• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

El Concejo Deliberante continuará fortaleciendo la salud mental de sus agentes y la comunidad

El Concejo Deliberante continuará fortaleciendo la salud mental de sus agentes y la comunidad
17 febrero, 2024 12:30

La Dirección de Salud Mental nació con la premisa de mejorar la calidad de vida de los/as trabajadores de la Institución y hoy se ha convertido en uno de los grandes puntos de apoyo no solo de su labor diaria sino también de los vecinos de la ciudad.

Cuando hablamos de salud mental, nos referimos a un equilibrio entre una serie de factores físicos y psicosociales. Estos abarcan mucho más que los trastornos mentales y están relacionados con el estilo de vida y el entorno inmediato.

La importancia en procurar el bienestar psíquico y emocional ha ido adquiriendo cada vez más relevancia en la sociedad. Es por ello, que desde hace casi un año, el Honorable Concejo Deliberante capitalino cuenta con la Dirección de Salud Mental, un espacio enfocado a proteger el bienestar de los agentes y sus familiares más directos. La psicóloga Silvana Spaciuk, titular del área, ha visibilizado desde los inicios la importancia de contar con una buena salud mental no solo para protegerse de problemas como el estrés, la ansiedad, la depresión, los trastornos alimenticios, entre otros, sino también para mejorar la productividad dentro de la Institución Legislativa.

“La creación de la Dirección de Salud Mental es importante por varias razones, no solo porque es un aspecto integral de las personas, sino porque afecta directamente su capacidad para funcionar en su vida diaria. Contar con este espacio ha permitido establecer políticas públicas que promuevan el bienestar emocional y previenen los trastornos contribuyendo al crecimiento de una comunidad legislativa más saludable y óptima para relacionarse con sus pares y vecinos”, subrayó Spaciuk.

Con la premisa de promover, proteger y restablecer la salud mental de los agentes no solo para mejorar su productividad sino también para desarrollar sus capacidades individuales y colectivas que le permitan fortalecer sus interacciones sociales, la Directora de Salud Mental ha velado de igual manera por el bienestar de sus familiares directos, ya que forman parte de dicho contexto emocional: “muchos hijos, hijas, padres que forman parte de la vida diaria del agente han podido acceder gratuitamente a este servicio y han mostrado mejoras por ejemplo en ámbitos escolares, universitarios e interfamiliares. Todo lo que haga al contexto de los trabajadores es monitoreado de cerca por mi asistencia”.

Además, Spaciuk contó como desde los inicios de su gestión llevaron adelante charlas en las escuelas por medio del programa “El Concejo va a la Escuela” donde concientizaron sobre la importancia de la salud mental y abordaron temáticas de prevención sobre bullying, ciberbullying, suicidio, estrés y ansiedad. También, realizaron encuentros en distintos barrios de la ciudad para brindar herramientas “sobre todo para prevenir adicciones, una gran problemática». Agregó que: “En estas charlas se incluyeron proyecciones y conferencias organizadas que fueron bien recibidas por la comunidad. Muchos asistieron personalmente y otros se encontraron a través de familiares o vecinos que destacaron los beneficios positivos que tuvieron en sus vidas gracias a estas iniciativas’.

“Este año continuaremos por este camino, más en los barrios de la ciudad donde les brindamos las herramientas necesarias para asistir y apoyar a quienes más lo necesiten. Creo y estoy segura que uno cuando trabaja con amor y paciencia, todo es posible, así que este primer año de gestión solo ha sido un puntapié para nuestro crecimiento como área y para la visibilización de estas temáticas que tardaron en ser abordadas”, cerró.

Prensa Concejo Deliberante Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
17 febrero, 2024 12:30

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,166

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sandy Genesini: “Tenemos el firme objetivo de promocionar nuestros lugares turísticos y la belleza de nuestra región”
La Dulce continua creciendo con la contribución de sus ciudadanos