• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Nota de opinión

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente
6 agosto, 2025 17:43

La designación de Marcelo Gómez, reconocido comerciante de pollo, como nuevo titular del Centro de Atención Personalizada del PAMI de San Vicente, generó una inmediata ola de críticas por parte de profesionales de la salud, vecinos y sectores vinculados a la gestión pública. El nombramiento, oficializado mediante la Resolución N.º 76/2025 y firmado por el subdirector ejecutivo del INSSJP, Carlos Blas Zamparolo, encendió las alarmas debido a la total ausencia de experiencia de Gómez en salud o administración estatal. En un contexto nacional de crisis económica, su llegada a un organismo que brinda atención a miles de jubilados y pensionados reaviva el debate sobre la falta de criterios técnicos en la asignación de cargos públicos estratégicos.

Gómez fue incorporado a la estructura de la Unidad de Gestión Local XVIII – Misiones, con una jornada laboral estipulada de 40 horas semanales. Sin embargo, su perfil, ligado exclusivamente al comercio minorista, genera fuertes dudas sobre su capacidad técnica para conducir una delegación del PAMI, organismo que cumple un rol estratégico en la salud y el bienestar de adultos mayores. En San Vicente, el cargo implica la gestión de prestaciones médicas, entrega de medicamentos, traslados y asistencia primaria para una población altamente vulnerable.

Este nombramiento se suma a una serie de designaciones polémicas impulsadas desde el inicio de la gestión de Javier Milei, en las que personas sin formación específica ni antecedentes en políticas públicas han sido puestas al frente de dependencias estatales clave. Casos recientes incluyen una influencer sin experiencia en el Ministerio de Capital Humano en Chaco, el hijo de un referente libertario en Desarrollo Social en Corrientes, un exagente inmobiliario como director de un hospital modular en Buenos Aires, y una militante libertaria ocupando un cargo técnico en el PAMI de Salta. Estos episodios reflejan una tendencia que contradice el discurso oficial de meritocracia y profesionalismo.

El problema no es solo político o simbólico. En organismos como el PAMI, que articula servicios médicos y sociales a personas mayores con necesidades complejas, el impacto de una conducción sin preparación puede ser devastador. Designar a alguien sin conocimientos en salud pública, como un comerciante de pollo, no es simplemente un dato llamativo: es una decisión que puede afectar directamente la calidad del servicio, demorar prestaciones o generar fallas administrativas que perjudiquen a los afiliados.

La falta de criterios técnicos para ocupar cargos en el Estado profundiza la desprofesionalización de áreas clave. A la vez, desalienta a profesionales formados y refuerza una lógica donde el acomodo o la lealtad partidaria pesan más que la capacitación. En organismos sensibles como el PAMI, esto no solo deteriora la gestión: pone en juego derechos fundamentales de las personas mayores.

#ANGuacurari 

San Vicente - Nota de opinión
6 agosto, 2025 17:43

Más en Nota de opinión

Mientras el Gobierno Nacional acumula promesas y gráficos vacíos, la Provincia mantiene el pulso del trabajo cotidiano con una gestión responsable y cercana a la gente

8 noviembre, 2025 19:02
Leer Más

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

La Libertad Avanza Misiones, Milei y el set del poder: cuando la teoría choca con la red

1 noviembre, 2025 18:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,770

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
La hora de la desaparición: El nuevo cine de terror llega al Imax