• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

El esquema exitoso basado en la gestión y la humildad de la renovación

El esquema exitoso basado en la gestión y la humildad de la renovación
3 julio, 2022 18:03

La visita de Patricia Bullrich a Puerto Iguazú, además de pasar desapercibida y no tener casi nada de público, mostró las divisiones internas entre la dirigencia misionera de Juntos por el Cambio. Se notó una clara distancia entre las diferentes facciones. Mientras algunos la pretendían exponer como la candidata natural a presidente, con su referente Martín Goerling en Misiones, otros la consideran solo una más de las tantas pretensiones personales que se quieren posicionar para el 2023.

Es que JxC tiene por lo menos diez presidenciables y cada uno tiene su propio referente en Misiones. El problema es que están divididos y cada uno busca frenar el crecimiento del otro, entonces bajan ordenes diferentes y los locales quedan alineados a intereses divididos. Con lo cual, es una interna permanente y constante donde se disputan el poder, la caja y los cargos.

A nivel provincial también hay, por lo menos, ocho con intenciones de gobernador. Solo la UCR tiene cuatro o cinco, a los que se suman los del PRO.

Las peleas, tanto a nivel nacional como provincial, son producto de la falta de liderazgo. A nivel nacional la mala gestión presidencial de Macri le impide ser el candidato natural. Quedó débil, desapareció tras perder en 2019 y ahora todos se le animan. A nivel provincial Arjol, que pretendía ser el natural, no mostró capacidad de poder aglutinar a los diferentes sectores ni liderazgo. Incluso algunos creen que no tiene trayectoria de gestión ya que en 10 años como concejal y diputado nacional no consiguió nada positivo para los posadeños ni los misioneros. Dentro de su mismo frente dicen que todavía no da la talla para una candidatura tan importante.

Para la gente común, los actuales pretendientes son lo mismo que se presentó en 2015 pero ahora más veteranos y más peleados. Y la desconfianza de la gente se debe a que no han mostrado capacidad de gestión y no trabajan en nada para beneficiar a los ciudadanos. Se cree que si llegan al gobierno van a tener las mismas y todavía más peleas internas que el Frente de Todos. Lo que le pasa al actual Gobierno nacional le va a pasar a Juntos, pero amplificado y en menos tiempo.

Otro aspecto negativo que perjudica a JxC es la defensa permanente, de varios de sus dirigentes, de un modelo bastante añejado como el de Corrientes. La única razón que presentan como positiva de esa provincia es la fiscal, pero después no existe ningún servicio donde Misiones no tenga mejores respuestas para los ciudadanos. En la salud, en la educación, en las obras los misioneros tienen mejor estándar de servicios. Incluso en la justicia, donde hay más juzgados y jueces por cada 10 mil habitantes para dar respuestas más rápidas y eficientes.

La renovación, por el contrario, transita un esquema exitoso basado en la gestión, la humildad y la selección de los mejores exponentes como candidatos y como funcionarios.

La vara alta de la activa gestión de Herrera Ahuad y Lalo Stelatto, sumado a Carlos Arce y Rovira desde la Legislatura, le han impreso una dinámica de trabajo, gestión y política que no tiene techo y se replica en los ministerios y las diferentes áreas.

La intensidad del trabajo requiere atención plena y permanente. Los cambios constantes son producto de un gobierno que va buscando mejorar día a día, corriendo y optimizando recursos y lugares. La respuesta de la sociedad a los cambios es más que positiva. Las caras nuevas en los ministerios son bien recibidas.

La renovación tiene eso, busca los mejores talentos de la sociedad y les abre un abanico de oportunidades para potenciarse y desarrollarse: hay mérito en elegir el talento y también en guiarlo. Es por eso que son cada vez más los misioneros, principalmente los jóvenes, que se acercan interesados en formar parte del modelo político y colaborar con la gestión.

Varios ministros nuevos son ejemplo de ello, incluso algunos que no tenían trayectoria en la política. Otro ejemplo a destacar es el intendente de Oberá, quien en pocos meses y en base a profundos cambios, logró una serie de transformaciones que han tenido y tienen una altísima aceptación de los obereños. La ciudad se está transformando con dinámica.

Se acercan las vacaciones de invierno y la expectativa económica en la provincia es altísima. Casi cien por ciento de reserva para el turismo, los eventos y la gastronomía. El crecimiento económico se refleja en inversiones permanentes en todos los rubros, altos niveles de consumo, de construcción privada y de empleo privado, superior a las otras nueve provincias del Norte Grande. El indec reflejó hace poco a Posadas como la tercera ciudad del país con mayor crecimiento de la actividad laboral y la quinta con menor desocupación.

El intenso trabajo provincial algunas veces va acompañado, y otras encabezado, por la tarea realizada en la Legislatura provincial. Desde ahí, Rovira marca los tiempos de las numerosas e importantes soluciones que se brindan a los misioneros en forma de leyes, mejorando aspectos de la salud, de la educación, de la seguridad, de la formación de los jóvenes e incluso la planificación de la provincia o la ampliación del servicio de justicia como ocurrió el jueves pasado.

En su sesión semanal, la Cámara de Representantes de Misiones aprobó los pliegos que habían sido remitidos por el gobernador para cubrir cargos en la Justicia, en los municipios de Oberá, Iguazú y Apóstoles. También creó el Programa Misiones Sin Dolor, el Régimen de Asistencia Integral del Lupus Eritematoso Sistémico, el Plan de Asistencia de la Salud Mental a Distancia y el Instituto Misionero de Investigación, Genética y Análisis Veterinario. Asimismo, declaró de utilidad pública y sujetos a compraventa o expropiación a los inmuebles que se requieren para la construcción de obras de la travesía urbana de Posadas e instituyó el Festival de la Diversidad Cultural y Fiesta de las Colectividades: “Así Canta el Corazón de Misiones”, que se realiza en la localidad de Dos de Mayo.

El Programa Misiones Sin Dolor se enfoca en la investigación, prevención, tratamiento, control y rehabilitación de aquellas personas que padecen el síndrome de sensibilidad central, como por ejemplo fibromialgia, migrañas, y los síndromes de fatiga crónica y de colon irritable.

Serán beneficiarios quienes tengan diagnóstico de algunas de estas patologías asociadas, y residan en la provincia desde hace por lo menos 2 años; no tengan cobertura social y se encuentren en situación de vulnerabilidad socio económica que les impida solventar los gastos de los tratamientos.

Asimismo, se creó el Comité Científico del Síndrome de Sensibilidad Central; se declaró de interés provincial la investigación y estudio de estas patologías; y se instituyó el 17 de octubre de cada año como Día Provincial de Concientización sobre el Síndrome de Sensibilidad Central y sus patologías asociadas.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
3 julio, 2022 18:03

Más en Nota de opinión

Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

17 agosto, 2025 11:10
Leer Más

EL JUEGO DE ESPEJOS DE LA POLÍTICA

17 agosto, 2025 11:08
Leer Más

La política como gestión de prioridades

17 agosto, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,199

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Academia de Ballet de Moscú invita a su muestra de invierno
Se realizó la gran final del “Desafío del Valle” 2022