• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Aniversario

El Cidade festejó sus 30 años

El Cidade festejó sus 30 años
19 mayo, 2021 17:50

El Centro Cultural Vicente cumplió años con pocos invitados debido a las restricciones sanitarias, algo que no le quitó emotividad a la ceremonia. Con presencia del vicegobernador, autoridades provinciales y artistas, la esquina de General Paz y Belgrano celebró tres décadas junto al arte y la cultura.

Pasadas las 18 hs dio inicio el acto para celebrar los 30 años de vida del Centro Cultural Cidade. La sala Quiroga fue el espacio elegido para la celebración, que contó con la presencia del vicegobernador Carlos Arce; el rector de la Universidad Nacional de Misiones, Javier Gortari; la decana de Humanidades, Gisela Spasiuk, las diputadas Anazul Centeno y Yamila Ruiz, el diputado Roque Gervasoni, Myrian Analia Comparin además de las cuatro subsecretarias de la Secretaría de Estado de Cultura, Celina Jedlicka como responsable del espacio que hoy dirige Alejandro Gutiérrez, Zulma Pittau, Laura Lagable y Gabriela «Amira» Rojas, quienes acompañaron la celebración.

También estuvo presente Benito del Puerto, actual director de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, y uno de los directores del espacio que más tiempo ocupó el cargo, junto a José Luis Larzábal, asesor ad honorem del Cidade y quien le da nombre a una de las salas recientemente incorporadas al edificio. Asimismo, en el hall de entrada se pudo disfrutar de la muestra «Irascible», de Héctor Hugo Quintanilla, que fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas.

Salutaciones y homenajes

El acto se inició con la recordación de la historia del edificio, que data de 1920 y que desde 1991, en el gobierno de Julio César Humada, fue destinado a la cultura y desde entonces mantiene sus puertas abiertas sumando espacios, servicios y, especialmente, albergando a la cultura independiente, al ofrecer su espacio a la comunidad de las más variadas ramas artísticas.

Como parte de las salutaciones se proyectaron los saludos de los títeres de»Kossa Nostra» y del actor y director Iván Moschner. También se vio un video en el cual el escultor Gerónimo Rodríguez cuenta detalles del mural que engalana la esquina y de la escultura de metal que sobresale en la esquina, representando a Cidade y su violín.

Finalmente, se compartió un emotivo video recordando parte de los 30 años a través de artistas en escena, funciones, salas llenas de público y mostrando la cara de muchos de los actuales trabajadores del centro cultural.

Abierto, plural e inclusivo

Más allá de ser un espacio institucional, el Cidade tiene todo el espíritu del arte independiente y asume la idea del trabajo colaborativo con el sector cultural, con el objetivo de afianzar los nexos institucionales hacia la comunidad artística. Es un espacio abierto, plural e inclusivo, que desde su concepción artística da oportunidades idénticas a quienes lo necesitan, con total respeto por la ética y estética individuales.

Así lo destacó Celina Jedlicka al momento de dirigir unas palabras al público, en nombre de Joselo Schuap, ministro de Cultura, quien aún se recupera de las secuelas del Covid

Alejandro Gutiérrez, actual director del centro cultural, agradeció a los presentes y destacó que «este espacio nunca dejó de ser eje y epicentro de la actividad de los artistas». Asimismo, recalcó que «dos años atrás tuvimos la suerte de que el gobierno provincial oficializara la anexión de dos espacios al Cidade y hoy tenemos dos salas nuevas, con el nombre de dos personas que se encuentran entre nosotros y eso es un gran orgullo, son las salas Marisil Ceccarini y José Luis Larzábal». Finalmente agradeció a los trabajadores, “que son quienes hacen que este lugar esté con vida”.

El señor vicegobernador Dr. Carlos Arce, celebró estar presente en el festejo. «Distinguir a gente que trabaja en la cultura hace 30 años es algo que nos enorgullece», aseguró. Arce participó en la entrega de certificados y obsequios a los trabajadores más antiguos del Cidade, representados por Armando Ortellado, quien forma parte del equipo técnico desde sus inicios. Ortellado recordó a sus compañeros del aquel momento, los fallecidos Hugo Alberto Menna (tramoyista), Victor Raúl Romero y José Venegas, (sonidistas). Luego subieron al escenario muchos de los trabadores que se encontraban presentes, mencionado a todo el equipo, integrado por María Luisa Delgado, Norma Bautista Oliveira, Juan Carlos Franco, Gustavo Adolfo Rodríguez, Hugo Francisco Dartois, Guillermo Luis Busse, Nicolás Alfonso Silva, Guillermo Antonio Bejuk, Armando Horacio Ortellado, Ángela Ruth Cúndom, Estela Maris Bresiski, Fidelina Silvero, Ramón Ángel Martínez y Paula Romina Dreyer.

El cierre protocolar fue con la entrega de una distinción de Cámara de Representantes para el Cidade, en la persona de la diputada Ruiz.

Música para cerrar

Como parte del homenaje, Karozo Zuetta y Nerina Bader interpretaron el tema «La leyenda del urutaú», de Vicente Cidade. El cierre del espectáculo fue con la presentación de la orquesta Folklórica de la Provincia, que con esta función volvió a los escenarios. Fue justamente Alejandro Fiorino (percusionista), quien hizo uso del micrófono para mencionar a los integrantes de la orquesta que por su edad no están presentándose en público. Se trata de Juan Carlos Costa, Silvio Rolón, Ethel Vanesa Avellaneda, Luz del Carmen y Jorge Kryminski. En tanto quienes sí estuvieron en escena fueron Daniel «Pinucho» Fiorino en bajo, Rodolfo Horacio Sánchez en guitarra y canto, Ramón Lima en guitarra, Marcelo Pérez en teclados y Patricia Silvero en el canto. «Estamos muy felices de volver», dijo el menor de los Fiorino en nombre de todos. La orquesta demostró estar a punto con la interpretación de «Zorzal tempranero», tema de Cidade, sumando ritmos como rasguido doble, galopa y chamamé.

Muestra Plástica

«Irascible» es muestra es de expresionismo abstracto donde los visitantes podrán encontrar 8 obras cuyas superficies caóticas se encuentran llenas de movimiento y dinamismo. Son pinturas en acrílico sobre bastidor de tela, donde se experimenta con la emotividad y la gestualidad de la expresión. Desde composiciones más dinámicas y violentas, a otras más estáticas, todas ellas con sus características zonas de color aplicado con espátula, en las que siempre se presencia un detalle al que dirigir la vista.

Las grandes superficies del lienzo coloreado tienen una emotividad intencionada, «casi irascible», en la que los espectadores se presentan ante el cuadro y quedan atrapados por los amarillos brillantes, los rojos contrastando con azules y percibiendo las diferentes veladuras que hacen de las obras de Hugo Quintanilla tan características e hipnóticas.La muestra se puede visitar de 8 a 12 y de 16 a 21.30 hs. en el Barcito del Cidade.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Aniversario
19 mayo, 2021 17:50

Más en Aniversario

San Pedro celebra sus 145 años de historia con orgullo y sentido homenaje a sus pioneros

29 junio, 2025 9:33
Leer Más

La Escuela 180 de Colonia Roca Chica celebra sus 90 años

10 junio, 2025 15:31
Leer Más

General Alvear celebró su 79º aniversario con obras, avances en salud y compromiso

29 mayo, 2025 13:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,388

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sebely recibió a las voluntarias del Hospital Garrahan que donaron insumos hospitalarios
Se han registrado 171 casos nuevos de COVID-19 en la provincia