• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Novedades

El EMBAJADOR MARC STANLEY ELOGIÓ EL MODELO RENOVADOR. En línea con el liderazgo de Sergio Massa, Misiones anticipa el cambio que necesita la Argentina, para crecer con inclusión y sustentabilidad

El EMBAJADOR MARC STANLEY ELOGIÓ EL MODELO RENOVADOR. En línea con el liderazgo de Sergio Massa, Misiones anticipa el cambio que necesita la Argentina, para crecer con inclusión y sustentabilidad
23 julio, 2023 19:05

El embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, no ahorró elogios durante su visita de esta semana y dijo que Misiones es el modelo a seguir para muchos Estados del mundo en temas centrales como innovación, desarrollo económico, turístico y cuidado del medio ambiente.

El representante del país más poderoso del mundo se puso al tanto del ecosistema tecnológico que tiene epicentro en Silicon Misiones pero que incluye el Polo Tic y la Escuela de Robótica, se sorprendió con la gestión de residuos del Centro Verde Municipal, destacó la convivencia política y el diálogo en la Cámara de Representantes, y recorrió varios puntos de Posadas manteniendo reuniones con el intendente Lalo Stelatto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y con Hugo Passalacqua, quien asumirá el mandato en diciembre.

Dijo que se lleva los ejemplos de varios puntos de la gestión que hacen a la sustentabilidad del ambiente y dijo que buscará que esas ideas se repliquen en su país.

La visita diplomática le servirá al Gobierno provincial y numerosas empresas misioneras como puerta de ingreso al mayor mercado del mundo de productos locales como CBD, yerba mate, mandioca, madera, entre otros. El Embajador mostró mucho interés en que se agilicen los canales de exportación. El turismo es otro de los ejes centrales de las conversaciones en el sentido de que existe la posibilidad de unir las cataratas misioneras con las del Niágara en aquel país.

También se firmaron convenios en materia de seguridad que permitirán a las fuerzas policiales de Misiones recibir tecnología y capacitaciones en inteligencia, estrategias y seguridad fronteriza desde las mejores agencias del mundo, logrando una elevación sustancial del estándar de seguridad en el territorio.

Justamente, en la misma semana que Stanely destacó el sistema educativo innovador de Misiones, se conoció el caso de Victoria Rojas, la adolescente misionera de 17 años que fue seleccionada entre los 50 mejores estudiantes del mundo por el Global Student Prize 2023.

La joven representa un claro ejemplo de cómo el ecosistema educativo y tecnológico de la provincia actúa como un potenciador de las cualidades de los jóvenes, impulsando sus condiciones y abriendo oportunidades de proyectarse al mundo. Sin esa visión de gestión llevada a la práctica, el talento de muchos jóvenes misioneros hubieran quedado sin la herramienta que los permite elevarse y alcanzar sus metas.

A los 9 años, inventaba cuentos con una compañera para promover la lectura. En la escuela de robótica ideó una almohada que buscaba mejorar la calidad del sueño. Formó parte de un equipo de ciencias, donde investigó los ecosistemas de los ríos misioneros. A los 15 años dio su primer discurso en el Parlamento Juvenil y a los 16 participó de un programa de liderazgo en Estados Unidos. Es la creadora de Innovaty, una red que busca potenciar las capacidades innovadoras de los jóvenes. Pronto viajará a Dubái para debatir con estudiantes de todo el mundo los principales problemas de la agenda política internacional. Su trayectoria estuvo marcada, claramente, por los diversos eslabones del ecosistema educativo provincial. Los frutos de esa visión empiezan a dar su distinción y obtener el reconocimiento mundial.

Fue seleccionada entre 3851 postulaciones de 122 países, y se convirtió en la primera mujer argentina finalista del GSP, que va por su tercera edición.

La semana tuvo otro gesto contundente en la fuerte coincidencia que tiene el frente renovador de Misiones con el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa. El gobernador electo Hugo Passalacqua, que asumirá en diciembre, señaló con contundencia que “el cambio en este país viene por un lado de Massa”, valorando que es “el ministro que tuvo el coraje de asumir en Economía y atajar el caos”.

“Él tuvo el coraje, la audacia, la inteligencia, la entereza, la hidalguía, la generosidad de ponerse al frente. El caos se frenó y empieza la recomposición”, dijo el misionero, reconociendo además que Massa “es una persona que da mucho lugar al federalismo. Todos hablan de federalismo. Una cosa es hablar y otra cosa es llevarlo a la práctica”.

En esa línea Passalacqua fue enfático al señalar que los candidatos a diputados y senadores de la renovación, que van con Massa en la boleta, “son nuestros y van a responder al pueblo de Misiones, no a Buenos Aires”. Si bien, no los mencionó, la comparación hace clara referencia al comportamiento que tuvieron los diputados nacionales misioneros del radicalismo y del PRO que votaron en contra del presupuesto nacional y en contra de la creación de la zona económica especial, obedeciendo mandatos de sus partidos nacionales que los llevó a tomar una postura en contra de algo que beneficiaba a los misioneros. Arjol, Schiavoni y Klipauka fueron duramente cuestionados por todos los sectores de la economía provincial luego de aquel antecedente que quedó impregnado como una mancha política que no se la podrán quitar más.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Novedades
23 julio, 2023 19:05

Más en Novedades

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más

Passalacqua recibió a fundación Rewilding Argentina para articular acciones de conservación y turismo sostenible

31 octubre, 2025 16:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,793,922

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

GESTIÓN EXITOSA EN APÓSTOLES. María Eugenia Safrán: «Innovación Federal es el camino para seguir adelante con el proyecto renovador»
Cierre de actividades de invierno en Santo Pipó