
En una iniciativa sin precedentes, el proyecto «Misiones Tiene Historia» se dedica a la elaboración de manuales escolares de Ciencias Sociales para 4° grado, con el objetivo de rescatar y difundir la identidad de cada uno de los 78 municipios de la provincia.
Según el historiador Pablo Camoggli, la idea surgió en 2019, durante el aniversario de Concepción de la Sierra. Camoggli, quien colaboraba con el Parque del Conocimiento, propuso la creación de un manual escolar sobre el municipio, algo que consideraba inexistente y de gran utilidad.
Los primeros manuales fueron financiados por el Parque del Conocimiento, y actualmente cuentan con el apoyo del Gobierno de la Provincia. El proyecto se enfoca en el área de Ciencias Sociales, ya que en 4° grado se abordan los contenidos de historia de Misiones, permitiendo así articular la historia local con la provincial.
«Trabajamos la historia de los municipios en articulación con la historia de la provincia de Misiones, para que cuando el docente vaya viviendo las distintas etapas de Misiones, pueda también meter lo local dentro de ese gran tema de la historia de Misiones», explicó Camoggli.
El apoyo de los municipios es fundamental para el desarrollo del proyecto, ya que brindan apoyo logístico, información histórica y contactos clave. Además, el proyecto no solo se centra en el pasado, sino también en el presente y el futuro de los pueblos, buscando que los alumnos conozcan su lugar de origen y puedan proyectarse en él.
«Queremos que los chicos conozcan el lugar en el que viven, no solo por cómo se llegó hasta ese lugar, sino qué es el pueblo hoy en día, cuáles son las cosas que tiene el pueblo, cuál es su identidad, sus fiestas, cuáles son los lugares donde van a poder seguir su carrera después de estudios, que conozcan el pueblo en el que viven, porque eso les va a permitir también proyectarse en el futuro, en ese mismo lugar», afirmó el historiador.
Además de los manuales, el equipo de «Misiones Tiene Historia» genera contenidos educativos audiovisuales en su página web (misionestienhistoria.com.ar), en una sección llamada MTH Escuela. Tanto los manuales como los contenidos audiovisuales cuentan con el aval del Consejo General de Escuelas y el Ministerio de Educación.
«El objetivo de fondo es que nuestros estudiantes en nuestras escuelas aprendan con material hecho en Misiones por misioneros, y que le cuenten la historia desde este lugar que es nuestro lugar en el mundo, que es la provincia de Misiones», concluyó Camoggli.
El proyecto «Misiones Tiene Historia» apunta a realizar los manuales de todos los municipios, los 79 municipios. Ya llevan unos 13, 14 manuales hechos, así que les falta bastante todavía.
*El rol fundamental del municipio de Puerto Libertad*
El municipio de Puerto Libertad ha sido un aliado clave en la realización del manual escolar de la localidad. El intendente Fernando Ferreira y su equipo han brindado un apoyo incondicional al proyecto, facilitando el acceso a información histórica, contactos con vecinos e instituciones, y apoyo logístico para el trabajo de campo. Gracias a esta colaboración, se ha logrado construir una obra colectiva que fortalece la enseñanza de la historia local y el sentido de pertenencia desde la escuela.
*El centenario de Puerto Libertad y su manual escolar*
La celebración del centenario de Puerto Libertad fue un factor clave para la realización del manual escolar de la localidad. Vanina López se comunicó con el equipo de «Misiones Tiene Historia» y les comentó sobre el centenario, lo que impulsó la creación del manual. Aunque no estará listo para el 14 de diciembre, se espera que se presente a principios del próximo año, enmarcado en la celebración del centenario.
Gladys Galeano
FM municipal
Agencia de Noticias Guacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS