• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El Gobierno avanza en la incorporación de energía Ecosustentable

El Gobierno avanza en la incorporación de energía Ecosustentable
22 julio, 2020 19:45

Esta mañana, mediante videoconferencia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la presentación del proyecto de la incorporación de la educación solar ecosustentable en las escuelas técnicas y agropecuarias, mediante la instalación de paneles solares y de un sistema de riego de bombeo que utilizará energía solar fotovoltaica.

En la mañana del miércoles, mediante videoconferencia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó de manera oficial el proyecto de incorporación de educación ecosustentable en escuelas de enseñanza agropecuaria y de familias agrícolas, a partir de la instalación de paneles solares en escuelas técnicas y de un sistema misionero de bombeo y riego mediante el uso de energía solar fotovoltaica en las huertas de las escuelas rurales de la provincia, que provocará un aumento en la producción de las mismas, con el beneficio de un importante ahorro energético y económico.

Los destinatarios son las 40 escuelas, IEA (Institutos de Enseñanza Agropecuaria) y EFA (Escuelas de la Familia Agrícola), que ejecutarán los programas en el lapso de 4 años, fortaleciendo el proyecto del Gobierno Provincial que apunta a que la utilización de energía sustentable, limpia y fotovoltaica se convierta en la regla.

En este contexto, el gobernador indicó que además de garantizar a las escuelas la provisión de energía de una característica diferente, apuestan a que “los alumnos también tengan un aprendizaje de lo que significa trabajar con la energía fotovoltaica y la incorporación del concepto en energía renovables”. Además destacó la importancia de esta incorporación en la educación ya que “como son alumnos que provienen de las chacras o que sus padres son agricultores, van a volver a la producción con un concepto diferente en lo que es la sustentabilidad y, sobre todo, en lo que es la producción en la provincia de Misiones”. Y puntualizó que este proyecto continúa en línea con el “concepto integral que venimos llevando adelante en este último tiempo, en la incorporación de tecnología al sistema de ayuda y acompañamiento a nuestros pequeños productores, pero también en nuestras escuelas que es el sistema educativo con formación en el agro y en la producción.”

En la presentación acompañaron al Gobernador de manera presencial, el ministro de Energía, Paolo Quintana y el de Hacienda, Adolfo Safrán; y conectados virtualmente participaron también la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira y el ministro de Educación, Miguel Sedoff.

Paolo Quintana explicó los detalles de los proyectos, que tiene como pilar el “aprendizaje energético, incorporando el acceso a la tecnología para potenciar el talento de los estudiantes y tener un mejoramiento continuo en el proceso educativo”. Y destacó la “incorporación del conocimiento y también la experiencia que es necesario para obtener una herramienta que sea de rápida salida laboral en pleno contexto mundial de inserción de energías renovables”, que a su vez “permitirá que los alumnos puedan replicar este aprendizaje en sus propias huertas”.

Por último el primer mandatario resaltó que las instalación de los paneles de energía solar ayudará “a la disminución del consumo de la energía tradicional y pondrá a disposición una energía limpia y amigable con la naturaleza”.

Los Institutos de Enseñanza de Agropecuaria que incorporarán la energía ecosustentable son:

#

Escuela

Cuise

Localidad

1

IEA N° 1

1510

Bompland

2

IEA N° 2

1598

San Pedro

3

IEA N° 3

1829

San Vicente

4

IEA N° 4

1839

Loreto

5

IEA N° 5

4032

Cnia. Victoria

6

IEA N° 6

4034

C. Grande

7

IEA N° 7

4035

Garupa

8

IEA N° 8

4038

Montecarlo

9

IEA N° 9

4039

Cnia. Aurora

10

IEA N° 10

4041

25 de Mayo

11

IEA N° 11

4044

Cnia. Delicia

12

IEA N° 12

4042

San Javier

13

IEA N° 13

2568

Cnia. Guarani

14

IEA N° 14

4060

A. del Valle

15

IEA N° 16

4055

Apóstoles

16

IEA N° 17

4061

Bdo. De Irigoyen

17

EASA

3601

San Antonio

· Escuela de la Familia Agrícola (EFA)

#

Código del SPEM

Institución

1

107

EFA SAN ANTONIO

2

205

EFA SAN BONIFACIO

3

209

EFA JESUS DE GALILEA

4

302

EFA SANTOS MARTIRES

5

464

EFA SAN CRISTOBAL

6

501

EFA CONCEPCION DE LA VIRGEN MARIA

7

606

EFA SAN CONRADO

8

704

EFA SANTA MARIA GORETTI

9

706

EFA SAN BERNARDO

10

803

EFA SAN VICENTE DE PAUL

11

804

EFA ESPIRITU SANTO

12

917

EFA SAN ARNOLDO JANSSEN

13

1004

EFA SANTA TERESITA

14

1108

EFA SAN WENDELINO

15

1210

EFA JOSÉ FREINADEMETZ

16

1313

EFA CRISTO REY DE TAMANDUA

17

1315

EFA PADRE JOSE MARX

18

1405

EFA SAN IGNACIO DE LOYOLA

19

1602

EFA SAN PEDRO

20

1605

EFA ROQUE GONZALEZ

21

1701

EFA SANTA RITA

22

1702

EFA PADRE ANTONIO SEPP

23

1703

EFA SANTISIMA TRINIDAD

Las escuelas técnicas en donde se implementarán los paneles solares son:

 

EPET N° 1

4004

540062100

Posadas

EPET N° 3

4001

540070800

Oberá

EPET N° 5

4013

540057000

Apóstoles

EPET N° 6

4002

540071100

Eldorado

EPET N° 7

4007

540099800

Jardín América

EPET N° 12

4009

540083500

San Ignacio

EPET N° 14

4010

540090600

Capiovi

EPET N° 18

4018

540141400

Puerto Esperanza

EPET N° 20

4020

540149400

San Pedro

EPET N° 21

4021

540149500

San Vicente

EPET N° 23

4023

540149600

C. de la Sierra

EPET N° 24

4024

540152600

C. Andresito

EPET N° 28

4028

540172000

P. Gentile

EPET N° 30

4031

540163400

San José

EPET N° 31

4033

540169900

Cruce Caballero

EPET N° 33

4037

540176400

Puerto Libertad

EPET N° 34

4046

540185500

Posadas

EPET N° 35

1833

540020900

Villa Bonita

EPET N° 36

1572

540132500

Posadas

EPET N° 44

4056

540187200

San Antonio

EPET N° 45

4047

540186700

Posadas

EPET N° 49

2543

540164900

Garuhape

EPET Nº 53

4064

540190100

C. Alberdi

PARQUE VOLTAICO DE ITAEMBÉ GUAZÚ

Al cierre de la presentación el gobernador Oscar Herrera Ahuad comentó que se encuentran trabajando en un Parque Fotováltico en la zona de Itaembé Guazú que permitirá proveer de energía a aproximadamente 250 familias de la región.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
22 julio, 2020 19:45

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,528

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convenio con ENOHSA permitirá importantes obras en varias localidades
Más de 2 mil posadeños disfrutaron de las caminatas recreativas