• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Deportes

El básquet adaptado, la danza y el freestyle serán protagonistas de la entrega de los Premios Defensoría 2024

El básquet adaptado, la danza y el freestyle serán protagonistas de la entrega de los Premios Defensoría 2024
14 noviembre, 2024 11:02

El miércoles 20 en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento se llevará adelante una nueva edición de los Premios Defensoría 2024 que es organizado por la Defensoría de los Derechos de los NNyA que depende de la Vicegobernación de Misiones y que destaca el trabajo y el desempeño de personas de diferentes edades en la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En este marco será reconocido el joven deportista de 13 años, Lorenzo Piriz Vitale, quien se desempeña en el básquet adaptado en el equipo del Club Luz y Fuerza de Posadas y que se ha destacado a nivel nacional participando y ganando una medalla de bronce en los Juegos Deportivos Evita de 2023.

“Llegué al básquet adaptado hace dos años porque me gusta el deporte, yo hacía anteriormente taekwondo y la mamá de un chico con la misma patología que tengo le contó a mi mama de las prácticas de básquet. Fue así que mis padres me llevaron y desde ese momento me encantó”, expresó Lorenzo, quien vive en el barrio de Itaembé Miní y cursa el primer año de la Escuela Secundaria de Innovación. A su vez no dejó de resaltar la importancia que tiene el apoyo de sus padres a la hora de poder encarar el deporte en el día a día, “ellos salen de trabajar a las 13:00, compran una vianda y comemos juntos en el auto antes de entrar a básquet, donde tengo que estar a las 14:00 en el Polideportivo Finito Gerhmann.

Siempre me acompañan”, valoró. A su vez se mostró expectante respecto de los lugares a donde lo lleva a competir el deporte que eligió, “este sábado 16 y domingo 17 vamos a jugar a Buenos Aires a una fecha de la liga. Estoy muy contento con mi avance que es progresivo, y quiero algún día ser parte de la Selección Nacional y poder vivir del deporte”, manifestó Piriz Vitale, quien cumplirá 14 años este viernes 15. “Me gustaría que muchos se sumen a hacer basquet adaptado. Este año no pudimos mandar un equipo a los Juegos Evita porque no hay casi chicos de mi edad practicando”, expuso.

“Hay que animarse a hacer deporte. En general es hermoso y hace bien a la salud. Siempre podemos seguir nuestros sueños, con sacrificio y con perseverancia. No hay límites para lograrlo. El básquet adaptado es un deporte hermoso no solo por lo que ofrece a la salud sino que podemos estar con otras personas con las mismas metas, trabajar en equipo, hacer amistades, por eso es fundamental que una persona con discapacidad se anime a practicar”, aseveró. “Siempre voy a estar agradecido por la oportunidad que brinda la Provincia en los diferentes deportes adaptados que hay y a la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes por visibilizar estas prácticas”, indicó Lorenzo. Respecto del reconocimiento a través de los Premios Defensoría dijo: “Me puso muy contento el reconocimiento, ya que es mucho esfuerzo el que hacemos para practicar. El recibir este premio ayuda a visibilizar el deporte adaptado y lo importante que es”, aseguró.

*Con muchas ganas de seguir aprendiendo*
La danza es una de las categorías que también es reconocida en los Premios Defensoría y en este año, en este rubro será distinguido el joven posadeño Lautaro Iván Martel, de 16 años recién cumplidos, quien actualmente integra el ballet de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia. “Conocí la danza gracias a mi papá y mis hermanos. Fue gracias a ellos que escuché mis primeros chotis y chamamés, ya que anteriormente cuando era más chico todos mis hermanos más grandes bailaban, y al ir a verlos en presentaciones o clases descubrí que realmente era lo que me gustaba. Recuerdo que siempre le decía a mi mamá que yo quería bailar como ellos y que quería ser como ellos”, expresó. En esa línea dio cuenta del rol trascendental que ocupa su familia en su vida y en su desempeño como bailarín de folclore: “Mis padres ocupan un lugar fundamental, siempre estuvieron para mí, tanto ellos como todos en mi familia. Siempre fueron y siguen siendo mi motivación para seguir adelante. Así que si tuviera que agradecerle a alguien por lo que soy seria a ellos, que me apoyaron en cada uno de los pasos de este camino”, sostuvo Lautaro, quien está cursando el tercer año en la Escuela Secundaria de Innovación. Respecto de su actualidad artística comentó que “en este momento estoy en la etapa de crecimiento, obviamente que los bailarines nunca dejan de crecer y de nutrirse, pero voy más a lo mental. Así que creo que estoy ahí todavía con muchas ganas de seguir aprendiendo cosas nuevas”, afirmó. No obstante también hizo referencia al valor de las experiencias por las que transitó en el camino de este arte, “son muy importantes las experiencias de cada una de la presentaciones o competencias en las que estuve. Y una de mis metas es poder llegar a bailar con el Ballet del Parque del Conocimiento algún día”, contó. Al enterarse sobre la distinción que recibirá a través de los Premios Defensoría, Lautaro dijo que “realmente quedé muy sorprendido con la noticia, no me lo esperaba en lo absoluto. Pero me sentí muy contento ya que me pareció una experiencia única el poder representar a Posadas en esta entrega de premios. Además, por supuesto que me gusta recibirlo, yo creo que esto es fruto de lo que uno se esfuerza el día a día para lograr cosas nuevas”, manifestó. Al tiempo que también quiso dejar un mensaje a los chicos que están interesados en ingresar al mundo de la danza y del ballet: “Me encanta poder decirles que tienen que intentar al menos una vez, y a todos aquellos que no se sienten capaces, decirles que lo son porque es cuestión de práctica y dedicación, siempre y cuando te termine gustando. Pero simplemente eso, que tienen que probarlo y perder ese miedo a intentar cosas nuevas”, subrayó.

*Proyección como artista y freestyler*
La música urbana, a través del freestyle es un rubro en el que mucho quieren destacarse, y en este año quien logrará ser reconocido será el joven de 16 años, Santiago Nicolás Villar, de la localidad de Garuhapé. Desde los 13 años se viene haciendo paso con presentaciones entre sus amigos, luego llegando a diferentes escenarios de la provincia y representando a Misiones en el marco de los Juegos Culturales Evita a nivel nacional, “descubrí está disciplina mirando batallas por el internet y así empezó mí pasión por el freestyle. Para que pueda llevar a cabo este arte, mis padres siempre ocuparon el lugar de motivación y apoyo”, relató. En ese sentido contó que actualmente está en una etapa de crecimiento personal en el mundo del rap, dispuesto siempre a seguir aprendiendo y ganando experiencia en este rubro. “Mi mayor logro personal fue ganar una medalla en los Juegos Culturales Evita y viajar a la ciudad de Mar del Plata representando a mí provincia con la disciplina del freestyle. Mis metas son seguir creciendo y proyectarme tanto como artista y freestyler”, aseguró el joven que cursa el cuarto año de la secundaria en la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) Nº49 de Garuhapé. Santiago se mostró muy contento con la distinción que recibirá a través de los Defensoría 2024, “lo primero que paso por mí cabeza fue una sensación de alegría al saber que sería reconocido por este premio. Me gusta recibir este premio por el motivo de saber que la disciplina que vengo haciendo hace tiempo me deja aportar mi granito de arena a la cultura misionera”, expresó. Para finalizar consideró importante dar cuenta de la importancia de creer en los sueños y en las metas, “para quienes se inicien en el freestyle es bueno que dejen de lado esa incertidumbre o pánico que puede generarles, que se animen a desenvolverse y no tengan miedo a equivocarse. Aparte de ser una disciplina competitiva, esto es un mundo que en el trayecto haces muchas amistades y ganas experiencias asombrosas”.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Deportes
14 noviembre, 2024 11:02

Más en Deportes

El Netball se afianza en Corpus Christi

21 agosto, 2025 12:13
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales

20 agosto, 2025 19:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,974

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Medidas para prevención y control del dengue en Capioví
Misiones Agroecológica: proyecciones del documental “La Aurora, el Principio del Camino”