• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Infancias

El derecho a infancias felices: cierre del ciclo 2024 en las Bibliotecas Barriales Futura

El derecho a infancias felices: cierre del ciclo 2024 en las Bibliotecas Barriales Futura
20 diciembre, 2024 12:51

Con eventos en los barrios Parque Adam y San Lorenzo, la Red Futura celebró seis años de trabajo fortaleciendo derechos y oportunidades para las infancias en Posadas.

Las Bibliotecas Barriales Futura cerraron su ciclo de actividades 2024 con una jornada de celebración que incluyó la entrega de certificados por asistencia perfecta y compromiso escolar, meriendas compartidas y momentos de encuentro comunitario. El evento contó con la presencia de la Diputada Nacional Yamila Ruiz, junto a las maes y referentes barriales que lideran este proyecto.

Natalia Giménez, coordinadora de la Red Futura, resaltó: “Estas bibliotecas son mucho más que espacios de lectura; son lugares donde se construyen derechos, se fortalecen vínculos comunitarios y se garantiza que cada niño y niña tenga oportunidades reales de desarrollo”.
Desde 2018, las Bibliotecas Futura han trabajado para garantizar el acceso a la educación, la salud y la recreación, operando en barrios como Parque Adam, San Lorenzo, Sol de Misiones y Don Pedro, pero abriendo sus puertas a niños y niñas de toda Posadas. “El derecho a una infancia feliz está en el centro de nuestro trabajo. Estos espacios son la mejor muestra de un Estado cercano, que responde con efectividad a las necesidades de su gente”, destacó Giménez.

Redes que potencian los derechos
A lo largo del año, las Bibliotecas Futura han fortalecido su articulación con instituciones como el Ministerio de Desarrollo Social, el Parque del Conocimiento, la Clínica del Juguete y las Cámaras de Diputados de la Nación y la Provincia. Estas alianzas consolidan un modelo integral que garantiza derechos esenciales en los sectores más vulnerables.

“El misionerismo se traduce en acciones concretas como estas bibliotecas, donde se articulan múltiples expresiones del Estado para garantizar que cada niño y niña acceda a su derecho a una infancia feliz”, subrayó Giménez, quien también se desempeña como Coordinadora de Proyectos Especiales del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones.

Mujeres que transforman comunidades
El corazón de las Bibliotecas Futura son las maes, mujeres de los barrios que, además de brindar apoyo escolar, se capacitan constantemente para responder a las necesidades pedagógicas, socioemocionales y recreativas de las infancias. Gracias a su dedicación, las bibliotecas logran mantener altas tasas de permanencia y promoción escolar.

“Las maes no solo enseñan; acompañan, contienen y generan confianza en las familias. Son quienes sostienen este proyecto día a día, demostrando el impacto transformador de una comunidad organizada”, afirmó Giménez.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/VID-20241220-WA0102.mp4

Mirando hacia 2025
Las Bibliotecas Futura proyectan un nuevo año lleno de desafíos. Entre las prioridades se encuentran el fortalecimiento de sus articulaciones, la ampliación de las actividades recreativas y educativas, y la incorporación de nuevas herramientas que sigan impulsando el bienestar de las infancias.

“Creemos profundamente en el derecho a soñar de nuestras infancias y en la responsabilidad que tenemos de ampliar sus horizontes, de mostrarles que otros mundos son posibles. Este proyecto demuestra que, cuando hay voluntad política y compromiso comunitario, los derechos de los niños y niñas se transforman en realidades tangibles”, concluyó Giménez.

Video reel:
https://drive.google.com/file/d/1qFCCyNawNzc8G-qiz3X8JKl1KlAuUpYO/view?usp=drive_link

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Infancias
20 diciembre, 2024 12:51

Más en Infancias

Con juegos y merienda, celebraron las infancias en la Chacra 190

4 agosto, 2025 10:21
Leer Más

Gran «Fiesta del Día del Niño» en Gobernador Roca

4 agosto, 2025 9:17
Leer Más

Gran festejo por el Mes del Niño en la Plaza de los Inmigrantes: el municipio celebró junto a las familias

4 agosto, 2025 8:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,420,699

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ruiz de Montoya invita a recibir el año 2025 con mucha alegría y DJ en vivo
Con una convocatoria impresionante de público, Alem se prepara para vivir el tercer fin de semana de la Fiesta Nacional de la Navidad