• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

El Gobierno del Pueblo, para el Pueblo y por el Pueblo

El Gobierno del Pueblo, para el Pueblo y por el Pueblo
9 junio, 2024 9:38

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

El fuerte llamado de atención de la sociedad al gobierno fue tomado con altura y con autocrítica, además ayudó a fortalecer el espíritu de servicio a los misioneros, dando como primer resultado acuerdos positivos que dejaron conformes a todos los trabajadores de todos los sectores. Ahora la consigna que baja para todos los funcionarios es clara: recorrer, escuchar y solucionar.

En el discurso que pronunció el 19 de noviembre de 1863, en el lugar donde se llevó a cabo la batalla de Gettysburg, Abraham Lincoln estableció a la democracia como “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, siendo el mejor sistema para la lucha por la igualdad de todos los hombres ante la ley.

Si la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo, si el pueblo es quien concede el poder a través de un proceso electoral donde los ciudadanos acuden a las urnas de una manera libre y plural, con extensas garantías constitucionales, entonces, el que gobierna es el pueblo, pero en gobiernos representativos como es el caso del sistema argentino, es a través de sus representantes.

El pueblo le ha dado el poder a la Renovación Neo para que gobierne, enfrentando todos los escollos que supone el ejercicio pleno de sus funciones, y por eso lo está haciendo, atravesando todas las dificultades, superponiéndose a ellas y buscando cumplir con su único fin que es el bienestar de los misioneros.

Por ello, luego de un mes que se puso a prueba la capacidad de gestión, diálogo y resolución de conflictos del gobierno provincial, volvió la calma, la armonía y la paz, como desean todos los ciudadanos misioneros, con el agregado de tener numerosas y expectantes actividades durante el fin de semana donde sobresalió el rally nacional con una imponente convocatoria de visitantes de toda la región.

Las líneas de acción emanadas desde la Conducción y las que pretende el Gobierno, el Gobernador de Misiones, el Vicegobernador y todo el equipo del ejecutivo, sin dudas han tenido un fuerte llamado de atención y de reflexión de la sociedad que, en su conjunto los puso en alerta por los conflictos en torno al reclamo salarial.

Los estados de ánimo caldeados y toda la furia desencadenada fueron casi inesperados y muy tempranos, pero fueron bien tomados para la reflexión, con altura, con autocrítica, redireccionando en el fortalecimiento del espíritu de servicio al misionero de parte de los funcionarios provinciales.

Todo eso se ve reflejado en una profunda revisión autocrítica, un análisis y sobre todo una humilde evaluación de lo que el misionero exige, ordenando desde la cabeza hacia el último funcionario del gobierno que se trabaje intensamente en dar respuestas y soluciones.

El resultado fue la coronación de acuerdos positivos que dejaron conformes a todos los trabajadores misioneros de todos los sectores.

Se actuó con firmeza, pero con humildad. Con audacia y sin temor. No le tembló el pulso a la mano de la conducción ni del ejecutivo, pero le sobró escucha activa para atender todos los reclamos.

Ahora la consigna que baja para todos es clara: recorrer, escuchar a todos y solucionar.

Un incendio que se apagó, que es casi natural en el contexto de crisis económica nacional, no significa cambiar destino y la gestión intachable que viene llevando el Frente Renovador de la Concordia y que es reconocido por el pueblo misionero cada vez que se plebiscita en las urnas la evaluación.

En esta línea, en los próximos días estará depositado el aguinaldo, una tremenda inyección de dinero que recorrerá e inundará los comercios, la industria, la producción y reactivará el círculo virtuoso de la economía.

Tanto intendentes como la provincia ya cuentan con los fondos para el aguinaldo.

La solución de los conflictos no puede dejar de lado algo muy importante, sería un grave descuido dejar que el grueso de la educación se centre únicamente en una demanda salarial.

No se planteó otra cosa que ¿cuánto vamos a ganar? No fue un reclamo “por la educación”, fue un reclamo “por sueldos”.

Misiones tiene el campo de la educación ganado con la robótica y la educación disruptiva. Los sectores más radicalizados de la protesta son los más alejados de la innovación que acompaña la provincia: no pisaron jamás la escuela de robótica, no conocen la educación disruptiva.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
9 junio, 2024 9:38

Más en Nota de opinión

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

La Libertad Avanza Misiones, Milei y el set del poder: cuando la teoría choca con la red

1 noviembre, 2025 18:55
Leer Más

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,798,597

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Fiesta del Caburé en Jardín América tiene nueva reina
El retorno de la paz social