• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevistas

«El daño ya está hecho y creo que es importante lo que se está haciendo desde el Ministerio del Agro»

«El daño ya está hecho y creo que es importante lo que se está haciendo desde el Ministerio del Agro»
7 diciembre, 2020 16:50

(Foto Archivo)

Fueron palabras expresadas por el presidente del colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Misiones, Ramiro Sosa, también representante de la Agencia del INTA de la ciudad de Apóstoles, en el medio INFOrmativo Cadena Líder.

En este sentido declaró que «fuimos viendo el daño que tuvieron los productores debido a las sequias, sobre todo el tema de mejorar los reservorios de agua, hacer algunos trabajos para limpieza de vertientes que lo venimos realizando desde la agencia. Igualmente con respecto a la sequía el Ministerio del agro en conjunto con el INTA, el INYM y cooperativas realizaron un pequeño muestreo de relevamiento del cuál fue la afectación de la sequía en la producción agropecuaria tanto ganadera y agrícola de toda la provincia, afirmó.

Un requisito que le pide Ministerio de Agricultura de la Nación para declarar o no la emergencia agropecuaria. Ese relevamiento fue presentado el miércoles pasado y estará siendo tramitado por lo el Ministerio del agro de la provincia junto con el Ministerio de industria de Misiones.
Porque el daño fue importante, muchos productores se quedaron sin comida para los animales, tuvieron problemas con el abastecimiento de agua y en plantaciones nuevas de yerba hubo mucha mortandad de plantas lo cual fue muy notorio, muy perjudicial esta sequía en plena primavera donde todo tenía que brotar. El daño ya está ha hecho y creo que es importante lo que se está haciendo desde el Ministerio del Agro para poder ver si se puede tener alguna ayuda de nación con precisión y la información, resaltó.

«Nosotros estuvimos colaborando con este relevamiento que se hizo para hacer una estimación de las pérdidas. Tuvimos consultas en la agencia que se enteraron del relevamiento, pero no quiere decir que no se hizo la totalidad de los productores sino que se hizo una muestra para pasar la información al Ministerio del agro y este eleve al Ministerio de Agricultura de la Nación para ser analizado en base al daño y a los perjuicios que provoca esta sequía y se declare o no la emergencia agropecuaria».

Por un lado desde la agencia venimos trabajando con diferentes productores. Hay algunos que dentro de su producción de renta o mayor importancia en la chacra es la yerba, donde los asistimos, los asesoramos y hacemos un seguimiento. Este año por el tema de la pandemia no pudimos realizar casi capacitaciones entonces fueron mucho más visitas a las chacras donde nos juntamos entre dos productores para ver el tema de corte, trabajar con las cuadrillas, en las plantaciones donde se hicieron algunas hectáreas de yerba también para mejorar la densidad de plantas en el yerbal.
Por otro lado también hay productores que como actividad principal tienen la ganadería entonces también se les brinda asesoramiento en el tema ganadero, en los cuales en marzo habíamos hecho una capacitación de plan sanitario con estos productores, hace 15 días con un grupo de 5 a 6 productores y en Azara hicimos otra capacitación respecto al plan sanitario y trabajando siempre al tema de manejo de pastura.

A su vez agrego que «el programa pro huerta que es un programa de asistencia que lo lleva a cabo el INTA del ministerio de desarrollo social de la nación financiado por este y ejecutado por el INTA es un poco la auto producción de alimentos particularmente la huerta en la casa y la cría de gallinas caseras, donde se hace la entrega de semillas para huerta e insumos. Todos los productores que quieran integrar lo deben hacer en un grupo ya que no se entrega la semilla a un productor individual sino que tiene que formar un grupo para facilitar también el tema de la llegada, del asesoramiento y las capacitaciones.
Y tenemos dividido el año calendario en dos épocas una otoño-invierno y la otra primavera-verano, donde hay diferentes especies que se cultivan en la huerta o cultivo de chacra que decimos como zapallo, maíz, melón, sandia en los cuales se esta terminando la entrega de semillas del programa Pro Huerta en la diferentes colonias, barrios de Apóstoles, San José, Azara, Concepción de la Sierra, quedando pocos para completarla.

Los productores que están en el programa y que se van sumando todos los años en un programa que esta muy arraigado a la gente, de los cuales un poco están en la autoproducción, aquellos que pasaron esa etapa ya están comercializando a través de alguna feria como la feria de Concepción que se viene apoyando a través de un grupo de abastecimiento local y productores que venden en forma particular en la zona de Apóstoles en la modalidad puerta a puerta.
Siempre está la posibilidad de sumarse a los grupos y que tengamos disponibilidad que la semilla llegué al productor y que se siembre en la colonia o en su barrio e invitamos a que se sumen.

La Agencia del INTA en Apóstoles se encuentra ubicada en calle Belgrano y Suipacha de lunes a viernes de 7 a 15 horas para cualquier duda o inquietud o mediante la app Agencia virtual podrán realizar su consulta.

#ANGUACURARI       

Mechy Ramírez – INFO Cadena Líder 93.7lrr325

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Entrevistas
7 diciembre, 2020 16:50

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,727,894

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mas de 100 niños culminaron el ciclo lectivo en los jardines municipales de Puerto Libertad
Dengue: llaman a tomar precauciones en el hogar durante el feriado