• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El gobernador de Misiones pide más vacunas para blindar a las ciudades de frontera ante el colapso sanitario en Brasil

El gobernador de Misiones pide más vacunas para blindar a las ciudades de frontera ante el colapso sanitario en Brasil
17 marzo, 2021 9:54

El gobernador Oscar Herrera Ahuad habló con TN.com.ar y alertó que más de 40 ciudades tienen límite con el país vecino. Su explicación de por qué es la provincia que menos vacunó.

Mientras que la vacunación avanza lento en la Argentina, la circulación de variantes del coronavirus como las de Manaos y Río de Janeiro, aumenta la preocupación entre las autoridades nacionales y provinciales. Foz de Iguazú, en el lado brasileño de las Cataratas y otras ciudades del Sur del país vecino, sufren un colapso sanitario y las alarmas están puestas en los pasos fronterizos, en donde la circulación de bienes y personas es constante.

“Nosotros hemos solicitado un mayor número de vacunas, porque hay ciudades que deben estar blindadas una vez que se abran las fronteras. Son 12 millones de personas por año las que cruzan entre Puerto Iguazú y Foz, y 11 millones lo hacen entre Posadas y Encarnación (Paraguay). Solo con esos dos pasos tenemos 23 millones de personas. Y cuando se pueda abrir, esas ciudades deben estar blindadas por vacunas y con su población inmunizada”, dijo a TN.com.ar, Oscar Herrera Ahuad, gobernador de Misiones. A pesar del riesgo esta provincia es, irónicamente, la que menos porcentaje de vacunados con dos dosis ostenta: 0,52%

El avance de la cepa de Manaos preocupa al Gobierno: ¿Qué la hace tan peligrosa?

«Al igual que sucede en Paso de los Libres (Corrientes), que mira de reojo el padecimiento que vive Uruguayana (Brasil), Misiones tiene cerradas sus fronteras internacionales y solo permite el paso del transporte de carga; y alguna situación muy puntual que sea especialmente autorizada”, aclaró Herrera Ahuad.

“Somos una provincia que tiene el 92% de su frontera entre otros dos países. Hay más de 40 ciudades de Brasil que tienen límite directo con nosotros, y en varias de ellas el sistema sanitario está en su límite. Vemos que Paraguay también está muy complicado”, sostuvo el gobernador, de 49 años y médico pediatra de profesión.

Actualmente, Misiones tiene cuatro puestos donde es obligatoria la presentación de un test de PCR negativo: El Arco de Ruta 12, que conecta a la provincia con su vecina Corrientes; el cruce Centinela, en la Ruta 14; y los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú.

Si bien Herrera Ahuad aclaró que “tenemos reforzada la vigilancia de frontera”, reveló un impreciso método de control ciudadano que -según afirmó- dio buenos resultados en Misiones. “Por ejemplo, en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, que conecta con las brasileñas Dionisio Cerqueira y Barracao, la gente pasa caminando de un lado hacia el otro. Si alguien no cumple con alguna disposición sanitaria, automáticamente los ciudadanos lo denuncian. Ahí la vigilancia la hace la propia gente”, contó.

Pero hay más motivos de alarma para Misiones y sus cruces de frontera con Brasil a través del Río Uruguay. “Lo que en este último tiempo nos preocupa es el contrabando de granos en las localidades ribereñas, como Colonia Aurora, Alba Posse o El Soberbio. Son pasos que se hacen en canoas o pequeñas balsas, y allí detectamos contrabando de soja”, remarcó.

Misiones y la vacunación

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud de la Nación, Misiones es la provincia que menos vacunó en relación a su cantidad de habitantes: hasta este martes había aplicado 6689 dosis, lo que equivale a una proporción de 0.52% personas. Es decir, apenas superior al medio habitante. La Pampa (1.71%) es la provincia que lidera esa estadística, seguida de la Ciudad de Buenos Aires (1.68%) y Tierra del Fuego (1.34%).

Según Herrera Ahuad, la razón de que Misiones se encuentre rezagada en ese listado se debe a que en la provincia rige “un sistema muy descentralizado en la aplicación de vacunas”.

“Nosotros vacunamos en 77 municipios. No es que lo hacemos en Posadas y en algún lugar más. Algunos de los lugares donde vacunamos están muy lejos y hay inconvenientes de logística. En las próximas 48 horas actualizaremos la carga de datos y se verá reflejado un crecimiento”, indicó.

De acuerdo con el reporte de la cartera sanitaria nacional este martes, Misiones sumó 101 casos en las últimas 24 horas y acumula 10.189 desde el inicio de la pandemia.

#ANGuacurari

 

TN NOTICIAS

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
17 marzo, 2021 9:54

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,491,559

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La ministra Dammer recorrió las cocinas centralizadas con autoridades del Ejército
«En Misiones somos vanguardia en cuestión de paridad de género, tenemos que seguir trabajando, defender los derechos no solamente de la mujer sino de toda la sociedad» dijo la ministra Dammer