• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

El Gobierno lanzó nuevas líneas de crédito para la Familia Agricultora

El Gobierno lanzó nuevas líneas de crédito para la Familia Agricultora
30 junio, 2020 11:46

En Sala de Situación de Casa de Gobierno, durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad se presentó esta mañana una nueva línea de asistencia crediticia y técnica a través del Programa de Fomento y Crédito a la Economía de la Familia Agricultora. Se trata de dos nuevas líneas de crédito que se pondrán en marcha para asistir a emprendimientos de la agricultura familiar que “surgen del trabajo diario de la secretaría con los 76 municipios y permiten que la persona que ingresa al sistema productivo pueda tener garantizado el funcionamiento de todo su proyecto desde la producción misma a la comercialización y el marketing”, aseguró el Gobernador.

Este programa consiste en dos líneas de crédito orientadas a la producción primaria y la industria manufacturera articulados a través del Fondo de Crédito. La primera línea permite al productor acceder a un préstamo de hasta $150.000 con una tasa anual del 10% y un periodo de gracia de 6 meses. La segunda variante otorga hasta $ 350.000 y estipula tasas anuales de 12%, con un período de gracia de 9 meses. En ambos casos el plazo de devolución será de 60 meses y será necesario presentar antecedentes para el análisis del perfil crediticio del interesado.

Durante la presentación acompañaron al Gobernador, la ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreira; el ministro de Hacienda Adolfo Safrán y el presidente del Fondo de Crédito, Horacio Simes. En la oportunidad, Herrera Ahuad consideró la importancia del apoyo a esta cadena productiva pese a las dificultades actuales, “al entregar recursos necesarios para nuestros productores tenemos en cuenta que más de medio millón de misioneros hoy se alimenta de productos de las chacras misioneras y esto va creciendo día a día”.

Con esta asistencia crediticia que tiene como objeto la promoción social y productiva de la agricultura familiar o en contextos de ruralidad se da respuesta a hombres, mujeres y jóvenes que posean emprendimientos individuales, familiares, o estén vinculados/as a grupos asociativos que se encuentren desarrollando actividades propias de la producción primaria e industria frutihortícola en Misiones. Con estas acciones se busca sumar apuestas superadoras a la situación productiva.

Sobre las condiciones de los créditos

Los rubros financiables van desde la asistencia para la producción primaria de alimentos, para la mejora de instalaciones invernáculos, sistema de riego, herramientas para labrado de suelo, insumos, semillas, fertilizantes y lo que hace a la cadena de agregado de valor para alimentos artesanales, conservas, concentrados, fermentados y productos panificados.

Un equipo de la secretaría de Agricultura Familiar será responsable de la recepción y primera evaluación de los proyectos a financiar. Los interesados podrán formalizar la inscripción en la página del Fondo de Crédito completando un formulario de precalificación.

Una vez definido el monto de referencia deberá demostrarse la solvencia económica y garantizarse el proyecto adecuadamente. Para ello se solicitará como garantía una fianza solidaria cada $75.000 solicitados. Asimismo, se tomará en cuenta para la evaluación, la participación a las instancias de asistencia técnica, siendo obligatoria la asistencia en lo que dure la operatoria del crédito con el propósito de respetar el principio de acción colectiva que se pretende incentivar en el presente programa.

#ANGUACURARI 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones
Edición ANG: Juan Martín Olmedo
ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Misiones - Agricultura Familiar
30 junio, 2020 11:46

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,748

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Grande: Sartori dispuso la ampliación horaria para actividades comerciales, recreativas y religiosas
Primer experiencia a nivel País: exámenes en el Consejo de la Magistratura de Misiones en tiempo de pandemia