• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El cuadro “Memorias del Tractorazo” obtuvo mención especial en el 56° Festival Nacional del Malambo

El cuadro “Memorias del Tractorazo” obtuvo mención especial en el 56° Festival Nacional del Malambo
21 enero, 2024 17:49

El Cuadro Histórico Nacional presentado por la Escuela de Danzas Folklóricas “Inti Suyana”, de Eldorado obtuvo una Mención Especial en el reciente festival llevado a cabo en  Laborde, provincia de Córdoba. La delegación participó de la competencia contando con la colaboración a la Municipalidad de 9 de Julio y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones.

Del 7 al 13 de enero se desarrolló en Laborde (Córdoba) el 56° Festival Nacional del Malambo, donde tuvo su espacio la delegación misionera, acompañado por la delegada Mirian Kruger y la subdelegada Fernanda Spengler, llevando diferentes rubros a la competencia.

La obra que obtuvo la Mención Especial estuvo basada en la tesis de Delia Ramirez «De las chacras a la plaza» (2005), tomando como voz en off para la escena los relatos del referente y principal vocero en los medios de comunicación del tractorazo del 2001 y 2002, el ingeniero Hugo Sand. Si bien este acontecimiento sucedió en la provincia de Misiones, fué un hecho que marcó un momento histórico muy importante para el país, ya que como resultado de este movimiento se creó el Instituto Nacional de la Yerba Mate a partir de la Ley N° 25.564.

“Como docentes consideramos que atravesar este tipo temáticas con adolescentes, donde la revisión de la historia se hace a través de la voz de los mismos protagonistas, es una muy buena manera de conocer otras realidades que por cuestiones territoriales, económicas, sociales y culturales le son ajenas a los y las bailarinas y bailarines. Sirve para dimensionar cómo inciden las políticas de los gobiernos en la vida de las personas y de comprender por qué aún hoy, después de 23 años, todavía la historia se repite”, dicen los párrafos de la fundamentación presentada al Jurado del festival.

A su regreso, el equipo agradeció a la sociedad en general por la colaboración, a la Municipalidad de 9 de Julio y al intendente Kobler, así como también a la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones en la persona de Joselo Schuap y Laura Lagable, por las gestiones que posibilitaron que su trabajo llegue al «más argentino de los festivales».

Equipo participante
El cuadro histórico estuvo dirigido por las licenciadas Sabrina Mercado y Lisa Ramírez, con la asistencia general de Federico Mercado. La escuela “Inti Suyana” responde al mando de la profesora Raquel Cortez. Los intérpretes fueron Raquel Cortez, Valentino Pacheco Cortez, Isabella Pacheco Cortez, Benjamín Pacheco Cortez, Stacye Brandt, Alan Vázquez, Brandon Suarez, Federico Mercado, Mia Fleitas, Zamira Roque, Máximo Alcón, Maite Alcón, Ernesto Noller, Maximiliano Avalos, María Belén Avalos, Valentina Santrovich y Tizziana Rojas.

El grupo tuvo música en vivo con Mariano Corbillon (violín), José Bareiro (guitarra) y Eric Melinguer (acordeón). El trio acompañó también a la pareja de Danza Tradicional de Brandon Suarez y Sabrina Mercado, quienes bailaron corrido con dirección de Lisa Ramírez y Raquel Cortez.

La asistencia en escena para contexto fue de Roque Zamira, Raquel Cortez, Federico Mercado, Belén Avalos, Maximiliano Avalos y Valentino Pacheco Cortez. El vestuario: de Miriam Marchioli, y las fotos de Julia Vidal.
Prensa Ministerio de Cultura
#ANGuacurari

Misiones - Cultura
21 enero, 2024 17:49

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,151

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Por ordenanza, se deben mantener limpios los terrenos baldíos
Apóstoles disfrutó masivamente del 6to Audio Car y Hoy Pinta en el Espacio Joven