• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mártires - Agricultura Familiar

El Gobernador inauguró un nuevo mercado de la Soberanía Alimentaria en Mártires

El Gobernador inauguró un nuevo mercado de la Soberanía Alimentaria en Mártires
3 octubre, 2020 17:10

Esta mañana el Gobernador dejó formalmente habilitado un nuevo Mercado de la Soberanía Alimentaria en la localidad de Mártires, el tercero en la provincia. Destacó la importancia de la obra, en la que se trabajó durante más de cinco meses, y la tarea previa realizada con los feriantes que recibieron capacitación y equipamiento para acercar productos frescos a la mesa de más de 600 mil misioneros.

Con 24 productores y emprendedores de la zona, el gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró esta mañana el tercer Mercado de la Soberanía Alimentaria (MeSA) en el municipio de Mártires, que en principio funcionará los días sábados de 7:00 a 12.00 horas, en inmediaciones del acceso a esa localidad, donde se podrán adquirir frutas, verduras, cárnicos, envasados, panificados, artesanías en madera, pintura, entre otros productos.

Durante la recorrida por los diferentes puestos, el mandatario destacó la tarea realizada previamente, tanto en el diseño y la construcción del predio como en la asistencia y capacitación de los feriantes. Indicó que se puso en práctica una línea de asistencia para optimizar la presentación de los productos destinados a la venta, “que contempla desde la etapa de producción con la entrega de insumos hasta la capacitación posterior para su procesamiento y venta al público”. Puntualizó que también se les brindó asesoramiento en marketing, para que los productos tengan una buena imagen, que no sólo se limita al productor, sino que incluye el predio ferial. “Quien pasa por la ruta ahora se encuentra con productos de primera calidad en un espacio que llama la atención”, aseguró.

En esta apertura y recorrido, acompañaron al Gobernador el vicegobernador Carlos Arce; la ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreira, el ministro de Coordinación de Gabinete Víctor Kreimer, el titular del IFAI Marcelo Rodríguez y el intendente local Clemente Alejandro Max.


INFRAESTRUCTURA Y CAPACITACIÓN EN EQUIPO

Durante la etapa previa a la inauguración se constituyó una mesa de trabajo conformado por el ministerio de Agricultura Familiar, el intendente local y su equipo, que trabajó por espacio de cinco meses para la puesta en valor del espacio de comercialización, relevamiento de la producción y emprendedores, y capacitaciones. Además realizó tareas de acompañamiento técnico y entrega de insumos para el fortalecimiento de la producción.

Para la puesta en valor, se articuló con Vialidad Provincial, que proveyó 60 tubos y asistencia técnica, y el equipo municipal hizo los arreglos del acceso y acondicionamiento del predio comercial, instalando las medidas de seguridad y arreglo de sanitarios.

Definidos los 24 productores y emprendedores, se avanzó en la capacitación sobre manipulación de alimentos, marketing y presentación de productos, precios y flujo de fondos, siempre cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

El Ministerio hizo entrega de elementos como cartelería fija, freezer, balanza electrónica de última generación y frascos de vidrio con tapa. Además de indumentaria/ manteles, barbijos, chaquetillas, gorros e identificadores personales. También se entregó 1 bomba eléctrica, medias sombras, plantines de distintas variedades, semilla de maíz y fertilizante a los productores.

#ANGuacurari

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

Mártires - Agricultura Familiar
3 octubre, 2020 17:10

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,590

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ministro de Ecología detalló Ley de Humedales
Culminó la repavimentación de la avenida Roca