• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Nacionales

El Gobierno anunció un refuerzo del Ingreso Familiar de Emergencia

El Gobierno anunció un refuerzo del Ingreso Familiar de Emergencia
2 junio, 2020 7:50

El Gobierno nacional realizará en junio un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de 10.000 pesos que alcanzó a cerca de 9 millones de personas y que fue implementado para asistir a los sectores más vulnerables que vieron afectados sus ingresos como consecuencia de la pandemia de coronavirus COVID-19.

El anuncio fue hecho esta tarde desde la Casa Rosda por la directora ejecutiva de la Anses, María Fernanda Raverta, y el secretario de Política Económica, Haroldo Montagu, y la directora nacional de Economía y Género, Mercedes D’Alessandro, ambos del ministerio de Economía.

Raverta sostuvo que la extensión del IFE busca “acompañar a las familias argentinas, sobre todo a esas familias que se encuentran con un grado de dificultad y de mucha complejidad económica y social”.

“Después de atravesar un contexto de mucha dificultad económica y social, agudizado y profundizado por esta pandemia, por esta crisis humanitaria que trasciende las fronteras de nuestro país, el Gobierno nacional tomó la decisión de cuidarnos en cada una de las dimensiones que nos tiene que cuidar”, expresó.

Y explicó que “las personas beneficiarias no tienen que inscribirse en ningún lado, el que cobró va a volver a cobrar: la idea es reforzar en función de que se va extendiendo esta pandemia”.

Además, se buscará comprimir la extensión del calendario de pago, pero priorizando la vía bancaria y con transferencias para no generar aglomeraciones en la sedes de cobro: el objetivo es compatibilizar la urgencia y la necesidad con el cuidado de todas y todos.

Los pagos comenzarán el 8 de junio, en conjunto con el depósito de las Asignaciones Universales por Hijo y Embarazo hasta el día 22 de junio. Y a partir del 23 de junio y hasta el 6 de julio se le depositará al resto de quienes eligieron cobrar el beneficio por CBU y se les depositará también en cuenta a aquellos beneficiarios que cuentan con CBU pero habían optado por otro sistema de cobro al momento de elegir modalidad de pago.

Montagu indicó que “con la implementación de la primera ronda del IFE evitamos que entre 2,7 y 4,5 millones de argentinos y argentinas caigan en la pobreza” y afirmó que “llega al primer decil casi en un 90 por ciento, es decir que de los argentinos y las argentinas que lo necesitan, 9 de cada 10 personas están cubiertas por algún tipo de ayuda estatal”.

Por su parte, D’Alessandro destacó la paridad de género lograda en la distribución del IFE como consecuencia de haber aplicado la “condición de que en el caso de que dos personas pertenecientes al mismo hogar lo pidan el beneficio se le diera a la mujer” y de que las empleadas de casas particulares pudieran acceder al beneficio pese a tener trabajo registrado.

El cobro del IFE le corresponde a trabajadores y trabajadoras informales o de casas particulares y a monotributistas sociales o de las categorías A y B que cumplan con los siguientes requisitos: ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años; tener entre 18 y 65 años de edad; que el titular o su grupo familiar no tengan ingresos provenientes de una prestación de desempleo, jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de planes sociales nacionales, provinciales o municipales, o de salario social complementario.

El IFE sí es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar, y es asignado a un solo integrante del grupo familiar priorizando a la mujer.

#ANGUACURARI

Ignacio Puppio Canal 12

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARí

Argentina - Nacionales
2 junio, 2020 7:50

Más en Nacionales

Los Diputados Misioneros tratarán el proyecto de baja en la edad de imputabilidad

18 marzo, 2025 14:33
Leer Más

Vancsik, Fernández y Menem definen la agenda para las sesiones extraordinarias

28 enero, 2025 20:23
Leer Más

Retenciones cero: cómo Misiones impulsó un beneficio histórico

23 enero, 2025 19:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,402

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro: Seminario Internacional de Taekwon-Do virtual más grande del mundo
Cambio de autoridad en el Departamento de Tránsito Municipal Apostoleño