• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El gobernador de Misiones pide más vacunas para blindar a las ciudades de frontera ante el colapso sanitario en Brasil

El gobernador de Misiones pide más vacunas para blindar a las ciudades de frontera ante el colapso sanitario en Brasil
17 marzo, 2021 9:54

El gobernador Oscar Herrera Ahuad habló con TN.com.ar y alertó que más de 40 ciudades tienen límite con el país vecino. Su explicación de por qué es la provincia que menos vacunó.

Mientras que la vacunación avanza lento en la Argentina, la circulación de variantes del coronavirus como las de Manaos y Río de Janeiro, aumenta la preocupación entre las autoridades nacionales y provinciales. Foz de Iguazú, en el lado brasileño de las Cataratas y otras ciudades del Sur del país vecino, sufren un colapso sanitario y las alarmas están puestas en los pasos fronterizos, en donde la circulación de bienes y personas es constante.

“Nosotros hemos solicitado un mayor número de vacunas, porque hay ciudades que deben estar blindadas una vez que se abran las fronteras. Son 12 millones de personas por año las que cruzan entre Puerto Iguazú y Foz, y 11 millones lo hacen entre Posadas y Encarnación (Paraguay). Solo con esos dos pasos tenemos 23 millones de personas. Y cuando se pueda abrir, esas ciudades deben estar blindadas por vacunas y con su población inmunizada”, dijo a TN.com.ar, Oscar Herrera Ahuad, gobernador de Misiones. A pesar del riesgo esta provincia es, irónicamente, la que menos porcentaje de vacunados con dos dosis ostenta: 0,52%

El avance de la cepa de Manaos preocupa al Gobierno: ¿Qué la hace tan peligrosa?

«Al igual que sucede en Paso de los Libres (Corrientes), que mira de reojo el padecimiento que vive Uruguayana (Brasil), Misiones tiene cerradas sus fronteras internacionales y solo permite el paso del transporte de carga; y alguna situación muy puntual que sea especialmente autorizada”, aclaró Herrera Ahuad.

“Somos una provincia que tiene el 92% de su frontera entre otros dos países. Hay más de 40 ciudades de Brasil que tienen límite directo con nosotros, y en varias de ellas el sistema sanitario está en su límite. Vemos que Paraguay también está muy complicado”, sostuvo el gobernador, de 49 años y médico pediatra de profesión.

Actualmente, Misiones tiene cuatro puestos donde es obligatoria la presentación de un test de PCR negativo: El Arco de Ruta 12, que conecta a la provincia con su vecina Corrientes; el cruce Centinela, en la Ruta 14; y los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú.

Si bien Herrera Ahuad aclaró que “tenemos reforzada la vigilancia de frontera”, reveló un impreciso método de control ciudadano que -según afirmó- dio buenos resultados en Misiones. “Por ejemplo, en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, que conecta con las brasileñas Dionisio Cerqueira y Barracao, la gente pasa caminando de un lado hacia el otro. Si alguien no cumple con alguna disposición sanitaria, automáticamente los ciudadanos lo denuncian. Ahí la vigilancia la hace la propia gente”, contó.

Pero hay más motivos de alarma para Misiones y sus cruces de frontera con Brasil a través del Río Uruguay. “Lo que en este último tiempo nos preocupa es el contrabando de granos en las localidades ribereñas, como Colonia Aurora, Alba Posse o El Soberbio. Son pasos que se hacen en canoas o pequeñas balsas, y allí detectamos contrabando de soja”, remarcó.

Misiones y la vacunación

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud de la Nación, Misiones es la provincia que menos vacunó en relación a su cantidad de habitantes: hasta este martes había aplicado 6689 dosis, lo que equivale a una proporción de 0.52% personas. Es decir, apenas superior al medio habitante. La Pampa (1.71%) es la provincia que lidera esa estadística, seguida de la Ciudad de Buenos Aires (1.68%) y Tierra del Fuego (1.34%).

Según Herrera Ahuad, la razón de que Misiones se encuentre rezagada en ese listado se debe a que en la provincia rige “un sistema muy descentralizado en la aplicación de vacunas”.

“Nosotros vacunamos en 77 municipios. No es que lo hacemos en Posadas y en algún lugar más. Algunos de los lugares donde vacunamos están muy lejos y hay inconvenientes de logística. En las próximas 48 horas actualizaremos la carga de datos y se verá reflejado un crecimiento”, indicó.

De acuerdo con el reporte de la cartera sanitaria nacional este martes, Misiones sumó 101 casos en las últimas 24 horas y acumula 10.189 desde el inicio de la pandemia.

#ANGuacurari

 

TN NOTICIAS

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
17 marzo, 2021 9:54

Más en Gobierno

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de crédito para la floricultura familiar

3 julio, 2025 20:13
Leer Más

Zarza “Estamos felices que Hererra Ahuad encabece la lista porque es una persona de trabajo, de gestión que va a pelear por los intereses misioneros”

3 julio, 2025 20:03
Leer Más

Solis “La génesis del partido es dar las oportunidades a gente de diferentes espacios, con diferentes ideas, pero que entre todos se logre el bien común”

3 julio, 2025 16:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,851

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La ministra Dammer recorrió las cocinas centralizadas con autoridades del Ejército
«En Misiones somos vanguardia en cuestión de paridad de género, tenemos que seguir trabajando, defender los derechos no solamente de la mujer sino de toda la sociedad» dijo la ministra Dammer