantizadas para poder continuar con este programa provincial”.

Agradezco el acompañamiento en este tiempo de trabajo a los 77 intendentes por su responsabilidad y permitirnos llegar con las políticas públicas a todos los misioneros. Es un enorme esfuerzo que debe ser reconocido en ustedes y nosotros intentamos humildemente y con la administración responsable de los recursos poder poner a disposición esto es algo que queda en manos de los intendentes, quienes son los que conocen las necesidades de sus municipios, un programa que para nosotros es importante, una herramienta que es fundamental y tiene que ver con un financiamiento blando que no va a impactar fuertemente y que servirá para que en este tiempo complejo puedan tener los recursos para equipar los diferentes parques viales de los 77 municipios de la provincia de Misiones.

Mi agradecimiento y mi orgullo como gobernador de la provincia es tener 77 compañeros de trabajo al mismo nivel con una gran tarea todos ustedes y del pueblo misionero.

En líneas generales este programa fue creado por decreto 752, veníamos trabando desde el mes de junio de este año, acomodando recursos financieros, tratando de que tengamos el capital financiero para poder atribuirles al programa.

“El objeto es la adquisición de maquinarias viales, incluyendo camiones, excepto automóviles camionetas, utilitarios o picaps por parte del municipio que se adhieran al programa”.

Los créditos serán otorgados por el Fondo de Créditos Misiones, previa la autorización del cumplimiento del municipio a las reglas de responsabilidad fiscal.

Financiamiento:
Será hasta el 80% del valor de la maquinaria vial para los municipios de primera categoría.
Y del 90% para los municipios de segunda categoría, siendo el saldo a cargo del municipio adquirido.

Dicho financiamiento puede incluir para ambos casos los gastos de otorgamiento y todos aquellos que resulten necesarios al fin del otorgamiento del préstamo.

El monto a financiar será de cuatro millones de pesos por municipio conforme al cumplimiento de los requisitos y parámetros establecidos en la carta orgánica o ley de municipalidades.

El plazo de financiación será hasta quince meses para los créditos otorgados a los municipios de primera categoría. Y hasta 24 meses para los créditos otorgados a los municipios de segunda categoría.

El plazo de gracia es de tres meses en todos los casos y un régimen de amortización donde se procederá al pago de capital, intereses y conceptos accesorios de forma mensual de la fecha de monetización del crédito bajo el sistema de amortización francés. Con una tasa de interés del 12% nominal anual.

Ponemos a conocimiento la posibilidad de equipar el parque vial de cada uno de los municipios. Cuando mayor equipamiento tenemos mayor mano de obra vamos generando en los diferentes municipios, porque se pueden hacer mayor cantidad de trabajo y obras que son necesarias para cada uno.

Por otra parte el Ministro de hacienda, Adolfo Safran aclaro con respecto a la concreción del programa, “que se estará enviando el modelo de la ordenanza que el municipio tiene que aprobar para iniciar el trámite de la solicitud de la adhesión a este programa provincial de bienes de capital legal. Iniciando este modelo de ordenanza establece la adhesión al decreto 752 y la utilización al ejecutivo municipal a tomar relevamiento hasta la suma de cuatro millones de pesos en el marco del programa”.

“La facultad del municipio a garantizar con la operatorias la coparticipación. Y se está trabajando, en la cuestión operativa en que a las empresas proveedoras que se inscriban y ofrezcan precios más bajos del mercado puedan participar y hacer la compra directa para evitar el proceso licitatorio siempre que esté  demostrado que son precios más bajos que los precios de lista de contado. Y eso queda a criterio de cada municipio a participar con las empresas que se anoten en el programa o únicamente aquellas en que el municipio quiera participar”.

“El trámite se inicia a través ministerio de hacienda. Una vez que se aprueba este procedimiento se giran los antecedentes al Fondo de Crédito para que proceda a monetizar la operatoria”, afirmó.

Seguidamente Horacio Simes, presidente del fondo de crédito, manifestó “Hoy se abre una nueva etapa en el trabajo que venimos realizando con todos los municipios. Desde el 2017 veníamos articulando distintas actividades, programas trabajando en forma conjunta para el acercamiento de esta herramienta tan importante como lo es este crédito a todos los productores. En este caso nos toca ofrecer esta herramienta para poder fortalecer la capacidad de trabajo y de generar empleo, esperamos que este trabajo en conjunto pueda seguir en un camino que nos permita pensar en el desarrollo municipal”.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez- Programa El Informativo Radio Cadena Lider Misiones 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
20 agosto, 2020 17:23

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,212

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto Fernández: “Que la vacuna se produzca sin fines de lucro y en Argentina es el cumplimiento de un sueño”
Passalacqua celebró la reactivación ferroviaria en visita a la estación de Garupá: “Misiones se sube al tren»