• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

El Gobernador y el ministro de Educación de la Nación anunciaron el regreso a clases en Misiones 

El Gobernador y el ministro de Educación de la Nación anunciaron el regreso a clases en Misiones 
23 enero, 2021 21:15

El Gobernador anunció el regreso de la presenciabilidad para el ciclo lectivo 2021 con un sistema mixto de clases virtuales sujeto a la situación epidemiológica de cada localidad. El anuncio se dio en el marco de la visita a Misiones del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en una gira por las 24 jurisdicciones del país para coordinar una agenda federal de regreso seguro a las clases. En la conferencia de prensa conjunta del ministro de Educación y el Gobernador, el funcionario nacional anuncio también una serie de obras para el mejoramiento de infraestructuras escolares en la provincia de Misiones.

Al mediodía, en conferencia de prensa, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, en compañía del ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, anunció el retorno de las clases presenciales para el ciclo lectivo 2021 en Misiones. La medida se anunció en el marco de la visita del funcionario nacional a la provincia para coordinar una agenda federal unificando criterios y modalidades para el regreso a clases. Al respecto, el Gobernador informó que “en nuestra provincia, conjuntamente con la Nación, hemos tomado la decisión de que las clases sean presenciales y que tengamos una alternancia, con un 50% de posibilidades de que sea virtual en aquellos lugares donde la epidemiologia no nos permita avanzar con una presencialidad absoluta”.

Además, aclaró que si bien “en Misiones vamos a tener presencialidad y vamos a poder implementar una alternancia de 50/50, no significa que en aquellos lugares donde no hay pisada epidemiológica no se pueda cumplir con una presencialidad del ciento por ciento”. En ese sentido, dio cuenta que se trabajará en conjunto con el Comité de Crisis y expertos del Ministerio de Salud Pública, y con el Ministerio de Educación para el monitoreo jurisdiccional de las escuelas. Asimismo, destacó la experiencia de regreso a clases a finales del 2020 de los alumnos del último año de la secundaria, como los actos de colación, donde no hubo registro de complicaciones.

Así, aludiendo a esa experiencia, el Gobernador manifestó que “en conjunto con el equipo de Salud Pública, vamos a trabajar para que todas las escuelas cuenten con el material necesario para su higiene personal, cuidado sanitario, con los promotores de salud acompañando en cada uno de los lugares. También vamos a continuar con los test rápidos aleatorios en diferentes escuelas de los 77 municipios de Misiones. Eso nos va a ir dando el pantallazo de cómo se mueve la epidemiología dentro de un contexto de clases”.

Inmunización del sistema educativo

Durante la conferencia, el mandatario misionero remarcó que “es fundamental volver a la escuela”. De este modo, aclaró que “se trata de una cuestión lógica para el crecimiento del desarrollo del ser humano. Por eso nosotros vamos a brindar todas las garantías necesarias para que así sea. Vamos a trabajar en el modelo de inmunización de vacunación para todos los docentes que tengan un factor de riesgo en una primera etapa. Luego, iremos de acuerdo a la cantidad de dosis de vacunas que reciba la provincia, extendiendo hacia los otros niveles educativos”.

La medida trazará una línea, a donde se iniciará con los docentes con factores de riesgo de las ciudades con mayor cantidad de casos. “Trabajaremos con el stock de dosis que podamos tener disponible para los docentes mayores y aquellos que tengan un factor de riesgo para poder ir inmunizándolos. De esa manera llegar con la mayor cantidad de dosis aplicadas al 1° de marzo”, añadió.

Acompañamiento de los gremios docentes e infraestructura escolar

En el contexto de regreso a clases frente a la situación sanitaria, Herrera Ahuad pidió el acompañamiento de los docentes y apeló al “sentido común de todos los gremios docentes de la provincia de Misiones. Es fundamental para que podamos entender que esta es una cuestión de la sociedad. Necesitamos que nos ayuden, que nos acompañen”. Después, prosiguió dando cuenta de que “tenemos un plan que abarca el 90% de las escuelas de nuestras provincia ejecutándose en lo que es infraestructura escolar, baño, agua, energía eléctrica y queremos llegar con todo concluido en 15 días, antes que se inicien las clases”.

Sobre al final de su intervención, recalcó la importancia de la presencialidad en el aula, con un sistema mixto que garantice la seguridad sanitaria a quien va a la escuela. “Pero también para aquel que no pueda ir por una cuestión epidemiológica a su clase, que pueda utilizar la Plataforma Guacurarí para no perder presencialidad, aunque sea de manera virtual” agregó. Por último, agradeció el acompañamiento de la Nación en la concreción de obras, como la refacciones en las escuelas de la época de los Planes Quinquenales y enfatizó que “estamos acá para acompañar el modelo educativo del presidente de la Nación”.

En la conferencia, realizada en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, también estuvieron presentes, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff; el titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la Nación, Matías Novoa Haidar y la secretaria general del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Educación
23 enero, 2021 21:15

Más en Educación

Blanca Núñez: “Esto es resultado de una gestión que invierte en cada rincón de Misiones”

2 agosto, 2025 13:15
Leer Más

Daniela López: «La escuela de frontera cumple un rol central en la construcción de la comunidad»

2 agosto, 2025 13:13
Leer Más

Francisco Taiana pasó por Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

2 agosto, 2025 9:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,412,004

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: 142 nuevos casos confirmados en la provincia
Montecarlo: Entregaron la “Tarjeta Cultural Misiones” a trabajadores culturales