• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Encuentro de Patrimonio Integral del NEA se podrá seguir de manera online

El Encuentro de Patrimonio Integral del NEA se podrá seguir de manera online
27 mayo, 2022 18:03

“Pertenencias” reunirá a personalidades de la cultura y girará en torno al concepto del “Patrimonio Integral” como un todo constituido por los productos culturales y el ambiente natural que los contiene. Se desarrollará del 2 al 4 de junio en el Museo Aníbal Cambas y contará con la presencia Tristán Bauer, ministro de Cultura de Argentina, además de las máximas autoridades de Cultura de las 10 provincias del Norte Grande, y se lo podrá seguir a través del canal de Youtube de Cultura Misiones. Link de inscripción en el interior de la noticia.

“Para nosotros es un gran honor que todo esto ocurra en nuestra tierra y de cara al río, con Paraguay en la otra orilla”, expresó esta mañana el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, en el marco del lanzamiento virtual que se realizó junto a autoridades de Cultura del NEA y del Norte Grande.

Con Francisco “Tete” Romero, presidente del Ente Cultural NEA (y del Instituto de Cultura del Chaco) como maestro de ceremonias virtual, cada uno de los asistentes fue compartiendo su punto de visto con respecto al encuentro que se viene organizando desde hace meses con las provincias del NEA. En la presentación participaron además el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; el subsecretario de Cultura de Formosa, Freddy Jara; el subsecretario de Cultura de Santiago del Estero Juan Leguizamón, y el secretario de Cultura de Jujuy, Luis medina.

“Lo que pretendemos con este encuentro es mostrar que desde las provincias del NEA y del Norte Grande, con apoyo de Nación y también del Paraguay, tomamos el concepto de Patrimonio Integral como algo que debemos proteger y cuidar. Pensando en el pasado, por el presente y por el futuro”, remarcó Schuap, en tanto que su par chaqueño destacó que “El norte Grande tiene dos grandes riquezas: nuestras diversidades culturales y lingüísticas, y nuestras biodiversidades. Ambas son memorias que deben ser guardadas, acrecentadas, interpretadas y reinterpretadas, también a la luz del presente y el futuro. Nos va la vida en esta encrucijada de preservar nuestro ambiente, desde una conciencia en la que la cultura y la naturaleza, lejos de enfrentarse, se integran”.

Tres días junto al Patrimonio Integral
Del jueves 2 al sábado 4 de junio, Posadas será sede de «Pertenencias», evento que reunirá a destacadas personalidades de Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes, junto a sus máximas autoridades de Cultura de las provincias del Norte Grande.

El evento está organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, integrante del Ente Cultural NEA, junto al Ministerio de Cultura de Nación y el Consejo Inter Universitario Nacional. También participan las Universidades Nacionales de Misiones, del Nordeste, del Chaco Austral y de Formosa y se cuenta con la colaboración de la Junta de Estudios Históricos, de Misiones y el Museo Regional Aníbal Cambas.

Además de la posibilidad de asistir en forma presencial, las tres jornadas de disertaciones, mesas de debate y conferencias magistrales podrán ser seguidas por el canal de Youtube Cultura Misiones.

Un proyecto de varios meses
«Hay mucha expectativa generad. Este encuentro comenzó a proyectarse en enero, cuando se realizó la primera reunión del año del Ente Cultural NEA en el Parque Temático La Cruz, en Santa Ana», explicó María Laura Lagable, a cargo de la Subsecretaría de Revalorización Patrimonial y Museos del Ministerio de Cultura de Misiones. «El propósito es generar un espacio de reflexión y planificación de estrategias para abordar el Patrimonio Integral. A partir de allí, entre las cuatro provincias se fue diseñando la estructura, la modalidad y la propuesta de dar protagonismo a las universidades de cada región». En efecto, luego de esa reunión vinieron otras en las que se fue ajustando la programación. «También trabajamos en conjunto con el equipo del museo Regional Aníbal Cambas que, a través de Liliana Rojas, vicepresidenta de la Junta de Estudios Históricos de Misiones y directora del museo, se mostraron sumamente colaborativos para que este encuentro sea un verdadero éxito.

Informes: encuentropertenencias2022@gmail.com

Formulario de Inscripción – Encuentro de Pertenencias 2022

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeObk2gA0iEDKZZWpGr1fvbSgHZo6Kjt88PLVBil1Xgo3wbbg/viewform

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
27 mayo, 2022 18:03

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,922

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IPS inauguró el sexto Centro de Análisis Clínicos de alta complejidad, exclusivo para afiliados
Con planificación y visión a futuro se llevan adelante importantes obras en el municipio de Garuhapé