• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Homenaje

El Gobernador acompañó los homenajes al gran poeta de Misiones en Posadas

El Gobernador acompañó los homenajes al gran poeta de Misiones en Posadas
8 abril, 2024 9:43

En el cierre de los homenajes al cantautor Ramón Ayala, nombraron la avenida de ingreso al puerto de Posadas en su honor y descubrieron una placa conmemorativa en la costanera. El gobernador Hugo Passalacqua acompañó las actividades en reconocimiento del gran legado cultural del máximo autor del folclore de la provincia y creador del gualambao. Desde el Ministerio de Cultura calificaron al artista conocido como “El Mensú” como un referente de la cultura misionera, un artista que llevó la música y las historias de la provincia a todo el mundo.

 

Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua participó en el cierre del recorrido en honor a Ramón Ayala por Misiones. En una primera fase, estuvo presente en el descubrimiento de una placa que lleva el nombre del artista en la avenida de acceso al puerto de Posadas. Posteriormente, en la plazoleta ubicada entre la Bajada Vieja y la avenida Costanera, el mandatario, acompañado por miembros de la comunidad artística, familiares y autoridades provinciales, descubrieron la última placa conmemorativa y plantaron un lapacho en memoria del destacado poeta de la tierra colorada.

También se realizó una emotiva ceremonia con las cenizas del músico en el Monumento y Paseo del Mensú de la Bajada Vieja.

En el cierre de los homenajes, se interpretó el himno de Posadas, «Posadeña linda», compuesto por Ramón Ayala. La actuación musical estuvo a cargo del ensamble dirigido por Cacho Bernal. La ceremonia culminó con las presentaciones artísticas de Cecilia Pahl, Chungo Roy, Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré, y el conjunto Enarmonía.

 

UN HOMENAJE A UN SÍMBOLO DE LA CULTURA DE MISIONES

En la flamante avenida Ramón Ayala, el ministro de Cultura, José Martín Schuap, en nombre del Gobierno de Misiones, puso en valor la memoria del máximo artista de la provincia, recordando su legado y la dedicación de su familia. “Ramón hace tiempo que recibe el cariño de nuestro pueblo y lo pudo recibir en vida”, señaló. “Ramón volvió a su casa, Ramón es Misiones, y todos somos Ramón Ayala Cidade. Así como está Andrésito, está Ramón, y Misiones es perfecta con este combo que trabaja para que tengamos una vida mejor entre todos, pero nuestra vida no sería tan feliz y tan perfecta si no tuviésemos a un Ramón Ayala”, expresó.

En este homenaje, participaron el intendente Leonardo Stelatto; el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib; la viuda del artista, María Teresa Cuenca, entre otros familiares.

 

LOS HOMENAJES POR MISIONES

Ayer, la urna con las cenizas del querido artista Ramón Ayala arribó a Puerto Iguazú, traída por su esposa María Teresa Cuenca, marcando el inicio de un emotivo recorrido por puntos emblemáticos de la provincia donde se rindieron homenajes al artista conocido como «El Mensú».

En Puerto Iguazú, se plantó un lapacho en el anfiteatro Ramón Ayala y se descubrió una placa conmemorativa, seguido de un sentido homenaje musical a cargo de artistas locales como Cacho Bernal, Cecilia Pahl, Chungo Roy, Tomasito y Rodolfo Torres.

En Puerto Esperanza, la academia de danzas nativas Tierra Misionera y el cuerpo de bomberos voluntarios también rindieron homenaje al artista, culminando con una interpretación a capella de la canción El Mensú.

En Eldorado, se plantó un lapacho en el predio de la casilla de informes turísticos y se entregó una placa conmemorativa, acompañado por un emotivo cuadro de danza al ritmo de la canción Lapacho a cargo del Centro Integral de Danzas Cid.

Montecarlo también se sumó al homenaje con la plantación de dos lapachos en la plaza San Martín y la revelación de una placa conmemorativa, seguido de un tributo musical a cargo de Ricardo “Nene” Mesa, Rula y el ensamble Pahl, Bernal Roy.

En Puerto Rico, se plantó un lapacho en la Costanera y se descubrió una placa conmemorativa, seguido por la interpretación de algunas de sus canciones más emblemáticas como Retrato de un pescador, El Lapacho, Mi pequeño amor y Posadeña linda. En Panambí, se realizó una ceremonia el domingo por la mañana donde se depositó la cuarta placa en su honor y se plantó otro ejemplar de lapacho. Mientras, en Garupá se llevaron a cabo actividades conmemorativas durante la tarde en la costanera, en honor al legado artístico y cultural de Ramón Ayala en la provincia de Misiones.

El recorrido culminó hoy en la Bajada Vieja de Posadas con diversos números musicales y actividades conmemorativas.

 

 

Gobierno de Misiones

Misiones - Homenaje
8 abril, 2024 9:43

Más en Homenaje

Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez

5 agosto, 2025 14:01
Leer Más

Posadas homenajeó al ‘Fino’ Gehrmann, máximo exponente del básquet misionero

15 mayo, 2025 8:08
Leer Más

En El Soberbio los Veteranos de la Guerra de Malvinas, pronto contarán con un lugar para sus encuentros

3 abril, 2025 19:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,310

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los senadores misioneros participaron del acto reconocimiento a Héroes de Malvinas
El municipio rindió homenaje a ex combatientes de Malvinas