![](https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0123-1-1000x600.jpg)
En una extensa jornada de trabajo, el diputado provincial Martín Cesino visitó la ciudad de Oberá, donde mantuvo una reunión con el intendente Pablo Hassan y su equipo de gobierno. Durante el encuentro, abordaron temas clave como obras públicas, saneamiento ambiental y mejoras en la infraestructura vial y habitacional.
Cesino destacó que su recorrida forma parte del compromiso de la Cámara de Representantes de Misiones de mantener una cercanía con los intendentes y vecinos para escuchar sus demandas y gestionar soluciones en conjunto con el Ejecutivo provincial.
El diputado reconoció que el 2024 fue un año complejo tanto para la provincia como para el país, marcado por dificultades económicas y una alta inflación que afectó a las economías regionales. Sin embargo, subrayó que Misiones ha sabido mantener el equilibrio fiscal y continuar con programas de desarrollo económico como los «Ahora Misiones». Además, resaltó la gestión del gobernador Hugo Passalacqua y del ministro de Economía Adolfo Safrán en la búsqueda de financiamiento para la obra pública.
En cuanto a la agenda legislativa, mencionó que este año será clave debido a la renovación de la mitad de la Cámara de Representantes. Asimismo, expresó la importancia de trabajar en leyes que beneficien a los sectores productivos como el tabaco, la yerba mate y la madera.
Cesino hizo hincapié en la demanda habitacional y señaló que la provincia sigue gestionando la reactivación de los programas nacionales de vivienda. «Es fundamental que las familias tengan acceso a su propia casa y que la Nación retome la inversión en infraestructura habitacional», afirmó.
Salud y educación: pilares fundamentales
En el ámbito de la salud, el diputado destacó la reciente aprobación de la Ley de Atención al Infarto Agudo de Miocardio, que busca mejorar la capacitación de los profesionales sanitarios en la detección y tratamiento rápido de emergencias cardíacas. Subrayó la importancia de la prevención y de garantizar el acceso a tratamientos de alta complejidad, como la colocación de stents, que muchas obras sociales no cubren y que el Estado provincial sigue garantizando.
En materia educativa, Cesino aseguró que el gobierno trabaja en conjunto con el Consejo de Educación para garantizar el inicio del ciclo lectivo en marzo con escuelas en condiciones óptimas. Valoró la labor de los docentes y afirmó que la educación es una prioridad para el desarrollo de la provincia.
El diputado también resaltó la entrega de nueva maquinaria a los municipios para mejorar la infraestructura vial, especialmente en las zonas rurales. «Es clave que los caminos estén en buen estado para facilitar el traslado de productores, el acceso a centros de salud y el transporte escolar», señaló.
Por último, agradeció el acompañamiento de la comunidad y reafirmó el compromiso del gobierno provincial en continuar gestionando recursos para el bienestar de los misioneros.
EQUIPO AGENCIA NOTICIAS GUACURARI
COORDINADOR WALTER LOPEZ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS