• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Opinión

El EMBAJADOR MARC STANLEY ELOGIÓ EL MODELO RENOVADOR. En línea con el liderazgo de Sergio Massa, Misiones anticipa el cambio que necesita la Argentina, para crecer con inclusión y sustentabilidad

El EMBAJADOR MARC STANLEY ELOGIÓ EL MODELO RENOVADOR. En línea con el liderazgo de Sergio Massa, Misiones anticipa el cambio que necesita la Argentina, para crecer con inclusión y sustentabilidad
23 julio, 2023 19:05

El embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, no ahorró elogios durante su visita de esta semana y dijo que Misiones es el modelo a seguir para muchos Estados del mundo en temas centrales como innovación, desarrollo económico, turístico y cuidado del medio ambiente.

El representante del país más poderoso del mundo se puso al tanto del ecosistema tecnológico que tiene epicentro en Silicon Misiones pero que incluye el Polo Tic y la Escuela de Robótica, se sorprendió con la gestión de residuos del Centro Verde Municipal, destacó la convivencia política y el diálogo en la Cámara de Representantes, y recorrió varios puntos de Posadas manteniendo reuniones con el intendente Lalo Stelatto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y con Hugo Passalacqua, quien asumirá el mandato en diciembre.

Dijo que se lleva los ejemplos de varios puntos de la gestión que hacen a la sustentabilidad del ambiente y dijo que buscará que esas ideas se repliquen en su país.

La visita diplomática le servirá al Gobierno provincial y numerosas empresas misioneras como puerta de ingreso al mayor mercado del mundo de productos locales como CBD, yerba mate, mandioca, madera, entre otros. El Embajador mostró mucho interés en que se agilicen los canales de exportación. El turismo es otro de los ejes centrales de las conversaciones en el sentido de que existe la posibilidad de unir las cataratas misioneras con las del Niágara en aquel país.

También se firmaron convenios en materia de seguridad que permitirán a las fuerzas policiales de Misiones recibir tecnología y capacitaciones en inteligencia, estrategias y seguridad fronteriza desde las mejores agencias del mundo, logrando una elevación sustancial del estándar de seguridad en el territorio.

Justamente, en la misma semana que Stanely destacó el sistema educativo innovador de Misiones, se conoció el caso de Victoria Rojas, la adolescente misionera de 17 años que fue seleccionada entre los 50 mejores estudiantes del mundo por el Global Student Prize 2023.

La joven representa un claro ejemplo de cómo el ecosistema educativo y tecnológico de la provincia actúa como un potenciador de las cualidades de los jóvenes, impulsando sus condiciones y abriendo oportunidades de proyectarse al mundo. Sin esa visión de gestión llevada a la práctica, el talento de muchos jóvenes misioneros hubieran quedado sin la herramienta que los permite elevarse y alcanzar sus metas.

A los 9 años, inventaba cuentos con una compañera para promover la lectura. En la escuela de robótica ideó una almohada que buscaba mejorar la calidad del sueño. Formó parte de un equipo de ciencias, donde investigó los ecosistemas de los ríos misioneros. A los 15 años dio su primer discurso en el Parlamento Juvenil y a los 16 participó de un programa de liderazgo en Estados Unidos. Es la creadora de Innovaty, una red que busca potenciar las capacidades innovadoras de los jóvenes. Pronto viajará a Dubái para debatir con estudiantes de todo el mundo los principales problemas de la agenda política internacional. Su trayectoria estuvo marcada, claramente, por los diversos eslabones del ecosistema educativo provincial. Los frutos de esa visión empiezan a dar su distinción y obtener el reconocimiento mundial.

Fue seleccionada entre 3851 postulaciones de 122 países, y se convirtió en la primera mujer argentina finalista del GSP, que va por su tercera edición.

La semana tuvo otro gesto contundente en la fuerte coincidencia que tiene el frente renovador de Misiones con el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa. El gobernador electo Hugo Passalacqua, que asumirá en diciembre, señaló con contundencia que “el cambio en este país viene por un lado de Massa”, valorando que es “el ministro que tuvo el coraje de asumir en Economía y atajar el caos”.

“Él tuvo el coraje, la audacia, la inteligencia, la entereza, la hidalguía, la generosidad de ponerse al frente. El caos se frenó y empieza la recomposición”, dijo el misionero, reconociendo además que Massa “es una persona que da mucho lugar al federalismo. Todos hablan de federalismo. Una cosa es hablar y otra cosa es llevarlo a la práctica”.

En esa línea Passalacqua fue enfático al señalar que los candidatos a diputados y senadores de la renovación, que van con Massa en la boleta, “son nuestros y van a responder al pueblo de Misiones, no a Buenos Aires”. Si bien, no los mencionó, la comparación hace clara referencia al comportamiento que tuvieron los diputados nacionales misioneros del radicalismo y del PRO que votaron en contra del presupuesto nacional y en contra de la creación de la zona económica especial, obedeciendo mandatos de sus partidos nacionales que los llevó a tomar una postura en contra de algo que beneficiaba a los misioneros. Arjol, Schiavoni y Klipauka fueron duramente cuestionados por todos los sectores de la economía provincial luego de aquel antecedente que quedó impregnado como una mancha política que no se la podrán quitar más.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Opinión
23 julio, 2023 19:05

Más en Novedades

La Old School: autos clásicos, solidaridad y un encuentro con alma en Santa Ana

6 agosto, 2025 12:25
Leer Más

Niños de Capioví recibieron anteojos gratuitos

6 agosto, 2025 12:20
Leer Más

Quinta edición de la ”Feria de la Economía Circular” en Capioví

6 agosto, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,594

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

GESTIÓN EXITOSA EN APÓSTOLES. María Eugenia Safrán: «Innovación Federal es el camino para seguir adelante con el proyecto renovador»
Cierre de actividades de invierno en Santo Pipó