• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El Gobernador presidió por videoconferencia una mesa de diálogo con el sector educativo

El Gobernador presidió por videoconferencia una mesa de diálogo con el sector educativo
21 abril, 2020 16:50

Desde temprano se desarrolla por videoconferencia y presidido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y los ministros de Educación y Hacienda, un nuevo encuentro del sector educativo misionero. El mandatario provincial repasó la situación general en tiempos de pandemia, agradeció el acompañamiento y pidió avanzar con ideas de cómo seguir cuando la Emergencia Epidemiológica sea superada.

Esta mesa de diálogo da continuidad al trabajo que llevan adelante el Gobierno y los sindicatos del sector para analizar la situación salarial y laboral, la situación pedagógica en emergencia epidemiológica y el avance con herramientas para la educación de gestión privada como la de educación técnica. El objetivo es seguir construyendo las mejores condiciones para el crecimiento del servicio educativo en la provincia de Misiones.

En la apertura, el Gobernador manifestó su satisfacción por haber tomado las previsiones financieras para poder cumplir y honrar la obligación de pagar el incremento salarial, “hoy pudimos abonar las cuestiones que hacen al ámbito docente y con mucho esfuerzo, a nosotros no nos sobra”. Enfatizó también que desde el ámbito institucional se escucha, sabiendo que hay otras visiones que pueden resultar buenas, aunque “no voy a utilizar la pandemia para dar discusiones de probables soluciones, este es el tiempo para agilizar nuestra mente para volver a mirarlo todo”.

“Tenemos una caída que está superando el 30% de la Coparticipación Federal, además de una caída que está llegando al 20% en la recaudación de Rentas Generales de la provincia. Creo que debemos seguir trabajando en las cuestiones puntuales que hacen al área docente para saber cuál es el camino a llevar después de esto. No es mala palabra hablar de categorizaciones en el sector docente, pero lo más importante es que nosotros podamos tener la hoja de ruta ya marcada, con consensos, saber qué tenemos que hacer desde el primer día en materia salarial y curricular, hablarlo de frente, si se va a poder o no se va a poder”, aseguró Herrera durante la videoconferencia.

En otro tramo de su presentación, el Gobernador confirmó a los participantes que esta modalidad de encuentros seguramente se dará en varias oportunidades en el futuro, por lo que consideró que es fundamental abrir este tiempo de diálogo. “No quedarnos solamente con que estamos en una pandemia y que todo está parado, hay que tomarlo con mucha responsabilidad. El aislamiento obligatorio tiene sus cuestiones que no eximen bajo ningún punto de vista el hecho de ir avanzando en la planificación, si ustedes me preguntan cuándo van a volver las clases, todavía nadie lo sabe”, aseguró.

Aprovechó la oportunidad también para agradecer el apoyo desde el momento en que se decidieron las primeras medidas de aislamiento obligatorio y lo que cada uno está aportando en esta pandemia, “debo reconocer que quiénes son secretarios generales de los diferentes gremios han gestionado y han tenido la posibilidad de hablar directamente conmigo o con otros funcionarios, no sólo en la cuestión de la formalidad de la Mesa de Diálogo sino también en la ayuda y acompañamiento, fabricando barbijos o aportando recursos humanos para ayudar, otros han dado ideas para trabajar con cuadernillos y tanto más”.

Para finalizar su participación mencionó que se busca ir liberando de a poco algunas actividades sin descuidar lo que esto puede generar que es importante para el sistema sanitario, como lo es la posibilidad de que suban los números por accidentes de tránsito y la consiguiente mayor ocupación de camas en los hospitales.

Acompañamiento económico

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, insistió en la importancia de seguir priorizando los gastos que realmente son necesarios para este momento, que son los vinculados a cuestiones sanitarias, equipamiento de hospitales, atención y prevención del Dengue y de la pandemia, cuestiones alimentarias y atención a sectores de la población más vulnerables. Además, hizo referencia a la serie de medidas económicas que se han puesto en marcha para asistir a las pequeñas y medianas empresas misioneras, “estos son los focos que el Gobernador decidió atender con buen criterio a raíz de la fuerte caída que tuvimos de recursos para seguir cumpliendo con las cuestiones salariales”.

 

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
21 abril, 2020 16:50

Más en Gobierno

Este martes, el Programa “Mirar Mejor” llega a San José con atención oftalmológica gratuita e integral

7 julio, 2025 14:04
Leer Más

Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»

6 julio, 2025 22:14
Leer Más

PASSALACQUA SE REUNIÓ CON JEFES COMUNALES DE TODA LA PROVINCIA: «SON LA PIEDRA BASAL DEL MISIONERISMO»

5 julio, 2025 9:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,352,383

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Garay: “Esta situación compleja y difícil, está ocupando y preocupando a todos los estamentos del Estado como así también a la población”
El delivery se suma a las ofertas semanales del Mercado Concentrador de Posadas