• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Nacionales

El Frente de Todos y Juntos por el Cambio, no tan distintos… los grandes responsables de la crisis que vive la Argentina

El Frente de Todos y Juntos por el Cambio, no tan distintos… los grandes responsables de la crisis que vive la Argentina
27 marzo, 2022 19:01

El Frente Juntos por el Cambio con Macri a la cabeza, que fue causante del millonario endeudamiento del país, y el Frente de Todos, con Alberto y Cristina, impulsor de un ajuste para pagar la deuda y con una inflación de 50 puntos anuales, son señalados como los responsables directos, en igual medida, de la crisis que está atravesando el país.

Una reciente encuesta de una consultora nacional señala que solo el 58% de los misioneros avaló el acuerdo de la deuda con el FMI; pero la amplia mayoría culpa a los dos frentes nacionales de la situación económica. Ninguno es menor responsable. El ojo crítico del misionero en este sentido es tajante.

El estudio refleja que se está gestando un nuevo orden, en base al rechazo hacia los dos espacios políticos y la necesidad de vislumbrar nuevas opciones con personas e ideas frescas.

Así como no sirvió la deuda de Macri, tampoco sirve el acuerdo de Alberto. A la gente no le genera ningún beneficio. Lo dijo Carlos Rovira en la conferencia de prensa hace algunas semanas. Los políticos nacionales están discutiendo la realidad de los políticos pero no de la gente común.

En Misiones, los que representan a Juntos por el Cambio y al Frente de Todos siguen la misma agenda nacional y se alejan cada vez más de los misioneros.

Ese escenario es aprovechado por el Frente Renovador que, según los resultados del mismo sondeo, tiene tres o cuatro dirigentes de altísima consideración encabezando por lejos las encuestas de candidatos a la gobernación para 2023. Los opositores, en cualquiera de los casos, no llegan a los dos dígitos de intención de voto para gobernador.

 El panorama arroja otra conclusión: para cargos ejecutivos, como gobernador e intendente, los misioneros elijen al espacio que brinda certezas, que tiene trayectoria y cercanía con la gente. El frente renovador es el que viene resolviendo los problemas, brindando servicio y estando codo a codo con los misioneros en cada una de las situaciones desde hace muchos años.

A la hora de las legislativas, los opositores crecen. Pero en las ejecutivas, el misionero prefiere al que trabaja mucho y habla poco.

Detrás de este hecho también se esconde la destreza y el acierto del frente renovador, de elegir a los dirigentes más adecuados para cada tiempo. La precisa observación sobre las condiciones y las actitudes de los candidatos elegidos en cada período revela una alta capacidad innata de manejar el arte de la alta política con una visión casi quirúrgica.

Si no fuera así, la mala elección de un dirigente para un cargo ejecutivo, repercute en situaciones negativas para toda la sociedad, como ocurre con un presidente que fue designado por la vice, y que hoy no hace nada para controlar la inflación, además de generar sangrantes y permanentes internas dentro del propio espacio de gobierno. O por ejemplo el presidente anterior, que se pasó beneficiando a los grupos económicos poderosos, endeudando al país y hoy quiere reaparecer aprovechándose de la memoria corta de algunos sectores.

Además de elegir a los mejores candidatos, el arte de la política consiste en apoyarlos, guiarlos y trabajar en equipo. El Frente Renovador es el más claro de los ejemplos en todo el escenario nacional. Porque no solo se trata de elegir buenos candidatos o de ganar elecciones; después hay que gobernar y hacerlo bien, dejando beneficios para la gente, cosa que pocos espacios, casi ninguno, han logrado en los últimos tiempos en el plano nacional.

Queda claro hoy que Cambiemos ni el Frente de Todos, en el plano nacional y el local, no representan los intereses de los misioneros. Y los misioneros no los tienen como sus referentes. La gente se cansó de ver como el dedo de los dirigentes nacionales daba las órdenes a los dirigentes locales. Los que toman decisiones a mil kilómetros no viven acá, por eso se viene eligiendo un proyecto político local, que está cada vez más consolidado y cada vez más unido al pueblo de Misiones.

Hoy los dirigentes crecen al ritmo de la gestión y la campaña política es trabajar todos los días. Herrera Ahuad, Carlos Arce, Lalo Stelatto, Hugo Passalacqua son figuras que superan el 80% de imagen positiva mientras los opositores no llegan a dos dígitos. En Oberá, el joven intendente también emerge como una figura cada vez más querida.

Mientras los espacios nacionales sigan disputando la agenda nacional y los dirigentes locales de esos espacios sigan obedeciendo órdenes de afuera, el Frente Renovador quedará cada vez mas consolidado en el día a día de los misioneros, donde se ha colocado con esfuerzo, con trabajo, con gestión y estando permanentemente cerca de la gente, trabajando en las necesidades y solucionando las demandas.

#ANGuacurari

Argentina - Nacionales
27 marzo, 2022 19:01

Más en Nacionales

Los Diputados Misioneros tratarán el proyecto de baja en la edad de imputabilidad

18 marzo, 2025 14:33
Leer Más

Vancsik, Fernández y Menem definen la agenda para las sesiones extraordinarias

28 enero, 2025 20:23
Leer Más

Retenciones cero: cómo Misiones impulsó un beneficio histórico

23 enero, 2025 19:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,445,136

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Interbloque de Provincias Unidas: Compartimos en la mesa de enlace del sector agropecuario
Hoy se trató en Comisión de Presupuesto en Diputados la asignaciones especificas previstas para Industrias e Instituciones Culturales