• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El Gobernador Herrera Ahuad dejó inaugurada la primera Mesa Forestal

El Gobernador Herrera Ahuad dejó inaugurada la primera Mesa Forestal
22 julio, 2020 15:00

Esta mesa de trabajo ratifica la decisión política del Gobierno provincial de comprometerse con el sector forestal para consolidar la cadena productiva, una apuesta para el desarrollo socioeconómico de Misiones. La primera reunión oficial se llevó a cabo esta mañana a través de una videoconferencia de la que participaron funcionarios del gobierno provincial, nacional y representantes de organizaciones ligadas al sector. Este será un espacio de debates sobre sustentabilidad, logística, competitividad, cuestión ambiental y mercado, entre otros temas.

Esta mañana el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la reunión por videoconferencia de la primera reunión en la que se conformó la Mesa Forestal Provincial. Esta mesa está integrada por 18 entidades del Gobierno provincial y 20 organismos más, entre específicos y nacionales. El objetivo es consolidar un esquema unificado que articule transversalmente a toda la cadena de valor y a los sectores públicos y privados que intervienen en el proceso productivo de la madera.

La mesa forestal está conformada por cinco comisiones que trabajarán de manera articulada con temas específicos, como gestión fiscal de inversiones trabajo y seguridad; promoción de bosques cultivados y la dendroenergía; industria forestal, madera y muebles; tecnología e inteligencia productiva y logística e infraestructura. El objetivo es apuntar al sector, generar empleo y que los organismos del Estado estén al servicio de un único objetivo para desarrollar de manera sustentable el potencial del sector y superar los desafíos concretos.

Al hacer uso de la palabra el Gobernador habló sobre la impronta que el Gobierno quiere imprimirle a esta mesa de trabajo. “Esta debe ser una mesa ejecutiva de resolución. Tenemos que asumir la responsabilidad como provincia de poder reunir la documentación necesaria para que todos los planes y programas lleguen lo más limpio posible a las mesas de decisiones donde se hacen los reembolsos” explicó. “Tienen el compromiso de la provincia de desburocratizar los trámites que generen un retraso. Pero también tienen el compromiso de que todos los programas y planes que vengan el sector industrial y gremial van ser abordados con la misma seriedad y en un tiempo de resolución” les dijo a los integrantes de los diferentes sectores forestales que participaron de la reunión por videoconferencia.

En esa misma línea les explicó que su voluntad está en acompañar todas las medidas que tiendan a agregar valor en la cadena productiva, sobre todo en lo relacionado a las gestiones que se tengan que realizar ante diferentes organismos para la exportación y el aumento al valor agregado. “Si hay que hablar con cancillería o con representantes diplomáticos argentinos en otros lugares del planeta lo vamos hacer” sentenció, marcando así el fuerte respaldo que le brindará el sector mediante la conformación de esta mesa. Además, les propuso un trabajo conjunto en lo que respecta a programas nacionales para que lleguen a todos con la misma accesibilidad de la información para que los actores tengan igualdad de oportunidades en los diferentes planes y programas.

En otro orden resaltó el potencial del sector forestal pero también reflexionó sobre el compromiso ambiental “es una oportunidad histórica de saldar deudas, pero a su vez de generar mayor sustentabilidad en el cuidado del medio ambiente. Nuestra voluntad es que todo vaya más rápido para lograr ejecutividad y rapidez. Nosotros desde el arco político e institucional público vamos a interactuar permanentemente con el sector privado de manera eficaz. Necesito que al cabo del primer año de gestión podamos mostrar resultados y a partir de ahí, con los resultados en mano seguir tomando decisiones en base a lo que hacen a las políticas públicas del gobierno provincial” manifestó.

Antes de despedirse anticipó que esta semana se estará abonando el 50% del reintegro de exportación a 6 empresas forestales y en el mes de agosto el otro 50%. El total abonar es de más de 12 millones. Al respecto también se comprometió a trabajar para que los reintegros se den en tiempo y en forma.

Durante la mesa además se anunció la continuidad del Programa de Competitividad y Sustentabilidad Forestal que es financiado con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo. Esto permitirá el avance de obras como la construcción del Centro de Desarrollo Tecnológico de Aristóbulo del Valle, que es una obra de infraestructura. Además, se anunció que va a iniciar el pliego de licitación de la obra del espacio de diseño que está proyectado llevarlo a cabo en la ciudad de Oberá, en conjunto con la Facultad de Diseño. Este espacio permitirá crear en innovación tecnológica respecto a la aplicación en los distintos usos de la madera. Y la gestión del laboratorio de ensayos físicos, mecánicos químicos para trabajar la importancia de introducir estructuras de madera en la construcción de casas y planes de viviendas. Para lo cual en ese laboratorio se realizarán análisis físicos y mecánicos para poder analizar la resistencia mediante pruebas. Estas obras se suman a otras que ya están terminadas como el Centro Tecnológico de Montecarlo y el vivero de especies nativas de 2 de Mayo.

En esta primera reunión estuvieron presentes, además de Gobernador que presidió a reunión, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; el director del Instituto Forestal Provincial (INFOPRO), Hugo Escalada; el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Gauto; en representación de Nación participó el Director Nacional de Desarrollo Forestoindustrial – MNAGRI –Daniel Maradei y referentes del sector forestal.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
22 julio, 2020 15:00

Más en Gobierno

Carta abierta al Pueblo de la Provincia de Misiones

18 mayo, 2025 11:31
Leer Más

Reunión de la Mesa de la Experiencia Renovadora: intercambio, compromiso y visión de futuro

17 mayo, 2025 19:58
Leer Más

Lección magistral

17 mayo, 2025 19:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,186,008

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativo en conjunto de la dirección de Juventud y la Oficina de Empleo
Convenio con ENOHSA permitirá importantes obras en varias localidades