• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Gobierno anunció nuevas líneas de crédito a sectores afectados por el aislamiento

El Gobierno anunció nuevas líneas de crédito a sectores afectados por el aislamiento
18 junio, 2020 11:50

Esta mañana el gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció 9 líneas de créditos que serán destinadas a sectores económicos más afectados por la pandemia, como el turístico, jardines maternales y actividades que impliquen aglomeración de personas. Los mismos serán canalizados mediante el Consejo Federal de Inversión y el Fondo de Crédito de Misiones. Además, en la conferencia anunció un subsidio para trabajadores independientes del sector turístico que no fueron alcanzados por los beneficios nacionales.  

Durante la presentación de las diferentes líneas el Gobernador, acompañado del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Turismo, José María Arrúa y el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Horacio Simes, destacó el esfuerzo que realiza la provincia para implementar estas medidas para paliar la crisis de diferentes sectores con recursos genuinos.

El paquete de medidas se divide en dos grandes grupos. El primer grupo contempla 4 líneas de créditos destinada al sector turístico que se implementarán mediante un convenio con el Consejo Federal de Inversión. En conjunto significan un total de 30 millones destinados en su totalidad a la actividad turística y podrán ser usadas para capital de trabajo, para adaptación a las nuevas condiciones que impone la pandemia, para desarrollar o mejorar los sistemas de ventas o para el pago de nóminas salariales.

Los montos serán hasta $400.000 o hasta $2.500.000, de acuerdo con la línea elegida. Y los plazos para la devolución son de 12 a 60 meses, o de 6 a 12 meses. El Gobierno Provincial subsidia el 100% de la tasa de interés, con lo cual, si el emprendedor no entra en mora, devuelve únicamente el capital. “Se trata de un esfuerzo muy importante por parte del pueblo misionero que es quien nos da las herramientas para asistir a estos sectores” precisó el mandatario provincial.

“Estas líneas de créditos y de gestión son importante en lo gestual, pero también en la ayuda para dinamizar la economía de la provincia en este sector tan importante que sabemos que es uno de los que motoriza la economía misionera. Muchas familias dependen exclusivamente del rubro turístico, por eso son líneas de crédito que tienen como misión, eje, sujeto y objeto paliar la crisis del sector con recursos genuinos de la provincia de misiones” explicó en referencia a lo que significará la ayuda.

Por otro lado, el Fondo de Créditos de Misiones lanza 5 líneas por un total de $30 millones también destinadas a diferentes sectores. Para el sector turístico y jardines maternales y sectores que impliquen aglomeración de personas, los créditos serán de hasta $1.000.000 y $1.500.000 conforme la calificación, con 12 meses de gracia y plazos para la devolución de 36 a 60 meses, dependiendo de la línea. La tasa de interés será de 12% al 16% anual.

Para el sector forestal, transporte, librerías, servicios profesionales y actividades comerciales críticas serán créditos con tope de $500.000 a $1.500.000 conforme el rubro y la calificación crediticia y el plazo para la devolución será de 24 a 60 meses, con 6 a 9 meses de gracia. La tasa de interés en este caso estará entre el 12% y 16% anual.

Por último, Herrera Ahuad anunció un subsidio de $10.000 a trabajadores independientes del sector turístico (fotógrafos y guías de turismo). Al hacerlo agradeció al sector por este tiempo de tolerancia. Este beneficio alcanzará a 150 trabajadores independientes del sector turístico que no han podido acceder acceder a los programas de beneficios nacionales.

“Todas estas asistencias pueden aplicarse gracias al esfuerzo del pueblo que nos da la posibilidad de que administrando sus recursos podamos llegar a todos los sectores de la sociedad misionera con un alivio pequeño, humilde, pero con gran esperanza de que nuestra provincia siga adelante en este tiempo tan difícil para la Argentina y para el mundo” preciso.

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
18 junio, 2020 11:50

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,147

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Safran: «El Gobernador hace todo lo posible para que la ayuda llegue a los Municipios»
El ritmo de Gualambao fué declarado por ley patrimonio cultural provincial