• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Infancias

El derecho a infancias felices: cierre del ciclo 2024 en las Bibliotecas Barriales Futura

El derecho a infancias felices: cierre del ciclo 2024 en las Bibliotecas Barriales Futura
20 diciembre, 2024 12:51

Con eventos en los barrios Parque Adam y San Lorenzo, la Red Futura celebró seis años de trabajo fortaleciendo derechos y oportunidades para las infancias en Posadas.

Las Bibliotecas Barriales Futura cerraron su ciclo de actividades 2024 con una jornada de celebración que incluyó la entrega de certificados por asistencia perfecta y compromiso escolar, meriendas compartidas y momentos de encuentro comunitario. El evento contó con la presencia de la Diputada Nacional Yamila Ruiz, junto a las maes y referentes barriales que lideran este proyecto.

Natalia Giménez, coordinadora de la Red Futura, resaltó: “Estas bibliotecas son mucho más que espacios de lectura; son lugares donde se construyen derechos, se fortalecen vínculos comunitarios y se garantiza que cada niño y niña tenga oportunidades reales de desarrollo”.
Desde 2018, las Bibliotecas Futura han trabajado para garantizar el acceso a la educación, la salud y la recreación, operando en barrios como Parque Adam, San Lorenzo, Sol de Misiones y Don Pedro, pero abriendo sus puertas a niños y niñas de toda Posadas. “El derecho a una infancia feliz está en el centro de nuestro trabajo. Estos espacios son la mejor muestra de un Estado cercano, que responde con efectividad a las necesidades de su gente”, destacó Giménez.

Redes que potencian los derechos
A lo largo del año, las Bibliotecas Futura han fortalecido su articulación con instituciones como el Ministerio de Desarrollo Social, el Parque del Conocimiento, la Clínica del Juguete y las Cámaras de Diputados de la Nación y la Provincia. Estas alianzas consolidan un modelo integral que garantiza derechos esenciales en los sectores más vulnerables.

“El misionerismo se traduce en acciones concretas como estas bibliotecas, donde se articulan múltiples expresiones del Estado para garantizar que cada niño y niña acceda a su derecho a una infancia feliz”, subrayó Giménez, quien también se desempeña como Coordinadora de Proyectos Especiales del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones.

Mujeres que transforman comunidades
El corazón de las Bibliotecas Futura son las maes, mujeres de los barrios que, además de brindar apoyo escolar, se capacitan constantemente para responder a las necesidades pedagógicas, socioemocionales y recreativas de las infancias. Gracias a su dedicación, las bibliotecas logran mantener altas tasas de permanencia y promoción escolar.

“Las maes no solo enseñan; acompañan, contienen y generan confianza en las familias. Son quienes sostienen este proyecto día a día, demostrando el impacto transformador de una comunidad organizada”, afirmó Giménez.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/VID-20241220-WA0102.mp4

Mirando hacia 2025
Las Bibliotecas Futura proyectan un nuevo año lleno de desafíos. Entre las prioridades se encuentran el fortalecimiento de sus articulaciones, la ampliación de las actividades recreativas y educativas, y la incorporación de nuevas herramientas que sigan impulsando el bienestar de las infancias.

“Creemos profundamente en el derecho a soñar de nuestras infancias y en la responsabilidad que tenemos de ampliar sus horizontes, de mostrarles que otros mundos son posibles. Este proyecto demuestra que, cuando hay voluntad política y compromiso comunitario, los derechos de los niños y niñas se transforman en realidades tangibles”, concluyó Giménez.

Video reel:
https://drive.google.com/file/d/1qFCCyNawNzc8G-qiz3X8JKl1KlAuUpYO/view?usp=drive_link

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Infancias
20 diciembre, 2024 12:51

Más en Infancias

Eldorado celebró el Día de las Infancias

18 agosto, 2025 13:57
Leer Más

Jornada por el Mes de las Infancias “Coloreando Derechos”

18 agosto, 2025 13:52
Leer Más

Garuhapé festejó el “Día del niño”

18 agosto, 2025 11:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,741,688

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ruiz de Montoya invita a recibir el año 2025 con mucha alegría y DJ en vivo
Con una convocatoria impresionante de público, Alem se prepara para vivir el tercer fin de semana de la Fiesta Nacional de la Navidad