• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

El Agro y municipios impulsan bancos de semillas de maíces criollos

El Agro y municipios impulsan bancos de semillas de maíces criollos
7 octubre, 2020 11:58

El Ministerio del Agro y la Producción lleva adelante el Programa de Producción de Granos, Forrajes y Semillas. El plan se articula con los municipios, cooperativas y entidades educativas.

Se concretó una nueva entrega de maíces criollos a tres municipios que forman parte del Programa para la creación de bancos de semillas.

Mediante convenios firmados entre el Ministerio del Agro y la Producción y 32 municipios se lleva adelante la entrega de semillas que luego son distribuidas por las comunas a los productores.

Esta semana la recorrida abarcó Apóstoles, Tres Capones y Concepción de la Sierra, donde los intendentes y encargados de las áreas rurales municipales recibieron los insumos y el apoyo técnico para su implementación.

“Realizamos acuerdos de trabajo para implementar este banco de semillas que asegurará el aumento del stock campaña tras campaña, consolidando la producción de maíz para los productores de toda la provincia”, explicó la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal Luciana Imbrogno.

La intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán recibió los maíces junto al encargado del Agro, Claudio Kaczuba. Igual procedimiento se realizó en Tres Capones con el jefe comunal Ramón Gerega y en Concepción de la Sierra con el alcalde Carlos Pernigotti.

El programa de Producción de Granos Forrajes y Semillas tiene como objetivo incentivar y difundir el uso de maíces criollos en las chacras misioneras para consumo y multiplicación.

Desde el Agro explicaron que estos maíces tienen una gran ventaja con respecto a los comerciales que se encuentran en el mercado, por ser variedades de granos cosechados que previo a un acondicionamiento pasan a ser semillas y pueden utilizarse como propia en la próxima campaña. “Esto genera que el productor pueda crecer en escala de superficie de una campaña a la otra y logra reducir significativamente los costos de implantación del cultivo con paquetes tecnológicos modernos estimados en 250 dólares por hectárea entre semillas y fertilizante”, señaló Imbrogno.

El programa tiene como socios estratégicos a los municipios, entidades educativas y cooperativas agrícolas y tamberas. A través de estas instituciones se proyecta llegar a toda la provincia para dar a conocer las ventajas y los cuidados necesarios para lograr con éxito el cultivo de estas variedades de maíz.

Imbrogno explicó que el compromiso con los municipios consiste en que los mismos acuerden con los productores la devolución del doble de semillas que recibieron. “De esta manera se genera la duplicación del stock”, destacó.

Asimismo, se acordó con las entidades educativas generar parcelas demostrativas en las cuales los alumnos y sus familias puedan conocer el comportamiento del cultivo. “Esto significa conocer las etapas de cosecha, selección, acondicionamiento y almacenamiento de las semillas para que en la campaña siguiente puedan contar con mayor disponibilidad de semilla en su chacra”, destacó la funcionaria.

Trabajo con cooperativas

Desde el Agro comenzó a implementarse este programa entendiendo que la producción de maíz es vital para el desarrollo de la ganadería. En este marco también se lograron acuerdos con productores de 5 cooperativas tamberas que implementarán maíz criollo. Paralelamente se han establecido ensayos de 5 variedades criollas para evaluación de rendimiento como forraje y grano para alimentación animal.

El técnico a cargo del Programa, Juan Serventi, explicó que para hacer frente a los acuerdos, el programa adquirió más de 5.000 kilos de maíz criollo, variedades Chala Roja y Caiano. “Estas variedades son de ciclo largo (6 meses) y por ello tienen ‘estabilidad de rendimiento’, a diferencia de los maíces precoces que tienen potencial de rendimiento. Esto significa que en años secos, como éste que estamos cursando, el rendimiento del cultivo no tendría que mermar significativamente como los maíces de alto potencial”, explicó Serventi.

Teniendo en cuenta que la superficie promedio de siembra de los productores a los cuales quiere llegar el programa, es de media hectárea, se espera llegar casi a los 500 productores en esta etapa y duplicar para la próxima cosecha.

#ANGuacurari

 

Ministerio del Agro y la Producción

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
7 octubre, 2020 11:58

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,459

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Insumos y pollitos para potenciar la producción avícola misionera
Producción: continúan con las asistencias técnicas en domicilios del Barrio Estación.