• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

«El cooperativismo nos dignifica como trabajadores culturales» 

«El cooperativismo nos dignifica como trabajadores culturales» 
22 mayo, 2022 12:05

En una charla organizada por el ministerio de Cultura de la Provincia, músicos e integrantes de la Cooperativa La Delio Valdez junto a representantes del INAES, brindaron una extensa y amena charla acerca de cooperativismo para proyectos artísticos.

Según datos oficiales actualizados, en la Argentina existen cerca de nueve mil cooperativas, que generan aproximadamente doscientos mil empleos directos. La extensa y creciente trayectoria del cooperativismo como forma de asociación en nuestro país, se refleja principalmente en rubros vinculados a la producción de bienes y servicios. Sin embargo, en los últimos años, aflora una tendencia hacia el cooperativismo de distintos proyectos culturales y artísticos. Dentro de ese espectro, la Orquesta Cooperativa de Trabajo Delio Valdez Limitada, conformada por artistas musicales de la banda «La Delio Valdez», es una de las que más viene creciendo, en simultáneo con el éxito y el salto a la masividad del grupo de cumbia.

Aprovechando el desembarco de La Delio Valdez en la ciudad de Posadas, la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia organizó una charla abierta sobre cooperativismo de proyectos culturales, que tuvo lugar en Flora Espacio Cultural- a sala llena- y contó con la participación del presidente de la Cooperativa de Trabajo Delio Valdez, Pablo Broide, del socio y también músico de La Delio, Damián Chavarría. Ambos, compartieron la experiencia cooperativa de la banda y mantuvieron un diálogo fluido con el público, mayormente compuesto por artistas y representantes de colectivos culturales de distintos puntos de la provincia.

En un segundo tramo de la jornada, ya desde un lugar más técnico, Eva Cattarin y Mara Moro, del Instituto Nacional de Cooperativismo y Economía Social (INAES), compartieron nociones referidas a la constitución de cooperativas de trabajo cultural. También estuvo presente la ministra de Acción Cooperativa de la Provincia de Misiones, Liliana Rodríguez, que destacó «el encuentro entre la cultura y el cooperativismo» y recordó que «somos la única provincia con un ministerio dedicado al cooperativismo».

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro de Cultura, Joselo Schuap, quien, valoró la importancia de «entender la posibilidad de crecimiento que brinda el cooperativismo a los proyectos culturales» y reivindicó el rumbo de una gestión que «desde el primer momento tuvo en claro que no iba a ser una productora de eventos, sino una herramienta para todos los trabajadores de la cultura».

El arte es trabajo

Durante el primer tramo de la charla, Pablo Broide se remitió a los orígenes de La Delio Valdez como proyecto musical, una historia que se remonta al año 2009, en la ciudad de Buenos Aires. «El grupo siempre tuvo un funcionamiento cooperativo, dentro del cual estaba clara la concepción de que lo que hacíamos era trabajo, que el arte es trabajo; pero hubo que formalizar esa forma de trabajar y es ahí donde encontramos en el cooperativismo la mejor manera de darle un marco adecuado al proyecto» señaló Broide.

Al respecto, Damián Chavarría añadió que «ese marco que da el cooperativismo, nos brinda además la posibilidad de hacer todo legalmente y como corresponde; y a la vez, es un marco que protege internamente el proyecto y lo vuelve cada vez más serio y ambicioso, pero con lógicas horizontales y a través de decisiones que se toman siempre en asamblea». Ambos coincidieron en la centralidad de «entender al trabajo cultural, al arte, como un bien, como un valor, y dejar de sentir que hablar de guita es un tabú».

El presidente de la cooperativa indicó, en este sentido, que «la pandemia expuso claramente el valor del arte y de nuestro trabajo, porque todo el mundo necesitó de manera esencial del arte, sea música, literatura o cualquier otra expresión».

Chavarría contó que la cooperativa obtuvo la matrícula en 2019 «y una de las cosas que en la pandemia nos ayudó a no morir fue que teníamos la matrícula y la Cooperativa, que nos permitió organizarnos de otras maneras. En La Delio, una palabra que cruza estos 12 años es la ‘organización’. Con matrícula o sin matrícula siempre apuntó a estar organizada, a tener un vínculo transparente entre sus miembros».

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
22 mayo, 2022 12:05

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,894

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tenencia responsable: El IMuSA en tu barrio, siguen los operativos
Dos Arroyos: El municipio sumó un nuevo camión volcador al parque vial municipal