• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

«El Gobierno de Misiones lanzó el programa de promoción de productos alimenticios misioneros»

«El Gobierno de Misiones lanzó el programa de promoción de productos alimenticios misioneros»
29 marzo, 2021 10:30

Se trata del programa de promoción de productos alimenticios misioneros para todos los municipios de la provincia que comprende en esta primera etapa comercializar la llegada de carne de pescado y carne bobina. Un programa de venta directa de frigorífico productor al consumidor disponible en un barrio especifico en una localidad determinada.

El lanzamiento estuvo encabezado por el gobernador de la provincia dr. Oscar Herrera Aguad, el Ministro de Hacienda C/P NAC. Adolfo Safrán y el Ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.

Dando apertura al lanzamiento el gobernador Oscar Herrera Ahuad expresó que»este es un tiempo importante en materia económica dónde nuestra ocupación esta centrada en tratar de aliviar la presión en materia de gastos que tiene la familia misionera. Avanzamos en un programa de promoción de consumo, un programa que por un lado beneficia al consumidor y ampliamente al productor. Desde el estado provincial vamos a tomar una parte del precio del costo del la producción misionera y hacer un aporte del estado provincial a ese porcentual para que vaya directamente y se traduzca en menor precio de los alimentos en el momento en que son comercializados en los diferentes municipios de la provincia de Misiones», señaló.

«Hemos puesto como característica principal el control de la calidad de esos alimentos que lo hacemos desde el estado provincial pero también los consumidores darán su opinión sobre el control de calidad de los alimentos que vamos a poner a la venta. Con un buen resultado podemos seguir avanzando en otros tipos programas. La modalidad del programa de la primera etapa comprende comercializar la llegada de carne de pescado y carne bobina, todos serán presentados en la modalidad envasada al vacío y congelados y se establecerá un cronograma anticipado en cada municipio dónde el programa tendrá la posibilidad de estar en los diferentes barrios porque será municipio y barrio que se asistirá. La idea es acercar los alimentos de producción local a nuestros consumidores, vamos hacia una comercialización segura ayudando y acompañando a nuestros productores. La comercialización de pescado es la que inicia las actividades durante esta semana.


El día Martes 30 por la mañana en la localidad de Oberá y también durante la tarde en Campo Viera. También el Martes 30 en la ciudad de Posadas pero ya el cronograma será socializado con todas las localidades».

Apuntó que «la comercialización de carne bobina comienza la semana próxima el día lunes 5 de abril en Posadas, Oberá, Eldorado y la localidad de Puerto Iguazú. Algunos de los precios que se estarán manejando son: Pescado entero o encerado parilleros $300 kg, pescado trozado con espinas 350$ k, carne molida de pescado y filet desespinado $400 Kg, corte económico de carne bobina $250 kg, corte premium carne bobina $350, carne molida especial $350 kg. Precios que se estarán manejando en los diversos barrios de las diferentes localidades de la provincia de Misiones, que se estará visitando en el transcurso de lo que resta del mes de marzo y mes de abril.

El mandatario provincial aclaró que se trata de un programa de venta directa de frigorífico productor al consumidor disponible en un barrio especifico en una localidad determinada.

Por su parte el Ministro del Agro y la Producción Sebastian Oriozabala, explicó algunas características del programa dónde detalló que «esto es una modalidad distinta a lo que se venía trabajando con los programas Ahora. Nosotros lo que estamos haciendo hoy es un programa de distintos productos que se le acerca a la gente en los barrios. Estamos hablando de camiones que van a estar recorriendo la provincia de Misiones, recorriendo los barrios que cada uno de los intendentes nos indicarán entonces ahí lo que queremos es justamente la opción de que todos los vecinos tengan un acceso directo y no tengan que movilizarse sino que nosotros podamos acercar este beneficio directo de productos de consumo de producción local misionera. Habrá un camión vendiendo con todos los protocolos ya que será necesario el distanciamiento. El objetivo es que podamos continuar con este programa a lo largo del tiempo. Aclarando que «el programa del pescado no se hará solo en semana santa, iniciamos en semana santa pero será un programa para continuar en el tiempo y seguir recorriendo los distintos municipios de la provincia y es importante que el día martes estemos funcionando con este programa y el mismo modo el día 5 de abril con el programa carne».

También es integrar la cadena productiva, agregar valores, consumir productos misioneros y en el caso del pescado en particular nos sirve, es parte de una promoción que lo que hacemos es empezar a incorpora a la canasta de consumo y es tan recomendado por los nutricionistas de la provincia, la carne de pescado en la dieta que es una práctica estacional y que sirve que podamos acercarlo como una política pública a los barrios de los municipios a lo largo del tiempo. Estamos hablando de precios muy accesibles en condiciones bromatológicas de productos primero faenados en frigoríficos habilitados y en segundo lugar con un envasado que va a conservar la calidad del producto y también una variedad homogénea. Estamos homogeneizando las variedades de peces vamos a tener carpa, pacú, sábalo distintas especies y todas por el mismo valor y el mismo precio diferenciales que no vamos a encontrar en el mercado.

Por otro lado el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán aclaró que este programa se realizará durante esta semana y hasta fin de año y se irá mejorando en cuánto a la función de los objetivos planteados.

 

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – INFO cadena líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
29 marzo, 2021 10:30

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,762

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En dos grupos y alternando con la virtualidad, abre sus puertas la Escuela de Robótica
TURISMO INTERNO – Semana Santa en Corpus Christi