• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El Gobernador presidió por videoconferencia una mesa de diálogo con el sector educativo

El Gobernador presidió por videoconferencia una mesa de diálogo con el sector educativo
21 abril, 2020 16:50

Desde temprano se desarrolla por videoconferencia y presidido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y los ministros de Educación y Hacienda, un nuevo encuentro del sector educativo misionero. El mandatario provincial repasó la situación general en tiempos de pandemia, agradeció el acompañamiento y pidió avanzar con ideas de cómo seguir cuando la Emergencia Epidemiológica sea superada.

Esta mesa de diálogo da continuidad al trabajo que llevan adelante el Gobierno y los sindicatos del sector para analizar la situación salarial y laboral, la situación pedagógica en emergencia epidemiológica y el avance con herramientas para la educación de gestión privada como la de educación técnica. El objetivo es seguir construyendo las mejores condiciones para el crecimiento del servicio educativo en la provincia de Misiones.

En la apertura, el Gobernador manifestó su satisfacción por haber tomado las previsiones financieras para poder cumplir y honrar la obligación de pagar el incremento salarial, “hoy pudimos abonar las cuestiones que hacen al ámbito docente y con mucho esfuerzo, a nosotros no nos sobra”. Enfatizó también que desde el ámbito institucional se escucha, sabiendo que hay otras visiones que pueden resultar buenas, aunque “no voy a utilizar la pandemia para dar discusiones de probables soluciones, este es el tiempo para agilizar nuestra mente para volver a mirarlo todo”.

“Tenemos una caída que está superando el 30% de la Coparticipación Federal, además de una caída que está llegando al 20% en la recaudación de Rentas Generales de la provincia. Creo que debemos seguir trabajando en las cuestiones puntuales que hacen al área docente para saber cuál es el camino a llevar después de esto. No es mala palabra hablar de categorizaciones en el sector docente, pero lo más importante es que nosotros podamos tener la hoja de ruta ya marcada, con consensos, saber qué tenemos que hacer desde el primer día en materia salarial y curricular, hablarlo de frente, si se va a poder o no se va a poder”, aseguró Herrera durante la videoconferencia.

En otro tramo de su presentación, el Gobernador confirmó a los participantes que esta modalidad de encuentros seguramente se dará en varias oportunidades en el futuro, por lo que consideró que es fundamental abrir este tiempo de diálogo. “No quedarnos solamente con que estamos en una pandemia y que todo está parado, hay que tomarlo con mucha responsabilidad. El aislamiento obligatorio tiene sus cuestiones que no eximen bajo ningún punto de vista el hecho de ir avanzando en la planificación, si ustedes me preguntan cuándo van a volver las clases, todavía nadie lo sabe”, aseguró.

Aprovechó la oportunidad también para agradecer el apoyo desde el momento en que se decidieron las primeras medidas de aislamiento obligatorio y lo que cada uno está aportando en esta pandemia, “debo reconocer que quiénes son secretarios generales de los diferentes gremios han gestionado y han tenido la posibilidad de hablar directamente conmigo o con otros funcionarios, no sólo en la cuestión de la formalidad de la Mesa de Diálogo sino también en la ayuda y acompañamiento, fabricando barbijos o aportando recursos humanos para ayudar, otros han dado ideas para trabajar con cuadernillos y tanto más”.

Para finalizar su participación mencionó que se busca ir liberando de a poco algunas actividades sin descuidar lo que esto puede generar que es importante para el sistema sanitario, como lo es la posibilidad de que suban los números por accidentes de tránsito y la consiguiente mayor ocupación de camas en los hospitales.

Acompañamiento económico

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, insistió en la importancia de seguir priorizando los gastos que realmente son necesarios para este momento, que son los vinculados a cuestiones sanitarias, equipamiento de hospitales, atención y prevención del Dengue y de la pandemia, cuestiones alimentarias y atención a sectores de la población más vulnerables. Además, hizo referencia a la serie de medidas económicas que se han puesto en marcha para asistir a las pequeñas y medianas empresas misioneras, “estos son los focos que el Gobernador decidió atender con buen criterio a raíz de la fuerte caída que tuvimos de recursos para seguir cumpliendo con las cuestiones salariales”.

 

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
21 abril, 2020 16:50

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,972

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Garay: “Esta situación compleja y difícil, está ocupando y preocupando a todos los estamentos del Estado como así también a la población”
El delivery se suma a las ofertas semanales del Mercado Concentrador de Posadas