• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El gobierno presentó el programa Compra de Bienes de Capital Vial para los municipios

El gobierno presentó el programa Compra de Bienes de Capital Vial para los municipios
20 agosto, 2020 17:23

En la mañana de este jueves se llevó a cabo mediante una video conferencia desde Sala de Situación de Casa de Gobierno, la presentación del programa Compra de bienes de capital para los municipios, encabezado por el Gobernador de la provincia, Dr Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el Ministro de Hacienda C.P.N, Adolfo Safran y el Presidente del Fondo de Crédito Misiones Contador Horacio Simes.

En la ocasión el gobernador Herrera Aguad agradeció y expresó “En estas últimas semanas trabajamos fuertemente para concretar lo que hoy vamos a compartir y esto es un anuncio en conjunto con los intendentes que hemos trabajado y traigo del Ing. Carlos Rovira quien nos ha dado la oportunidad desde el punto de vista presupuestario, de poder incorporarlo para que estas partidas necesarias estén también para el próximo año puedan están garantizadas para poder continuar con este programa provincial”.

Agradezco el acompañamiento en este tiempo de trabajo a los 77 intendentes por su responsabilidad y permitirnos llegar con las políticas públicas a todos los misioneros. Es un enorme esfuerzo que debe ser reconocido en ustedes y nosotros intentamos humildemente y con la administración responsable de los recursos poder poner a disposición esto es algo que queda en manos de los intendentes, quienes son los que conocen las necesidades de sus municipios, un programa que para nosotros es importante, una herramienta que es fundamental y tiene que ver con un financiamiento blando que no va a impactar fuertemente y que servirá para que en este tiempo complejo puedan tener los recursos para equipar los diferentes parques viales de los 77 municipios de la provincia de Misiones.

Mi agradecimiento y mi orgullo como gobernador de la provincia es tener 77 compañeros de trabajo al mismo nivel con una gran tarea todos ustedes y del pueblo misionero.

En líneas generales este programa fue creado por decreto 752, veníamos trabando desde el mes de junio de este año, acomodando recursos financieros, tratando de que tengamos el capital financiero para poder atribuirles al programa.

“El objeto es la adquisición de maquinarias viales, incluyendo camiones, excepto automóviles camionetas, utilitarios o picaps por parte del municipio que se adhieran al programa”.

Los créditos serán otorgados por el Fondo de Créditos Misiones, previa la autorización del cumplimiento del municipio a las reglas de responsabilidad fiscal.

Financiamiento:
Será hasta el 80% del valor de la maquinaria vial para los municipios de primera categoría.
Y del 90% para los municipios de segunda categoría, siendo el saldo a cargo del municipio adquirido.

Dicho financiamiento puede incluir para ambos casos los gastos de otorgamiento y todos aquellos que resulten necesarios al fin del otorgamiento del préstamo.

El monto a financiar será de cuatro millones de pesos por municipio conforme al cumplimiento de los requisitos y parámetros establecidos en la carta orgánica o ley de municipalidades.

El plazo de financiación será hasta quince meses para los créditos otorgados a los municipios de primera categoría. Y hasta 24 meses para los créditos otorgados a los municipios de segunda categoría.

El plazo de gracia es de tres meses en todos los casos y un régimen de amortización donde se procederá al pago de capital, intereses y conceptos accesorios de forma mensual de la fecha de monetización del crédito bajo el sistema de amortización francés. Con una tasa de interés del 12% nominal anual.

Ponemos a conocimiento la posibilidad de equipar el parque vial de cada uno de los municipios. Cuando mayor equipamiento tenemos mayor mano de obra vamos generando en los diferentes municipios, porque se pueden hacer mayor cantidad de trabajo y obras que son necesarias para cada uno.

Por otra parte el Ministro de hacienda, Adolfo Safran aclaro con respecto a la concreción del programa, “que se estará enviando el modelo de la ordenanza que el municipio tiene que aprobar para iniciar el trámite de la solicitud de la adhesión a este programa provincial de bienes de capital legal. Iniciando este modelo de ordenanza establece la adhesión al decreto 752 y la utilización al ejecutivo municipal a tomar relevamiento hasta la suma de cuatro millones de pesos en el marco del programa”.

“La facultad del municipio a garantizar con la operatorias la coparticipación. Y se está trabajando, en la cuestión operativa en que a las empresas proveedoras que se inscriban y ofrezcan precios más bajos del mercado puedan participar y hacer la compra directa para evitar el proceso licitatorio siempre que esté  demostrado que son precios más bajos que los precios de lista de contado. Y eso queda a criterio de cada municipio a participar con las empresas que se anoten en el programa o únicamente aquellas en que el municipio quiera participar”.

“El trámite se inicia a través ministerio de hacienda. Una vez que se aprueba este procedimiento se giran los antecedentes al Fondo de Crédito para que proceda a monetizar la operatoria”, afirmó.

Seguidamente Horacio Simes, presidente del fondo de crédito, manifestó “Hoy se abre una nueva etapa en el trabajo que venimos realizando con todos los municipios. Desde el 2017 veníamos articulando distintas actividades, programas trabajando en forma conjunta para el acercamiento de esta herramienta tan importante como lo es este crédito a todos los productores. En este caso nos toca ofrecer esta herramienta para poder fortalecer la capacidad de trabajo y de generar empleo, esperamos que este trabajo en conjunto pueda seguir en un camino que nos permita pensar en el desarrollo municipal”.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez- Programa El Informativo Radio Cadena Lider Misiones 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
20 agosto, 2020 17:23

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 18:57
Leer Más

El depósito fiscal de Posadas multiplica sus operaciones diarias y se consolida como el principal nodo logístico de toda la región

30 octubre, 2025 18:35
Leer Más

Passalacqua se reunió con referentes Masones Internacionales

30 octubre, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,799,564

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto Fernández: “Que la vacuna se produzca sin fines de lucro y en Argentina es el cumplimiento de un sueño”
Passalacqua celebró la reactivación ferroviaria en visita a la estación de Garupá: “Misiones se sube al tren»