• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Corrientes - Cultura

«El Chamame es declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad» por la UNESCO

«El Chamame es declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad» por la UNESCO
18 diciembre, 2020 8:00

El chamamé, una tradicional música y danza del noreste argentino, fue declarado este miércoles Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Reunido por videoconferencia, el Comité del Patrimonio de la Unesco, bajo la presidencia de Jamaica, aprobó el expediente propuesto por el Estado argentino.

«El chamamé pone de relieve toda una serie de valores esenciales: el amor a la tierra en que se ha nacido y a su fauna y flora; la devoción religiosa; y la ñande reko guaraní, es decir la ‘manera de ser y estar’ de los humanos en armonía con la naturaleza y la espiritualidad», dice la descripción de esta manifestación cultural en la página en internet del organismo.

Esta música y baile comunes en las celebraciones comunitarias, festivas y religiosas en la provincia argentina de Corrientes fue postulada junto a otra cuarentena de expresiones culturales de todo el mundo, entre ellas el órgano oriental cubano, la técnica decorativa del barniz de Pasto Mopa-Mopa de Colombia, la bebida tereré de Paraguay y la fiesta de los Caballos del Vino de España.

«Hoy resuena en todo el mundo el sapucay de Corrientes, fluye por el (río) Paraná y en la sangre de toda su gente. ¡El Chamamé es Patrimonio de la Humanidad!», celebró en un tuit la gobernación correntina y posteó un video de una pareja bailando al ritmo de esa música festiva, cuyo instrumento esencial es el acordeón.

El sapucay, una palabra guaraní que alude a un sonido intenso para expresar emociones, es un grito prolongado y agudo característico del chamamé, que puede significar alegría o enojo, triunfo o rebeldía.

«Para todos los que amamos el chamamé, hoy es un día de celebración y de júbilo», se congratuló el ministro argentino de Cultura, Tristán Bauer, en un comunicado.

Raúl Barboza, Ramona Galarza, Chango Spasiuk, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Antonio Tarrago Ross, son algunos destacados músicos chamameceros.

Gabriel Romero, presidente del Instituto Provincial de Cultura de Corrientes, afirmó que el chamamé es «una manifestación cultural que no distingue clases sociales y que tiene celebración propia: la Fiesta Nacional del Chamamé», que se realizará del 15 al 24 de enero próximos.

«El chamamé tiene un mensaje de fraternidad e integración. Nos une en una gran nación chamamecera con parte de Brasil, Paraguay y Uruguay. El chamamé es patrimonio vivo que nos enlaza y nos identifica», sostuvo Romero.

#ANGuacurari

 

Elias Sonma Periodista – Oscar Maximo Jara Nota

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Corrientes - Cultura
18 diciembre, 2020 8:00

Más en Cultura

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,755

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Un nuevo aire para el teatro independiente misionero
La UNESCO declaró al TERERÉ PARAGUAYO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad