
En Villa Poujade, Papini, Las Margaritas y El Territorio se realizaron las tareas parlamentarias, que continuarán durante todo el año.
El Honorable Concejo Deliberante mantiene sus puertas abiertas a la comunidad y en el marco de descentralizar, se traslada el lugar de las sesiones. En lo que va del año, las tareas legislativas se alteraron entre el recinto y los barrios Villa Poujade, Papini, Las Margaritas y El Territorio.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del HCD de fortalecer el vínculo con la ciudadanía y transparentar su gestión, promoviendo el contacto directo con la ciudadanía, y al mismo tiempo, generando espacios de participación activa.

Así, los concejales pueden conocer de primera mano las inquietudes y necesidades territoriales y buscar soluciones junto a los propios residentes, las instituciones y sus referentes sociales, promoviendo la interacción directa con los vecinos.
Las voces de los vecinos continúan marcando el rumbo. En la 19° sesión ordinaria, la presidenta de la comisión vecinal, Yohana Aranda, valoró la propuesta: “Es muy bueno que los concejales puedan sesionar en el barrio, porque nos permite conocer de cerca cómo funciona el trabajo legislativo”. Añadió que: “Es una manera concreta de acercar los debates del recinto a nuestra realidad cotidiana”.
Por su parte, Nélida Centurión, vecina con 37 años de residencia en el barrio El Territorio, destacó la importancia del encuentro: “Es una iniciativa muy positiva para generar participación ciudadana. Varios vecinos aprovecharon para expresar inquietudes y presentar propuestas que ahora serán analizadas en comisión”.

Lucía Montórfano, fue distinguida por el Concejo Deliberante por su compromiso con su barrio durante casi cuatro décadas. “Me siento muy halagada por este reconocimiento. Es valioso que se visibilice el trabajo vecinal y que los concejales recorran el territorio para conocer de primera mano nuestras realidades”, expresó.
Este tipo de sesiones consolida un modelo de gestión legislativa más abierto, territorial y participativo, en el que la voz de los vecinos cobra un rol central, porque la participación ciudadana es un valor que se cultiva con acciones concretas. Por ende, las sesiones continuarán desarrollándose en los barrios.

Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS