• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPLyC

El 32 hizo saltar la banca por octava vez en el año

El 32 hizo saltar la banca por octava vez en el año
24 agosto, 2020 10:15

En los 14 saltos de banca que se produjeron a lo largo del 2020, el 32 (el dinero) fue protagonista en ocho oportunidades. En estos meses, donde la actividad se concretó con vaivenes debido a la pandemia, sólo este número repartió un total de 83.854.183,66 pesos que aportaron a la economía de la provincia (sorteos 3420, 6966, 3393, 3672, 3303, 3283, 12237 y 12228).

El 14 de agosto la banca volvió a saltar. El primer premio de la Quiniela Primera Matutina (sorteo N° 3417) fue para el 3318 (la sangre), con 11.359.990,48 pesos.

El 25 de junio con el 8522 (el loco) a la cabeza de la Quiniela Primera Matutina (sorteo N° 3375), dejó premios por 9.018.284,34 pesos.

El 8 de junio saltó la banca con el 1619 (el pescado) que llegó con el sorteo N° 3361 de la Quiniela Primera Matutina extraordinaria, entregando 4.441.590,33 pesos en premios.

El 17 de marzo, salió el 3606 (el perro) en el sorteo N° 3673 de la Quiniela Vespertina, repartiendo entre los apostadores un total de 5.215.840,82 pesos.

El 6 de febrero, el 4717 (la desgracia) fue protagonista en el sorteo N° 6844 de la Quiniela Matutina, con 8.573.247,10 pesos.

En la jornada del 4 de enero se produjo un doble salto de banca, totalizando más de 30 millones de pesos en premios. Además del 32, el 5220 (la fiesta) llegó en el sorteo N° 6816 de la Quiniela Matutina, con 10.753.402,83 pesos.
El pasado 11 de agosto, la Quiniela Misionera cumplió 48 años de vigencia, y por primera vez en su historia, a causa de la pandemia, debió suspender los sorteos a lo largo de 43 días. Ya de regreso a la actividad, el IPLyC SE siguió cumpliendo con el 100% de los premios, otorgando credibilidad y confianza en los apostadores.

Cabe señalar que sólo en 2019, el Instituto pagó más de 2.200.000.000 pesos en premios.

#ANGuacurari

 

Área de prensa del IPLyC SE

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - IPLyC
24 agosto, 2020 10:15

Más en IPLyC

Juego Responsable hizo su aporte al primer coloquio y workshop ciudades productivas

15 octubre, 2025 18:13
Leer Más

La atención oftalmológica de Mirar Mejor arribó a Santiago de Liniers

15 octubre, 2025 18:02
Leer Más

En 25 de Mayo, las consultas por la salud visual primaron en el arribo de Mirar Mejor

8 octubre, 2025 20:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,431

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Industria y Mesa provincial del Olero establecieron líneas de trabajo
La Dirección de Cultura de Aristobulo Del Valle continúa trabajando a pesar de la pandemia